Jue 23 Mar 2023 01:09:40

Asllani, la primera goleadora de la historia del Real Madrid

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Pilar Villanueva Sánchez
#Soccer mom, enamorada de mi familia y de la vida sencilla. Impulsando el deporte, la educación y los valores en el fútbol femenino desde el proyecto MadCup.

No podía ser de otra manera. Kosovare Asllani, la que fuera primer fichaje oficial del Real Madrid, marcó el primer gol de las merengues en el Valencia CF-Real Madrid de la segunda jornada de la Primera Iberdrola. En la temporada 2019/20, las estadísticas de Kosse con el antiguo CD Tacón fueron de apenas cinco goles en diecisiete partidos. Un dato que la 9 deberá mejorar en el nuevo proyecto del Real Madrid.

Polémico gol frente al FC Barcelona

En la jornada 1, el primer «clásico» de la historia de la Primera Iberdrola nos dejó un gol anulado de la sueca frente al FC Barcelona. Con las jugadoras madridistas celebrando el que hubiera sido el primero de su historia, la colegiada Marta Frías decidió no darlo por válido.

La árbitra argumentó que en la acción de la delantera hubo una posible falta a la portera del FC Barcelona, Sandra Paños. Las protestas de las blancas no se quedaron solo en el terreno de juego. Así, Asllani fue crítica en sus redes sociales con un mensaje en el que reclamaba la necesidad de contar con el VAR en la competición femenina.

Primera Galáctica

En julio de 2019, Kosovare Asllani fue anunciada como el primer fichaje del CD Tacón desde que se comunicara que se convertiría en el equipo femenino del Real Madrid en la temporada 2020/21.

Madridista declarada, la delantera abandonó su tierra natal tras varias temporadas en el Linköping para cumplir el sueño de convertirse en la primera Galáctica de la historia. «Orgullosa de anunciar que seré el primer fichaje oficial del Real Madrid/CD Tacón», escribió Kosse en sus redes sociales. «Emocionada por escribir parte de la historia, para ayudar a construir y ser parte del viaje de este equipo desde el principio. Será un sueño vestir la camiseta más bonita del mundo a partir de la próxima temporada. HALA MADRID», fueron las palabras de la sueca.

https://twitter.com/KosovareAsllani/status/1151840962366365697?s=20

Conexión sueca

Tras su fichaje estrella, no dejaron de llegar los rumores en forma de nombres de futbolistas de todo el planeta. Desde la brasileña Marta hasta la española Vero Boquete, pasando por la internacional venezolana Deyna Castellanos. Una Castellanos que finalmente llegó a la Primera Iberdrola, pero como flamante fichaje del Atlético de Madrid Femenino.

Pero el de Kosovare no fue el único fichaje sorpresa. Así, la sueca Sofia Jakobsson fue anunciada como el cuarto refuerzo del ahora Real Madrid tras cinco temporadas en las filas del Montpellier francés. Una Jakobsson que acabó siendo el referente de su equipo al terminar la temporada como pichichi (con siete tantos) y como la segunda máxima asistente del campeonato.

Jugadora mediática

A la vista está que el fichaje de Kosovare Asllani por el Real Madrid va más allá de lo deportivo. Y es que la sueca es una de las jugadoras más mediáticas del planeta. Muestra de ello son sus más de 68 mil seguidores en Twitter y los más de 191 mil en Instagram.

Madridista declarada desde la infancia, la sueca se atrevió a posar con la camiseta del nuevo Real Madrid en el documental sobre su vida titulado Kosovare Asllani: la estrella mundial del Vimmerby. En el film, realizado por el medio sueco Dplay Sport, Kosse aparecía por las calles de su país luciendo ya la camiseta merengue con el 9 a la espalda.

Sin duda, tanto su llegada como la de Jakobsson aportaron un toque de glamour a la Primera Iberdrola. Durante su primer año, no fueron pocas las instantáneas que ambas subieron en sus redes sociales disfrutando de hacer turismo por la capital del país. O incluso disfrutando de unos días de sol y descanso en la isla de Ibiza.

Kosovare Asllani_Real Madrid
Kosovare Asllani haciendo turismo por Ibiza y por la capital madrileña I Imagen: Instagram Kosovare Asllani.

Deportista laureada

Nadie puede dudar que Asllani es una estrella con luz propia. A su calidad futbolística, hay que sumarle que es una de las jugadoras más reconocidas del mundo. Muestra de ello fue su nominación al Balón de Oro Femenino 2019. En la lista, aparecían junto a ella otras tres jugadoras de la liga española: Sofía Jakobsson (Real Madrid), Van Veenendaal (ex del Atlético de Madrid) y Lieke Martens (FC Barcelona).

A ello se suma el anuncio de la jugadora del Real Madrid como nueva embajadora oficial de Laureus. «Unirme a Laureus es un gran honor para mí. Me encanta lo que representa, ya que el deporte nos une y el deporte puede cambiar el mundo. Quiero seguir inspirando a los jóvenes y apoyar los programas financiados por Laureus en todo el mundo, utilizando el deporte para poner fin a la violencia, la discriminación y las desventajas de todos los jóvenes en el mundo» fueron las palabras de Asllani en sus redes sociales tras la noticia.

Kosovare Asllani_Real Madrid
Asllani ha sido nominada al Balón de Oro Femenino 2019 y es embadora oficial de Laureus I Imagen: Instagram Kosovare Asllani.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Suecia ganó a Bélgica y ya espera en semifinales a Francia o a Países Bajos, en la Eurocopa femenina

En España aún estamos digiriendo el disgusto de la eliminación de La Roja, a manos de Inglaterra,...

Athenea del Castillo, luces y sombras

Por números no hay debate posible. Athenea del Castillo está firmando la mejor temporada de su carrera. La '22' ha cosechado, por el momento,...

Enith Salón renueva con el Valencia CF

Gran movimiento del Valencia CF, que renueva hasta junio de 2025 a su cancerbera, Enith Salón. La valenciana prolongará su estancia en la que...

El FC Barcelona vence en el Olímpico de Roma en un partido histórico

La Champions League femenina estaba de vuelta con el asalto de ida de cuartos de final entre la AS Roma y el FC Barcelona....

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad