Jue 01 Jun 2023 06:52:13

Athenea del Castillo, luces y sombras

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Por números no hay debate posible. Athenea del Castillo está firmando la mejor temporada de su carrera. La ’22’ ha cosechado, por el momento, ocho goles y ha repartido nueve asistencias con el Real Madrid CF. Unas cifras solo equiparables a las obtenidas en el Deportivo de la Coruña durante la Primera Iberdrola 2020-21: ocho tantos y siete pases de gol. Sin embargo, su impacto positivo en el equipo se ha ido difuminando con el transcurso de los meses.

Un arranque fulgurante junto a Caroline Weir

Athenea llegó al curso 2022-23 obligada a dar un paso adelante. Las salidas del proyecto de piezas importantes del ataque, como Marta Cardona o Kosovare Asllani, junto a su notable papel en la Eurocopa con la Selección le invitaban a asumir un rol mucho más protagonista de cara a portería.

La cántabra cumplió con creces esta premisa en las primeras semanas de competición. Acumuló cuatro goles y cuatro asistencias en sus seis apariciones iniciales con el Real Madrid CF. Se convirtió en la mejor socia posible para la recién llegada Caroline Weir, junto a quién lideró el asalto blanco hacia la fase de grupos de la Champions League en duelos a vida o muerte contra el Manchester City o el Rosenborg BK.

Aquellas actuaciones le hicieron convertirse, por méritos propios, en una fija en las alineaciones del Alberto Toril. Ha disputado, hasta la fecha, un total de 2.684 minutos repartidos en treinta y tres encuentros diferentes. Es la tercera jugadora que ha pasado más tiempo sobre el césped, solo por detrás de Misa y Weir. Una carga muy alta para una futbolista acostumbrada a marcar diferencias desde la velocidad y el regate.

Cero regates en los últimos dos partidos con el Real Madrid

athenea del castillo real madrid cf _ lEVANTE LAS PLANAS _ LIGA F
Athenea pugna por un balón. | Imagen: Maite Porter para Futbolísticas.

Athenea ha participado, desde principios de diciembre, en catorce partidos con el Real Madrid CF. En ese periodo solo ha sido capaz de anotar dos de los veinticuatro disparos que ha efectuado. Unos problemas que también se han trasladado al desborde. Contra el Atlético de Madrid y la UDG Tenerife, los dos últimos enfrentamientos sin victoria madridista, no consiguió regatear a ninguna oponente con éxito.

Tampoco se ha visto especialmente beneficiada por el uso de esquemas con tres centrales. Su posición como carrilera, con mucha altura cuando el equipo tiene la posesión, reduce sus espacios para encarar y le convierte en una jugadora mucho más fácil de anular para las defensas. Un rol en el que no está cómoda y con el que las mayores virtudes de su fútbol se resienten.

Otro de sus grandes debes de esta temporada han sido los enfrentamientos directos contra el FC Barcelona. Su rendimiento se ha visto muy mermado con facilidad por las marcas de Fridolina Rolfo y Lucy Bronze. La sueca y la inglesa han impuesto con claridad su físico en cada uno de los encuentros. Este sábado, en el Johan Cruyff, tendrá una nueva oportunidad para intentar desquitarse ante el gran rival a batir.

Consolidada en la Selección

La importancia de Athenea con España, desde su explosión como MVP de la Arnold Clark Cup 2022, solo ha ido en aumento. En la Eurocopa pasó de ser considerada como revulsivo a titular en el decisivo duelo contra Inglaterra. Aquella noche de cuartos de final fue la autora de la asistencia del 0-1 de Esther González que hizo soñar a todo un país.

Su nombre es uno de los que más se ha repetido en los onces de Jorge Vilda durante las últimas convocatorias. Desde septiembre, ha disputado un total de 513 minutos con la Selección, aportando goles contra Japón y República Checa. Además, es la que más partidos ha jugado (seis de los siete posibles) junto a Olga Carmona e Ivana Andrés, sus compañeras en el Real Madrid CF, y Alba Redondo, delantera del Levante UD.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Un derbi capital por la Copa de la Reina

Real Madrid CF o Atlético de Madrid levantarán al cielo de Leganés la Copa de la Reina este sábado....

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad