Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas, en el Metropolitano.
El Atlético y el fútbol femenino vuelven a ser los grandes protagonistas. El próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas, el auditorio del Civitas Metropolitano va a ser la sede de un evento muy especial: la primera edición de Atleti en Femenino. Organizado por las peñas de Los 50 y Las Colchoneras, en colaboración con la A.D. Oña de Sanchinarro y ZIVA, habrá dos mesas redondas en las que estarán presentes algunas de las figuras más relevantes de la historia de este club.
Con la presencia de los dos presidentes de ambas peñas, Inés Ronda por parte de Las Colchoneras y Julio Ruiz por parte de Los 50, este acto, además de analizar diferentes temáticas, también tendrá un galardón: el premio Almudena Grandes, que reconocerá la trayectoria de una deportista en el mundo del fútbol femenino.
La primera mesa redonda analiza la historia del Atlético de Madrid Femenino
Este acto, que tendrá lugar en el auditorio del Civitas Metropolitano, contará con dos mesas redondas. La primera, programada a las 19:20 horas, en la que la moderadora será Mónica Crespo, analizará la historia del Atlético de Madrid Femenino. No estará sola, ya que contará con tres invitadas de excepción: las exjugadoras del cuadro colchonero Mar Prieto, que jugó en el equipo desde el 2004 hasta el 2008, y María Cabezón, que hizo lo propio desde el 2003 hasta el mismo año.
Marzo se viste de rojiblanco🔴
En #AtletiEnFemenino hablaremos de memoria colchonera, situación del #futfem, entregaremos el #PremioAlmudenaGrande, con fin de fiesta 🎹🍻🕺
Tu invitación en: organizacion@los50.es@LasColchoneras @Los50Atleti @AtletiFemenino @Atleti
¡Te esperamos! pic.twitter.com/6M1z1wqRVp— LasColchoneras (@LasColchoneras) March 7, 2023
Asimismo, el club de la capital de España se verá representado en esta mesa redonda, que será la que inicie el debate, tras la presentación y la bienvenida, llevados a cabo por María José Navarro, la presidenta de la peña Las Colchoneras, Inés Ronda, y el presidente de Los 50, el periodista Julio Ruiz. En dicha tertulia, estará presente la directora deportiva del conjunto rojiblanco, María Vargas, una de las figuras clave para poder entender el crecimiento del Atlético. Exjugadora y entrenadora, Vargas actualmente trabaja en los despachos de la escuadra rojiblanca para devolver a las de Manolo Cano a la élite.
La segunda tertulia de Atleti en Femenino, sobre la situación del fútbol
40 minutos después del inicio de la primera charla, llegará el turno de la segunda mesa redonda. En esta ocasión, el tema escogido es un análisis de la situación del fútbol femenino en España actualmente. Para ello, se ha escogido como moderadora a la periodista de Radio Marca, Natalia Freire. En este caso, y, al igual que en la primera, las protagonistas que harán acto de presencia en el Metropolitano son de excepción.
Marzo se viste de rojiblanco🔴
En #AtletiEnFemenino hablaremos de memoria colchonera, situación del #futfem, entregaremos el #PremioAlmudenaGrande, con fin de fiesta 🎹🍻🕺@revistafutfem @LasColchoneras @Los50Atleti @Atleti @AtletiFemenino
¡Te esperamos! pic.twitter.com/1R8tFdcgMT— LasColchoneras (@LasColchoneras) March 14, 2023
En primer lugar, Arantxa Uría, la vicepresidenta de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional. También estará presente en el coliseo colchonero una de las figuras más importantes de este deporte hoy en día, la presidenta de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, Beatriz Álvarez, que dará el punto de vista de la Liga F. Por otro lado, cabe destacar la figura de Lola Romero, directora general del Atlético de Madrid Femenino, que aportará su visión y experiencia desde un prisma de club incluido en la primera competición profesionalizada de la historia del fútbol femenino español.
El colofón de Atleti en Femenino, el premio Almudena Grandes
A las 20:45 de la tarde, llegará uno de los momentos más emocionantes de la jornada. El auditorio vivirá la entrega del Premio Almudena Grandes. Esta será la primera ocasión en la que se produzca, y estará orientado a la trayectoria en el deporte femenino, y, más concretamente, el fútbol, tema que será debatido y analizado de forma amplia durante los diferentes coloquios que se van a celebrar en uno de los mejores escenarios posibles.
Si alguien busca asistir y está interesado en poder ser partícipe de un evento que será anual, tiene una manera de hacerlo, y esa es escribiendo al correo de los 50: organizacion@los50.es. Asimismo, cabe recordar que este acto tendrá la colaboración de la A.D.Oña, localizada en Sanchinarro y ZIVA South Europe.