Finalizada la primera vuelta de la temporada 2021-2022 de la Primera Iberdrola. Vamos a hacer un repaso de los equipos y clasificación.
Un FC Barcelona de 10
El FC Barcelona termina esta primera vuelta como líder indiscutible. Con un total de 45 puntos, sumando de tres en tres en todos los encuentros. Además, suma la cantidad de 86 goles a favor y solo 4 encajados.
Debemos recordar que el club catalán, logro alcanzar el triplete la temporada pasada y que no se van a conformar con menos. En cuanto a jugadoras claves; no podemos evitar nombrar a la actual balón de oro Alexia Putellas.
Una gran Real Sociedad
Con un gran proyecto, fichajes para reforzar plantilla y con Natalia Arroyo a los mandos son los tres ingredientes para la gran imagen de esta Real Sociedad en esta temporada de la Primera Iberdrola.
Si la temporada pasada, para el club vasco fue una temporada agridulce por los resultados obtenidos. Esta temporada, las cosas han cambiado de tuercas, con marchas importantes como la de Nahikari, la Real ha logrado reestructurarse con piezas importantes y ocupa la segunda posición en la clasificación.
En cuanto a jugadoras claves debemos hablar de la dupla formada por Nerea Eizagirre y Amaiur Sarriegi, entre las dos suman un total de quince goles.
Atlético y Tenerife a la puja por la tercera plaza
El Atlético de Madrid tuvo un comienzo difícil en el que les costaba sumar los tres puntos, parece que las madrileñas han dado con la tecla para que consigan sumar sin sufrir tanto. En cuanto a la jugadora a destacar tenemos que mencionar a Maitane López que tras su paso por la Real Sociedad fue fichada por el club madrileño y se ha consagrado como una fija en el once.
Mientras que el UDG Tenerife, sigue siendo un autentico atractivo para la vista, a puntuado en todas las ocasiones en las que se esperaba y solo ha fallado en aquellos encuentros donde sus rivales estaban a la par. En cuanto a jugadora a destacar hay que hacer mención a Martín Prieto que a pesar de su edad, la jugadora sigue mostrando su calidad con el balón y apuntando goles y asistencias en su cuenta particular.
Un Athletic deslumbrante y un Real Madrid de más a menos
El Athletic Club ha sorprendido en esta primera vuelta de la Primera Iberdrola. El club vaso se ha fortalecido con jugadoras de la cantera y con algún que otro fichaje y están dando su fruto. A pesar de puntuar de forma intermitente les ha valido para ocupar la quinta plaza. Debemos destacar a la jugadora del filial Ane Azkone, que ya suma dos goles en 328 minutos.
Mientras que el Real Madrid se centro más en la Champions y dejo la liga local un poco de lado. Lo que le acabo costando caro el puesto al antiguo entrenador David Aznar. Con un banquillo que desluce con nuevos fichajes y con un cambio de entrenador a tiempo han conseguido reconducir la situación y acabar esta primera vuelta en una sexta posición. La jugadora a destacar es Athenea del Castillo, la jugadora cantabrá sigue mostrando su calidad con golazos vitales para sumar puntos a favor del equipo blanco.
Estreno por todo lo alto del Alavés en la Primera Iberdrola
Las gloriosas son uno de los equipos que ha logrado ascender a la Primera Iberdrola. Su inicio nos está recordando al estreno del ya descendido Deportivo Abanca. Con un total de 22 puntos se sitúan en la octava posición. Debemos destacar a Ohare como una de las delanteras con más gol que tiene el Alavés.
Madrid CFF y Levante UD de capa caída
El Madrid CFF no está mostrando su mejor versión en esta primera vuelta. Las jugadoras madrileñas han sufrido la gran pérdida de su entrenador, que fue fichado por el Atlético de Madrid. A pesar de ello, han logrado puntuar lo suficiente para salir de la zona de descenso. En cuanto a jugadoras a destacar tenemos a Vicky López, a pesar de tener tan solo 15 años, la jugadora madrileña ya ha podido contar con minutos en el primer equipo y no ha defraudado.
El Levante UD, no está teniendo suerte en esta primera vuelta, a pesar de que hayan iniciado la temporada puntuando en varios encuentros, las lesiones les han ido afectando, actualmente tiene la enfermería al completo. En cuanto a jugadoras clave; tenemos que hablar de María Valenzuela, a pesar de que actualmente se encuentra lesionada, la portera ha sido clave en bastantes encuentros para darle los tres puntos a su equipo.
Los equipos andaluces sufren
Tanto el Sevilla como el Real Betis no están en su momento más dulce. Por una parte el Sevilla FC no da con la clave para ser más constante en sumar puntos. En cuanto a la jugadora clave tenemos que hablar de Eli del Estal, la jugadora ha vuelto a la liga española, además se ha convertido en una jugadora vital marcando goles clave para sumar los tres puntos a su equipo.
El Betis sigue en la misma tónica que el año pasado, a pesar de contar con grandes jugadoras en sus filas, sigue fallando algo que hace que no puedan mostrar su mejor versión. En cuanto a jugadoras clave tenemos que destacar a dos; por un lado tenemos que mencionar a Rosita Márquez, la jugadora no ha jugado ningún encuentro debido a una lesión, pero su falta se nota de forma constante en el medio del campo. Por otro lado, tenemos a Angela Sosa, la jugadora verdiblanca está llamada a ser clave en el equipo y a pesar de que ha dejado muestras de su calidad aún no está en su plena forma.
Valencia y Eibar no logran mostrar su juego
Al Valencia le costo mantenerse en Primera Iberdrola el año pasado y este año la cosa no pinta mejor. Tras haber dejado marchar a jugadoras claves para el club, a penas ha hecho fichajes para poder blindarle mayor calidad al equipo. Además de los problemas internos que afectan a la sección femenina no aportan tranquilidad. En cuanto a jugadora a destacar tenemos a Marta Carro la jugadora ha jugado su partido número 100 y es una de las capitanas del club.
El Eibar no se encuentra a gusto, le está costando encontrar su juego y ponerlo en práctica en el campo y es que tan solo ha logrado sumar en tres ocasiones. En cuanto a jugadora a destacar tenemos que hablar de Arola Aparicio, quien está siendo vital con su estilo de juego.
Un Sporting de Huelva que no pasa del empate
Y es que sus nueve puntos provienen precisamente de los empates que la logrado. La mayoría de ellos en campo contrario y sin goles. Pero esos nueve puntos les valen para poder salir de la zona de descenso aunque sea de manera frágil. En cuanto a la jugadora a destacar tenemos que hablar de Dolan y Ashurst, las dos porteras son las que están blindando de puntos a su equipo manteniendo a su equipo con pocos goles encajados.
Villarreal y Rayo Vallecano en zona roja
El Villarreal se ha estrellado en su estreno en la máxima categoría, y es que a pesar de haber realizado cambios en su plantilla. Parece que aún están probando suerte para lograr sumar puntos. Tras un comienzo rojo, ahora están revertiendo la situación, pero tendremos que esperar hasta la segunda vuelta para saber si son capaces de subir puestos. En cuanto a la jugadora a destacar tenemos que mencionar a Teresa Morato, la jugadora ha vuelto a disputar minutos tras su lesión y además ha marcado el gol de la victoria en el encuentro entre el Real Betis y Villarreal.
Todos sabemos que el Rayo Vallecano esta sufriendo mucho por parte de la institución y eso les está afectando a las jugadoras que se sitúan en lo más bajo de la tabla, habiendo ganado solo un encuentro. En cuanto a jugadora a destacar tenemos que mencionar a Millene Cabral Vieira autora del único tanto del Rayo Vallecano en esta vuelta.