Encuentro perteneciente a la décimo sexta jornada de la liga Primera Iberdrola. El Atleti recibía a un Sevilla FC muy motivado por su buena dinámica. El Atlético de Madrid, en pleno «efecto Sánchez-Vera», supercampeón de España. Se vivió este partido en una liga Iberdrola amenazada por la pandemia y los aplazamientos. A pesar de esta circunstancia, la Ciudad Deportiva Wanda Alcalá de Henares permitió la entrada de la afición colchonera aunque garantizando las medidas sanitarias. Claudia Cebollada López fue la encargada de ordenar que ruede el balón. Ambos entrenadores apostaron por un esquema 4-2-3-1 de partida.
Posesión y ocasiones colchoneras
La primera mitad comienza con posesión colchonera y asedio a la portería de Noelia Ramos. Sin embargo, el Aleti se encontró con un entramado defensivo de una zaga hispalense muy atenta. La solidaridad entre defensas y centrocampistas sevillistas está siendo clave en Liga Iberdrola. No se resignaba a defender el Sevilla FC que cuando tenía la oportunidad, buscaba la portería local. No obstante, se adelantaría el cuadro local por mediación de Santos. Se irían sucediendo ocasiones de mucho peligro como las de Ludmila, Bonetti, Ajara; o las faltas directas de Deyna que se estrelló en el travesaño o detuvo Noelia Ramos. Muy peligrosos también los disparos de Deyna desde fuera del área. Ludmila fue un dolor de cabeza para Sedje y Karlernäs. Por parte visitante, Nago y Virgy trataban de conectar con Inma Gabarro y Toni Payne para generar alguna ocasión. Superada la media hora, Payne tuvo una ocasión relativamente clara cuyo disparo fue demasiado tímido. El juego visitante mejoró cuando Cristian Toro ordenó a sus jugadoras adelantar líneas y a presionar la salida del balón colchonero.
Mejoría sevillista a pesar del resultado
La segunda mitad comienza con un golazo de Deyna que pilla por sorpresa a la zaga sevillista, algo despistada. El gol pareció afectar al Sevilla que, que vio más cuesta arriba el encuentro. Sin embargo, el cuadro de Cristian Toro reacciona con unos minutos de asedio al área local. Destacan el disparo de Karlernäs con mucha fe desde fuera del área y el balón fue despejado a corner por la cancerbera colchonera. Y en ese saque de esquina, centro de Nagore que remata Lucía al larguero. El Atlético trataba de recuperar su posesión y el técnico sevillista introdujo cambios para cambiar el esquema. En el campo se dibuja ahora un 3-5-2 y las visitantes comenzaban a ganar los balones divididos y a generar jugadas combinadas y ocasiones. Ludmila fue la jugadora local que más peligro llevaba a la portería sevillista. De hecho, Echeverri se tuvo que disfrazar de Noelia Ramos y sacó dos balones a bocajarro bajo palos, salvando el tercero. Tanto fue el cántaro a la fuente que Ludmila hizo el tercero en el 70′. Este hecho tuvo su impacto psicológico que le costó recuperar las buenas sensaciones que habían encontrado en la segunda mitad. De hecho, en el tramo final Claudia Iglesias la tuvo en su debut, pero Noelia Ramos se hizo grande; y Duggan envió un balón al larguero.
Nueva goleada atlética en Liga Iberdrola
El primero del partido llegó antes del ecuador de la primera mitad. Jugada combinada entre líneas que concluye con Ludmila desbordando por la izquierda. Tras superar a la nueva defensora sevillista Sedje, se metió hasta la cocina, alcanzando la línea de fondo. El pase de la muerte produjo un rechace dentro del área que la colombiana Santos no perdona.
https://twitter.com/Gol/status/1353317325072695296
El segundo vino de las botas de Deyna. Había avisado en la primera mitad con varios intentos. Nada más comenzar la segunda mitad, gran jugada individual que se encuentra con una zaga visitante despistada. Aprovechó la situación para plantarse en la frontal y disparar potente al palo, lejos del alcance de Noelia Ramos.
El tercero fue obra de Ludmila tras rematar a placer un buen centro de la recién incorporada Guagni. Previamente estuvo providencial la sevillista Echeverri sacando hasta dos veces el balón bajo palos.
Victoria contundente del Atleti ante un buen Sevilla
El líneas generales el Atleti fue superior al Sevilla FC. Sin embargo, el resultado no refleja fielmente lo sucedido en el terreno de juego, ya que las visitantes hicieron méritos para anotar algún gol. La primera mitad se traduce en dominio del balón y de las ocasiones por parte local y de un Sevilla FC que fue de menos a más. El Atlético consiguió desbaratar el entramado defensivo sevillista antes del ecuador de la primera mitad. Asimismo, insistió sin éxito el cuadro de Sánchez Vera. Cristian Toro ordenó dar un paso adelante y equilibró el duelo en el tramo final, aunque sin ocasiones visitantes. La segunda parte mejoró el conjunto visitante pero paradójicamente fue el Atleti quien consiguió golear al Sevilla, aprovechando sus oportunidades. Y pudieron ser más, porque el impacto psicológico de los goles colchoneros hicieron mella en el Sevilla FC. Con el resultado el Atleti se afianza en su buena dinámica y se posiciona tercero. Las hispalenses se mantienen en la octava posición de liga Iberdrola.