La reina del fútbol femenino ya está de vuelta. Después de 295 días lesionada (Ligamento Cruzado Anterior), Alexia Putellas, ya tiene el alta médica y una vez lista, la capitana del FC Barcelona podrá vestir de corto. Antes de anunciar su regreso, la ’11’ del conjunto culé y el cuerpo técnico tuvieron una reunión para tomar la última decisión. Las sensaciones de Alexia Putellas estaban siendo muy buenas en los últimos días y la última sesión antes de la vuelta de semifinales de la Champions ha sido el final de una larga espera para la de Mollet del Vallès.
https://twitter.com/alexiaputellas/status/1651243126617526274?s=20
En el calendario había una fecha: 27 de abril de 2023. Sin embargo, desde el club culé y la propia jugadora no querían marcar una fecha. Si no llegaba para la vuelta de semifinales ante el Chelsea su regreso apuntaba a los dos últimos partidos de la Liga F como pensaban los servicios médicos. Eso sí, poder jugar el último partido de la temporada en el Camp Nou ha sido suficiente para que Alexia Putellas haya sido convocada por Jonatan Giráldez.
Con un 0-1 en el global de la eliminatoria y después de mucho tiempo lesionada, Alexia Putellas no será titular. Dependiendo como transcurra el partido, Giráldez le podría dar sus primeros minutos del curso. Aunque, todo indica a que saldría al final, por lo menos para recibir una ovación del Camp Nou y jugar ante su afición. La hinchada culé no falla y a pocas horas del partido ya se han retirado más de 71.000 entradas.
Durante su recuperación, Alexia Putellas, se ha perdido un total de 42 partidos con el Barça (cinco amistosos en la pretemporada, 25 de la Liga F, 9 de Champions, dos de la Supercopa de España y uno de Copa de la Reina). Es decir, en minutos, la centrocampista se ha perdido un total de 3.810. Aunque, durante su ausencia, el FC Barcelona ha conquistado un título, la Supercopa de España ante la Real Sociedad, y solo ha perdido un partido, 3-1 ante el Bayern de Múnich en Champions en el Allianz Arena.
Patri Guijarro: «Veía videos de Alexia»
Una de las jugadoras que más ganas tenía de la vuelta de Alexia Putellas es Patri Guijarro. La centrocampista de Palma de Mallorca tras la lesión de su capitana vio modificada su posición. Patri es una jugadora muy importante en el centro del campo culé y la baja de Alexia iba a traer cambios en esa posición. La llegada de Keira Walsh hizo que la mallorquina avanzara su posición y dejase el pivote. «No fue cómodo porque cambias de posición. La mayoría de las veces juego más cerca de Keira y a partir de Navidad me sentía más cómoda», desveló Patri.
Trabajo, aprendizaje y adaptación es lo que tuvo que hacer la balear en su nueva posición. Para conseguirlo, Patri contó que «al principio veía videos de Alexia porque los movimientos que hace ella son muy buenos y me podían dar ideas para ese cambio de posición. Yo intento bajar más y ella es mucho más ofensiva».
¿Cuándo jugó Alexia Putellas por última vez?
Alexia Putellas se lesionó el Ligamente Cruzado Anterior el 5 de julio, a dos días del debut de la Selección española femenina en la Eurocopa ante Finlandia. Hay que recordar dos fechas: su último partido con ‘La Roja’ (1 de julio de 2022) y con el FC Barcelona (29 de mayo de 2022).
Italia 1-1 España. La centrocampista culé disputó los 90 minutos ante las italianas en el último amistoso antes de la Eurocopa. El tanto de la Selección fue de la propia Alexia Putellas, gracias a una asistencia de Marta Cardona. Mientras tanto, la última vez que jugó con el FC Barcelona un partido oficial fue en la final de la Copa de la Reina, pero en Champions fue el 21 de mayo y en Liga el día 15 del mismo mes.
Se ha hecho extraño que Alexia Putellas no haya vestido la camiseta culé durante tanto tiempo y que no haya lucido el brazalete. En la Copa de la Reina ante el Sporting de Huelva, el Barça se impuso por 6-1 en Santo Domingo (Alcorcón), siendo uno de los goles de Alexia. Sin embargo, en la final de la Champions de Turín la capitana culé también marcó gol, pero el final fue amargo tras caer 1-3 ante el Olympique de Lyon. Ya en la Liga, se cerró el campeonato nacional con pleno de victorias y con una victoria por 2-1 ante el Atlético de Madrid en el Johan Cruyff, esta vez sin gol de la Balón de Oro.