Para la próxima temporada se implementará el VAR en la Liga F. Es por lo que la CTA esta formando a árbitras y árbitras asistentes de la primera División Femenina al VAR. Esta formación se dividirá en tres fases y debe concluir antes de junio, del presente año.
La formación de las árbitras españolas
Este martes inició la formación por parte de la CTA (Comité Técnicos de Árbitros). Una formación que se realizará en las instalaciones de la Ciudad de Fútbol de las Rozas. Puesto que a partir de la próxima temporada, ambas categorías del fútbol profesional femenino, Primera y Segunda división, deben tener la tecnología VAR.
El proceso conta de tres fases. El primero inició el martes, es la fase teórica. La segunda, consiste en realizar prácticas con simuladores de forma off line, allí empezarán a tomar decisiones en partidos reales, pero antiguos. La última fase, la tercera, consiste en tomar decisiones on line, esto en partidos amistosos de la Primera y Segunda División del fútbol femenino español.
Las árbitras y asistentes tendrán que concluir todo el proceso de formación antes del mes de junio, ya que la FIFA debe otorgar la certificación FIFA para poder implementar la tecnología en la Liga F. Además, esta certificación les permitirá a las árbitras españolas poder dirigir encuentros desde el VAR en competencias nacionales e internacionales.
Estadios de primera división
La implantación de la tecnología VAR en la Liga Profesional Femenina tiene otro sistema a tener en cuenta. Es la que se supone la adaptación de los estadios de más de 16 clubes femeninos para poder colocar la tecnología.
Todos ellos deben estar centralizados con la sala VOR de la Ciudad del Fútbol de las Rozas, como sucede con el fútbol masculino. Además, Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA, declaró: “es un proyecto pionero en el mundo y que ayudará decididamente al desarrollo arbitral de las colegiadas españolas”.