Andrea Pereira, defensa central del FC Barcelona y de la selección española, ha dado positivo en covid-19 tras el parón de selecciones. El denominado “virus FIFA” ha salpicado en esta ocasión al conjunto culé dejando fuera de juego a la zaguera catalana.
Nada más conocerse los resultados de la prueba realizada, el FC Barcelona informó de lo sucedido. La futbolista, por su parte, salió al paso publicando el siguiente mensaje: “por suerte todo bien”, tranquilizando, de este modo, a todos sus seguidores. La futbolista culé se encuentra aislada y con síntomas leves que, dentro de la gravedad del asunto, es la mejor noticia que se podía recibir.
La pandemia aún no ha acabado
Tras el acontecimiento que acaba de mencionarse, cabe hacer una reflexión acerca del covid-19 y el ámbito futbolístico. El fin de las restricciones y la aparente vuelta a la normalidad que se está observando en la sociedad, podría parecer que la pandemia hubiera finalizado y nada más lejos de la realidad. El covid-19 sigue entre la sociedad, esperando el más mínimo descuido o despiste para volver a ser devastador.
La pandemia ha mostrado que, cuando más acabado parecía estar el virus, más fuerza cogió y, por consiguiente, más daño causó en la sociedad. Por ende, el mundo no puede olvidar el contexto socio-sanitario que, desgraciadamente, llevamos viviendo desde marzo de 2020.
El covid-19 se ha llevado por delante la vida de miles de personas, ha destrozado otras tantas y ha causado una desolación indescriptible. Por todo lo anterior, el mundo del fútbol no puede hacer oídos sordos o mirar hacia otro lado con respecto a la pandemia. La vuelta del público a los estadios es una de las mejores noticias que ha recibido el mundo del fútbol en los últimos dos años. Sin embargo, no se debe caer en el error de disfrutar lo que tanto aguardaban los seguidores del fútbol cómo si nada hubiera ocurrido. La ausencia de mascarillas y distancia de seguridad en los estadios llaman poderosamente la atención y nos remontan al contexto pre-pandémico. No obstante, noticias como el positivo de Andrea Pereira en covid-19, suponen un golpe de realidad que recuerdan que aún seguimos inmersos en una pandemia.
Cuáles son las consecuencias del positivo de Andrea Pereira
Una vez reflexionada la cuestión de la pandemia, cabe destacar las consecuencias que acarrea este positivo de Andrea Pereira.
En primer lugar, no se puede olvidar que el positivo tiene lugar tras una concentración de la futbolista catalana con la selección española. La jugadora del conjunto azulgrana ha estado conviviendo y entrenando con el resto de sus compañeras seleccionadas y con el cuerpo técnico. Por consiguiente, no sería de extrañar que en las próximas horas o días se conocieran más positivos en la plantilla o el staff técnico.
El Barça pierde indefinidamente a una futbolista vital
En segundo lugar, son reseñables las consecuencias deportivas de esta baja indefinida de la zaguera barcelonista. A pesar de no haber sido su inicio de temporada esperado, con tan solo una titularidad de Andrea Pereira con el FC Barcelona en lo que llevamos de temporada, es un peso pesado de la plantilla azulgrana. Olvidando los méritos deportivos, la importancia de Andrea Pereira en el FC Barcelona reside en ser una líder dentro y fuera del terreno de juego.
En conclusión, el Barça no pierde una futbolista más, pierde a una capitana sin brazalete, a un seguro de vida atrás y a un recambio de oro para las centrales que este año están gozando de una mayor participación en el equipo.