Lun 20 Mar 2023 09:46:20

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Ángel González Ramos
Periodista con Máster en Comunicación Institucional y Política formado en la Universidad de Sevilla. Interesado en el periodismo deportivo, la escritura creativa y los estudios de género.

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España, pero en la campaña 2022/2023 será la cuarta categoría. Todo ello, debido a la futura creación de la Tercera División RFEF. Por este motivo, el funcionamiento de los ascensos y descensos cambiará con respecto al de cursos anteriores.

En esta publicación encontrarás las respuestas a las siguientes dudas: qué equipos ascienden de Primera Nacional en 2022, cómo se producen los descensos, adónde se asciende y se desciende desde Primera Nacional y cómo será esta categoría la temporada siguiente. Por supuesto, también se indica cuántos grupos y equipos hay actualmente en esta división.

Ascensos desde Primera Nacional en 2022

La gran novedad de los ascensos desde Primera Nacional con respecto a años anteriores es que ahora no se producirán hasta la segunda división. En otras palabras, en la temporada 2021/2022 no subirán equipos a Reto Iberdrola desde Primera Nacional.

Hasta la última campaña, a Reto Iberdrola ascendían equipos procedentes de Primera Nacional. Esto se debe a que Reto Iberdrola (segunda división) está justo por encima de Primera Nacional. Sin embargo, la aparición en la 2022/2023 de la todavía inexistente Tercera División RFEF ocupará un sitio entre ambas categorías.

Así, Primera Nacional pasará a ser la cuarta división de fútbol femenino y no será ya la tercera. Por tanto, teniendo esto en cuenta, vamos con el funcionamiento de los ascensos, atendiendo a las indicaciones de la Real Federación Española de Fútbol.

En primer lugar, cabe destacar que todos los ascensos de la actual liga se producirán a Tercera División RFEF. Dichos ascensos los disfrutarán veinte equipos de Primera Nacional. Solo con este dato se observa que el sistema de ascensos es muy diferente al de las campañas anteriores, en las que subían cuatro equipos a Reto Iberdrola.

Estos veinte conjuntos serán los dos mejores de cada grupo de la categoría (campeones y subcampeones) más los seis mejores terceros. Por tanto, como en Primera Nacional hay siete grupos, habrá uno de ellos en los que el tercer equipo de la tabla no ascienda.

De esta manera quedan atrás los tiempos de play-off de ascenso protagonizados por equipos de Primera Nacional. Ahora, los ascensos serán directos en relación a los puestos ocupados en la clasificación, no hay más.

La Tercera División RFEF

La nueva ‘categoría de bronce’ contará en total con treinta y dos equipos divididos en dos grupos. Es decir, tendrá una estructura muy similar a la de la actual Reto Iberdrola. Como ya se ha explicado, veinte combinados procederán de Primera Nacional.

Los otros doce participantes llegarán desde Reto Iberdrola. Por tanto, se espera que sea una división con un nivel de fútbol bastante alto. No obstante, superior será el de la futura segunda división, con dieciséis equipos en el curso 2022/2023. Por primera vez, la segunda categoría tendrá un grupo único y con una cantidad tan baja de clubes.

Descensos desde Primera Nacional

Tras la breve pincelada sobre cómo será la Tercera División RFEF, toca responder a cómo se baja en la 2021/2022 desde Primera Nacional. Antes que nada, hay que recordar que cada grupo de Primera Nacional cuenta con catorce equipos. Pues bien, descenderán los dos últimos clasificados de cada grupo. En otras palabras, bajan los conjuntos clasificados en los puesto 14º y 13º, así de simple.

Por tanto, serán en total catorce descensos desde Primera Nacional a las categorías regionales, que son las que están justo por debajo. Con ello, serán sesenta y cuatro permanencias las que se producirán este curso en Primera Nacional.

En el caso de que la liga tuviera que finalizar prematuramente, algo posible debido a la pandemia, se realizarían los ascensos y descensos acordes a las clasificaciones vigentes en el momento de la cancelación de la competición.

Primera Nacional en la 2022/2023

La próxima edición, ya establecida como cuarta categoría del fútbol femenino español, contará con algunos cambios. El principal es que pasará a tener seis grupos y no siete, como ocurre hoy en día.

Estos grupos estarán formados por los sesenta y cuatro clubes que mantuvieron la categoría en 2022, más veintiocho que llegan desde las regionales, más cuatro procedentes de Reto Iberdrola. En total, serán noventa y seis equipos compitiendo, dos menos que este curso.

Por tanto, la siguiente Primera Nacional seguirá una dinámica parecida a la de la actual temporada, pero con una gran diferencia en su posición en cuanto a divisiones. Por ejemplo, los equipos que lleguen desde Reto Iberdrola necesitarán subir dos divisiones para volver donde estaban.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Últimos interrogantes en la Liga Iberdrola

La recta final de la Liga Iberdrola está a la vuelta de la esquina. Quedan tan solo dos jornadas,...

El Sevilla FC toma la revancha con el Real Betis Féminas, las imágenes

El Sevilla FC volvió a mostrarse fuerte en el Estadio Jesús Navas. El equipo dirigido por Cristian Toro sumó los tres puntos ante el...

Cristian Toro: «El Sevilla FC en momentos claves hizo daño»

El Sevilla FC se tomó la revancha ante el Real Betis Féminas y se hizo con el derbi del Estadio Jesús Navas. El equipo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Reto Iberdrola en la temporada 2021/2022

La estructura del fútbol femenino va a cambiar notablemente en España de cara a la siguiente campaña, lo que ya afecta a Reto Iberdrola....

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad