Claudia Zornoza empieza una nueva etapa profesional en el Real Madrid, donde ha llegado como parte de los nuevos fichajes. La centrocampista de treinta años afronta así lo que puede ser el final del camino de su carrera como futbolista. No obstante, pasa por uno de sus mejores momentos como jugadora, si no el mejor.
Para unirse al Real Madrid, Zornoza ha tenido que dejar atrás el brazalete de capitana del Levante UD. Así, la madrileña inicia una nueva aventura futbolística, otra página más para añadir al grueso libro que ya conforma su paso por el fútbol.
Zornoza, un fichaje estelar
El Real Madrid anunció a Claudia Zornoza como uno de sus fichajes hace solo unas horas. Se trata de la segunda incorporación que realiza este verano el club blanco, siendo la primera Nahikari García.
Zornoza llega al Real Madrid tras culminar una temporada más que notable con el Levante UD, club en el que ha permanecido por tres campañas. Deja la elástica granota junto al brazalete de capitana y con el equipo clasificado para la Champions League. Además, esta última temporada ha sido subcampeona de la Supercopa de España y de la Copa de la Reina.
Además, la propia excapitana ha sido esencial tanto en Primera Iberdrola como en los torneos coperos para el Levante. La mediocentro zurda ha estado presente en treinta y dos choques ligueros, en los que anotó dos goles. Su fuerte, más allá de la polivalencia que tiene a nivel técnico, está en su capacidad para gestionar el ánimo del equipo. Por tanto, Zornoza se suma al Real Madrid como uno de los fichajes más destacados de toda la categoría.
El Real Madrid, su séptima parada en Primera
Como la gran mayoría de futbolistas de su edad, Zornoza comenzó a jugar al fútbol en el colegio y en equipos mixtos. Mejoró sus habilidades en el fútbol sala y, poco después, captó la atención del Coslada. Allí empezó su fructífera, que no sencilla, carrera en el fútbol femenino.
Su calidad hizo que el Rayo Vallecano se fijara en ella, pero para formar parte de su segundo equipo. Zornoza siguió mejorando como jugadora y acabó jugando en Primera División con el CF Pozuelo.
Uno de sus mayores logros fue volver al Rayo por la puerta grande, ahora para jugar con el primer equipo. Con la entidad vallecana ganó una liga y jugó la Champions contra el Arsenal. Después de destacar como rayista, Zornoza fichó por el Atlético de Madrid, donde estuvo de 2011 a 2014.
Posiblemente, alcanzó su madurez futbolística en el Valencia CF, equipo con el que tuvo más protagonismo y dejó marcas históricas. Por ejemplo, con el conjunto valencianista fue subcampeona de la Copa de La Reina. Sin embargo, en 2017 se unió a la Real Sociedad y luego pasó al Levante UD, donde ha estado las tres últimas temporadas.
En cuanto a su historial con la selección española, es totalmente diferente. Si bien ha acudido a entrenamientos con los escalafones inferiores de España, no ha acabado siendo parte de la actual selección.
Solo ha jugado un partido internacional, fue ante Rumanía en 2016 y se saldó con un empate a cero. Ni siquiera llegó a disputar los noventa minutos, aunque sí estuvo en el once inicial de este amistoso. En esta línea, su llegada al Real Madrid como uno de los nuevos fichajes podría ayudarla a alcanzar su mejor nivel y volver con España.
Una futbolista que nunca se rinde
A pesar de los grandes méritos que ha cosechado Zornoza hasta el momento, también ha pasado por momentos difíciles. A lo largo de su carrera ha superado dos importantes lesiones, siempre de ligamento cruzado.
La primera la sufrió apenas con dieciocho años, pero supo recomponerse y volver al campo con más ganas que nunca. Tuvo que recuperase por segunda vez estando ya en el Valencia CF, saliendo nuevamente dispuesta a alcanzar su máximo nivel.
Ya en el Levante y más recientemente, esta última temporada sufrió un esguince en el ligamento colateral de la rodilla izquierda. Por tanto, se puede decir de Zornoza que es una deportista que jamás se rinde, ni en el terreno de juego ni cuando cae lesionada. Siempre se levanta, lo que la ha llevado a ser uno de los nuevos fichajes del Real Madrid.
Zornoza, ecologista y animalista
Fuera del terreno de juego, Zornoza destaca por su compromiso con el planeta y su amor por los animales. Es más, en alguna ocasión ha comentado que le gustaría trabajar en algo relacionado tras colgar las botas.
La madrileña siempre ha demostrado ser una persona concienciada con el medioambiente, haciendo lo posible por luchar contra el cambio climático y la contaminación. Por ejemplo, tras el confinamiento comenzó a cultivar su propio huerto. Otra de sus pasiones es estar junto a Boby, su amigo perruno.
https://twitter.com/claudiazornoza/status/1257302325145853952
En esta línea, la futbolista tiene claro que le gustaría dedicarse en el futuro a ser policía en la sección de Caninos o Medioambiente. Por el momento, oposita para conseguirlo. Además, esto de estudiar es algo que ha hecho durante toda la vida. Zornoza ha cursado Magisterio, Quiromasaje, Fisioterapia y hasta un Máster de Gestión Deportiva.