Antes del parón de selecciones en el mes de noviembre, la Liga F ya ha disputado seis partidos con la jornada 1 jugándose entre semana. Durante los dos primeros meses de competición la liga femenina española ha dejado un total de 152 goles. El FC Barcelona es el máximo goleador con veintiún goles y el Sporting de Huelva y el Alhama CF son los equipos de la categoría a los que más les cuesta marcar, con solo tres goles a favor.
Aunque, en la tabla de goleadoras solo aparece una jugadora del FC Barcelona, Geyse Ferreira, en séptima posición con cuatro dianas. Ya en el ‘Top 3’ encabezan la lista del pichichi Ludmila da Silva con seis goles (Atlético de Madrid) seguida de Amaiur Sarriegi (Real Sociedad) y Racheal Kundananji (Madrid CFF).
Ludmila, la pichichi de la Liga F
La delantera brasileña del Atlético de Madrid, Ludmila da Silva, está teniendo un comienzo de temporada dulce de cara a gol en la Liga F. Sus seis tantos la han aupado hasta la primera posición de la tabla de máximas goleadoras siendo la única jugadora que ha marcado esta cifra.
El conjunto rojiblanco lleva dieciséis goles a favor y seis en contra con Ludmila de titular en los siete partidos disputados por las colchoneras. Aunque, el gol en el Atlético de Madrid está muy repartido. Los otros diez tantos son de Andrea Stasková, Rasheedat Ajbade (primer póker de la temporada), Estefania Banini, Sheila García y Lucía Moral. Estas cifras colocan a las colchoneras como el segundo equipo que más ve puerta junto al Real Madrid. De este modo, si las madrileñas mantienen esta regularidad el objetivo de clasificarse para la próxima edición de la Champions femenina podría ser real.
¡Otro golazo de @ALudmilaSilva para ponernos por delante en el #AthleticAtleti! 💪
6⃣ partidos = 6⃣ goles
🔜 #AtletiRealSociedad pic.twitter.com/3y5zRqAavQ
— Atlético de Madrid Femenino (@AtletiFemenino) November 1, 2022
Amaiur Sarriegui y Alba Redondo, en el ‘Top 5’ de goleadoras
Real Sociedad, Madrid CFF y Levante UD son los perseguidores de Ludmila por hacerse con el primer pichichi de la Liga profesional femenina. Las delanteras Amaiur Sarriegi y Alba Redondo son las dos españolas que se han colado en el ‘Top 5’ y junto a la zambiana Racheal Kundananji llevan cinco tantos.
Racheal Kundananji, del Madrid CFF (2º), lidera al conjunto madrileño por todo lo alto, aún no siendo regular en los onces titulares. Las de María Pry se están manteniendo en la zona alta y hasta siete jugadoras han visto portería con el conjunto madrileño. Florencia Bonsegundo, Grace Chanda y Gabi Nunes han marcado dos tantos y Lucía Pardo, Mônica Hickmann, Ana González y Lauren Costa solo uno.
La Real Sociedad (5º) es el tercer equipo que no conoce la derrota en esta Liga F junto a Real Madrid y FC Barcelona. Esta temporada las txuri-urdin están lideradas por Nerea Eizagirre y su máxima goleadora, Amaiur Sarriegi. En el primer partido Amaiur no fue titular, pero Natalia Arroyo en las siguientes jornadas apostó por ella en el once. En cuanto al gol, la Real Sociedad tiene pocas goleadoras. A Amaiur le siguen Jensen, con cuatro tantos, Gaby, con tres, y Nerea Eizagirre y Andreia Jacinto con uno.
⏱ 55’ | 0-4 | @amaiursarriegi|k #SynneJensenek eskuin hegaletik egindako erdiraketa jaso eta sareetara bidali du lehen ukituan#AurreraReala pic.twitter.com/XWeFaBbnB7
— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) October 29, 2022
Alba Redondo junto a su compañera Maira Ramírez está manteniendo al Levante UD (6º) en lo alto de la clasificación con cinco y cuatro tantos respectivamente. Las dos delanteras suman casi el máximo de goles a favor de las granotas. Once son los goles que tienen a favor y la internacional con la Selección española ha jugado todo como titular siendo la más peligrosa en ataque. El Levante UD es un equipo regular que en los últimos años ha hecho grandes temporadas con el sueño de volver a clasificarse para Europa.
Cuatro goles para Maira Ramírez, Ana Franco, Geyse Ferreira y Rasheedat Ajibade
Levante UD y Atlético de Madrid son los dos equipos que repiten en la tabla de goleadoras, Maira Ramírez con las granotas y Rasheedat Ajibade con el Atlético de Madrid. Maira comparte junto a Alba Redondo la titularidad y la mayoría de los goles de su equipo, siendo las jugadoras más destacadas del conjunto valenciano debido a su nivel físico y peligro en el área. Por su parte, Ajibade junto a Ludmila alcanza los diez tantos, más de la mitad de los goles a favor de las rojiblancas, siendo una jugadora que suele compartir la titularidad y la suplencia con Óscar Fernández, pero que aprovechando cada oportunidad que se le da.
En el Sevilla FC el gol está cotizado. Aún con un mal arranque de temporada, el conjunto andaluz está cogiendo aire para alejarse de los puestos de descenso. El máximo de puntos que han conseguido las sevillistas ha sido en casa. Esto les ha permitido ir para arriba en la clasificación de la Liga F. En cuanto a su faceta goleadora, Ana Franco, es la máxima artillera con cuatro dianas seguida de Jessica Martínez con dos, y de Inma Gabarro y Cristina Martín-Prieto con una.
En séptima posición aparece el líder, el FC Barcelona, con Geyse Ferreira como máxima goleadora con cuatro tantos. Esta temporada el conjunto culé es el equipo de la Liga F que más ve portería, diecinueve goles a favor, y que más repartido tiene el gol. Jonatan Giráldez continúa probando cosas en cada partido debido a las nuevas incorporaciones y la competencia que hay en el equipo. Todo suma, pero al Barça hay algo que no se le termina, el gol: Mariona y Hansen, con tres dianas, Claudia Pina, con dos, y Rolfö, Mapi León, Oshoala, Aitana, Engen y Crnogorčević con una.
Caroline Weir y Ángela Sosa, las centrocampistas del ranking
El Real Madrid está teniendo un gran inicio de temporada entre la Liga F y la Champions, y uno de los nombres propios es el de Caroline Weir. La centrocampista escocesa, fija para Alberto Toril, lleva cuatro goles en Liga siendo la pichichi del conjunto blanco. Aunque, en Europa, con los mimos goles que en la competición nacional, solo le supera Esther González con cinco.
Caroline Weir es uno de los fichajes del conjunto blanco este verano y está siendo una de las jugadoras revelación gracias a su calidad y visión de juego. El gol en el Real Madrid está muy repartido. De los dieciséis goles a favor Athenea, Møller y Rocío llevan uno, Tere Abelleira, tres, y Nahikari y Esther cuatro. Esta temporada las madridistas bien reforzadas buscarán clasificarse, por tercera vez en su historia, en la Champions League y por ahora el gol lo tiene asegurado.
😏 ¡@itscarolineweir no faltó a su cita con el gol! #LigaF pic.twitter.com/Eo8UrZBy41
— Real Madrid C.F. (@realmadridfem) November 1, 2022
Por último, el Real Betis es el octavo equipo que se cuela en la tabla de máximas goleadoras de la Liga F. Ángela Sosa, junto a Caroline Weir, es la segunda centrocampista que forma parte del ranking con cuatro goles y es el nombre a destacar en el conjunto verdiblanco. Las andaluzas no están teniendo el inicio de temporada deseado. Con solo una victoria y seis goles a favor las de Francis Díaz están mirando de reojo la zona de descenso.
Ángela Sosa marcó su primer doblete en la Liga F ante el Alhama. Además, ha disputado todos su partidos como titular, siendo una pieza clave en el Betis. La sevillana a parte de jugar en el centro del campo, puede desarrollarse en otras posiciones, por ejemplo, de extremo y así darle más opciones de Francis Díaz para encontrar un once que acerque a su equipo a ganar.
¡OH CAPITANA, MI CAPITANA! 😍😍
Así se lanza una falta, así de bien le pega al balón @Angela_Sosa_10 para poner el segundo del @RealBetisFem! 🔥🔥#LigaFEnDAZN ⚽ pic.twitter.com/iNQNp3DeTq
— DAZN España (@DAZN_ES) October 29, 2022