El encuentro entre Athletic Club y Rayo Vallecano de la jornada 10 en Primera Iberdrola no estuvo exento de polémica. Cuando el partido había llegado a la hora de juego Camila Sáez y Naroa Uriarte chocaron de forma brusca y contundente. En la ciudad deportiva de las de Vallecas no había un cuerpo de médicos local y fueron los médicos visitantes quienes atendieron a la chilena, quien recibió un duro golpe en la cabeza. No es la primera vez, se vio una estampa similar cuando el conjunto madrileño fue visitado por el Sevilla FC Femenino. La AFE se ha decidido a tomar cartas en el asunto en caso de que la situación de las futbolistas del Rayo no cambie a mejor. Así se ha pronunciado a través de un tweet en el que muestra su apoyo a la futbolista.
Todo nuestro apoyo a nuestra compañera @Camila_Saez_4. Te deseamos una pronta y satisfactoria recuperación. La situación del @RayoFemenino es insostenible. #AFEFútbol presentará la oportuna denuncia por no cumplirse el plan de riesgos laborales.#UnidasSomosMásFuertes. pic.twitter.com/ePZlHzfzON
— AFE (@afefutbol) November 14, 2021
Varios puntos de sutura
Ante la carencia de servicios médicos de las futbolistas del Rayo Vallecano, fueron los del club visitantes quienes trataron a Camila Sáez. Sus propias compañeras tuvieron que vendarla en el banquillo, aunque nada más finalizar el choque, Camila fue trasladada al hospital. Allí, recibió varios puntos de sutura.
Solidaridad y pronunciamientos
Tras el hecho, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) decidió mostrar su apoyo a la jugadora. Así, emitió un tweet en el que no descartaba denunciar al club por no cumplir el plan de riesgos laborales.
Antes de que se produjera el encuentro, la entrenadora del Athletic dedicó unas palabras al Rayo: «Me solidarizo con las jugadoras del Rayo Vallecano porque están pasando por una situación muy desagradable». Las futbolistas han estado denunciando en varias ocasiones las condiciones en las que trabajan. De hecho, la AFE ya denunció al conjunto presidido por Raúl Martín Presa a principios de temporada por no pagar el alquiler de las casas de las futbolistas extranjeras. Algo que se había acordado con ellas durante sus fichajes.
Desigualdad y discriminación
En diferentes ocasiones y tras varias temporadas, la situación se repite. Las futbolistas del Rayo Vallecano tienen que lidiar con una situación escandalosa. Militan en la élite del fútbol femenino español y sus condiciones de trabajo no son las óptimas. Se han visto sin útiles tan básicos como material o gimnasio, delegado, fisio o médico, gestión de viajes, sin acceso al parking de la ciudad deportiva y un largo etcétera. Ya alzaron la voz mediante un comunicado en el que denunciaban las desigualdades con respecto a la plantilla masculina que padecían. Lo hicieron tras el enfrentamiento contra el Real Madrid en Valdebebas.