La SheBelieves Cup ya está aquí. Pese a la COVID-19, la edición de 2021 se disputará un año más en Estados Unidos, con Brasil, Argentina y Canadá como selecciones protagonistas. En este torneo debutan equipos como Argentina, cuyo crecimiento se está acelerando cada vez más, especialmente desde el Mundial de Francia de 2019, donde rozó el pase a octavos.
El calendario
El afamado campeonato de fútbol femenino se disputará, a priori, entre los días 18 y 24 de febrero de 2021 en el Explora Stadium de Orlando, tierra en la que el fútbol femenino goza de una gran fama y prestigio. El formato que vertebra el torneo indica que todos los equipos se enfrentarán entre sí. El carrusel de partidos internacionales echará a rodar este mismo 18 de febrero a las cuatro de la tarde, hora local. En España, serán a las diez de la noche cuando arranque el Brasil-Argentina que servirá de apertura. Tres horas más tarde, tendrá lugar el segundo enfrentamiento entre dos grandes equipos del panorama futbolístico femenino: Estados Unidos y Canadá.
Posteriormente, se habrán de aguardar tres días para volver a disfrutar de un partido. El 21 de febrero, a las 3 pm ET (21:00 horas de España), se producirá el que, posiblemente, sea el duelo más esperado por los fans: Estados Unidos-Brasil. Megan Rapinoe ante Marta, el espectáculo está más que servido. Posteriormente, a las 6 p.m. ET, Argentina y Canadá cerrarán la segunda jornada de la SheBelieves Cup.
El miércoles 24 de febrero es el día elegido para poner el punto final al certamen futbolístico. El Canadá-Brasil a las 4 pm ET y el Estados Unidos-Argentina a las 7 pm ET serán el colofón de esta SheBelieves Cup. Todos y cada uno de estos compromisos podrán seguirse, principalmente, a través de dos operadoras de televisión: FS1 o TUDN.
El papel de España
Pese a que España no vaya a ir a este torneo por estar inmersa en la fase clasificatoria para la Eurocopa de 2022 en Inglaterra, el papel cuajado por las de Vilda en la anterior edición fue encomiable. La edición de 2020, en este caso, se llevó a cabo entre los días 5 y 11 de marzo; justo a las puertas del primer Estado de Alarma que se decretaría en España el 13 del mismo mes. Las hispanas consiguieron el que hasta la fecha es su mayor hito a nivel de títulos: el subcampeonato. Consiguieron imponerse a Japón y a Inglaterra, mas no pudieron con la temible e imbatible Estados Unidos, que acumula tres entorchados.