Lun 29 May 2023 08:34:22

Aitana hace que el FC Barcelona reine de nuevo

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

Una segunda oportunidad para el Valencia CF Femenino

Con una irregular temporada 2019-2020, la crisis del coronavirus y el decreto de finalización de la Primera Iberdrola han...

El FC Barcelona es el nuevo campeón de la Supercopa de España. El conjunto azulgrana ha vencido sin paliativos a la Real Sociedad y repite corona.

El FC Barcelona es el nuevo campeón de la Supercopa de España. El cuadro azulgrana ha sumado un nuevo título a su vitrinas tras doblegar de forma clara a la Real Sociedad, que, a pesar de que tuvo sus momentos en el partido, no fue capaz de poner contra las cuerdas al equipo catalán, que sigue aumentando su palmarés, y de paso, reedita con éxito el entorchado logrado el pasado año.

El cuadro de la Ciudad Condal se alza con una nueva edición de la Supercopa de España tras haber realizado un partido de lo más completo. El cuadro de Giráldez no dejó lugar a la especulación ni a llegadas con demasiado peligro de la escuadra donostiarra, que no fue capaz en ningún momento de alcanzar su mejor versión, esa que tuvo contra las cuerdas a su rival durante el encuentro de Liga F disputado en el Johan Cruyff.

El FC Barcelona, tranquilo en la primera parte

Desde los primeros minutos, el FC Barcelona ejecutó el plan que tenían pensado: dominar y empezar a asediar al rival. Mientras, la Real optaba por ataques veloces y dañinos a la contra, con el objetivo de generar errores de la defensa azulgrana. La muralla de Giráldez, muy atenta en todo momento, desbarataba las posibles llegadas del cuadro ‘txuri-urdin’, que buscaba dar la machada en el José Fouto. Por su parte, la zaga realista tenía trabajo, ya que las llegadas del equipo de la Ciudad Condal empezaban a ser una constante.

Tras el gol que estrenó el marcador, el cuadro de Natalia Arroyo intentó echarse hacia adelante, con la intención de intentar igualar el marcador y poner contra las cuerdas al FC Barcelona, que estaba mostrando su mejor versión, dominadora y controlando el encuentro. Por su parte, la escuadra blaugrana, además de esto, intentaba aprovechar una de las grandes virtudes de Salma: la velocidad.

Tras una fase en la que el encuentro se calmó, el Barça intentaba volver a aproximarse de forma gradual a la meta defendida por Lete. Las llegadas culés, a través de saques de esquina, eran de mucho peligro y podían llegar a poner a prueba a la guardameta de la Real Sociedad. La meta realista estaba siendo la más destacada de su equipo en los últimos compases de la primera mitad, interviniendo cuando era necesario y no dejándose intimidar por las atacantes culés.

El cuadro azulgrana sella la victoria en la segunda parte

Tras el paso por vestuarios, la Real arrancó con iniciativa, con ganas de intentar recuperar la desventaja que había sufrido al principio del choque. A pesar de esto, el segundo gol del partido llegó como un jarro de agua fría para el cuadro entrenado por Natalia Arroyo, que no se esperaba esta diana por parte de su rival.

El asedio azulgrana continuaba, y pocos minutos después, tuvo el tercer gol. Mariona tuvo la oportunidad de aumentar la ventaja, pero su disparo, tras una gran jugada colectiva del Barcelona, se estrelló en el palo. Esto no desanimó a las de Giráldez, al contrario. La tendencia del choque se había decantado claramente por el cuadro azulgrana, que no dejaba de intentar aumentar su renta, para tener todavía más tranquilidad en el electrónico.

Con el paso de los minutos, la Real buscaba volver a tener protagonismo en el partido. A pesar de los dos goles encajados, el cuadro realista no se rendía y quería poner contra las cuerdas al FC Barcelona, muy tranquilo en muchas fases del mismo. Sin embargo, no se debían despistar ya que las de Giráldez seguían teniendo grandes oportunidades para poner el tercer gol en el electrónico.

Aitana, con un doblete, la protagonista del partido

Pocos minutos tardó el Barça en inaugurar el marcador. Pasados los primeros 10 y antes de llegar el cuarto de hora. Aitana, con un gran disparo ajustado al palo de Lete, puso el 1-0 y acabó con la resistencia de la muralla de la Real Sociedad, que no estaba teniendo excesivos problemas para despejar los balones que llegaban a su área.

Precisamente, la mediocampista blaugrana fue la que puso el segundo tanto de la final. Nada más arrancar la segunda parte, de una forma prácticamente idéntica a la realizada en el 0-1, la jugadora azulgrana aumentó la distancia en el marcador, poniendo a la Real Sociedad contra las cuerdas.

Oshoala, de cabeza, remató el partido para el Barça, que vuelve a ser campeón.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Copa de la Reina

FC Barcelona
3
0
Real Sociedad

Titulares

Paños
María León
Marta
Rölfo
Bronze
Patri
Aitana
Walsh
Mariona
Salma P.
Geyse
Elene
Bernabé
Ana Tejada
Jade
Gili
Gaby
Jensen
Iris
Manuela
Amaiur
Nerea

Suplentes

Gemma
Codina
Pina
Nuria R.
Crnogorcevic
Oshoala
Vicky L.
Nanclares
Iraia
Maddi Torre
Ane
Fransi
Andreia
Uria

Cambios

Por el FC Barcelona salieron Oshoala y Crnogorcevic por Salma y Geyse (min.59), Pina por Walsh (min.67) y Vicky y Codina por Mariona y Torrejón (min.88) y por la Real Sociedad entró Fransi por Jensen (min.57), Uria y Andreia por Amaiur y Gaby (min.67)

Goles

1-0, Aitana (min.13), 2-0, Aitana (min.47), 3-0, Oshoala (min.90)

Tarjetas

Árbitro: Marta Frías, del colegio aragonés.

Ningún jugador fue amonestado durante el partido.

Estadio

José Fouto, Mérida. 6.339 espectadores

Latest News

¡No te pierdas esto!

Natalia Arroyo vuelve a revolucionar la plantilla de la Real Sociedad

La Real Sociedad ha anunciado que hasta seis futbolistas no seguirán la temporada que viene de la Liga F....

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El Atlético de Madrid obra el milagro y gana la Copa de la Reina

Llegó el momento. En octavos de final, la Copa de la Reina se quedó sin el campeón de cinco de las últimas...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Así son ahora los ascensos y descensos en el fútbol femenino

La creación de Reto Iberdrola como segunda máxima división de fútbol femenino en España supuso un cambio notable en lo relacionado con el movimiento...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad