Jue 01 Jun 2023 07:50:51

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas, en el Metropolitano.

El Atlético y el fútbol femenino vuelven a ser los grandes protagonistas. El próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas, el auditorio del Civitas Metropolitano va a ser la sede de un evento muy especial: la primera edición de Atleti en Femenino. Organizado por las peñas de Los 50 y Las Colchoneras, en colaboración con la A.D. Oña de Sanchinarro y ZIVA, habrá dos mesas redondas en las que estarán presentes algunas de las figuras más relevantes de la historia de este club.

Con la presencia de los dos presidentes de ambas peñas, Inés Ronda por parte de Las Colchoneras y Julio Ruiz por parte de Los 50, este acto, además de analizar diferentes temáticas, también tendrá un galardón: el premio Almudena Grandes, que reconocerá la trayectoria de una deportista en el mundo del fútbol femenino.

La primera mesa redonda analiza la historia del Atlético de Madrid Femenino

Este acto, que tendrá lugar en el auditorio del Civitas Metropolitano, contará con dos mesas redondas. La primera, programada a las 19:20 horas, en la que la moderadora será Mónica Crespo, analizará la historia del Atlético de Madrid Femenino. No estará sola, ya que contará con tres invitadas de excepción: las exjugadoras del cuadro colchonero Mar Prieto, que jugó en el equipo desde el 2004 hasta el 2008, y María Cabezón, que hizo lo propio desde el 2003 hasta el mismo año.

Asimismo, el club de la capital de España se verá representado en esta mesa redonda, que será la que inicie el debate, tras la presentación y la bienvenida, llevados a cabo por María José Navarro, la presidenta de la peña Las Colchoneras, Inés Ronda, y el presidente de Los 50, el periodista Julio Ruiz. En dicha tertulia, estará presente la directora deportiva del conjunto rojiblanco, María Vargas, una de las figuras clave para poder entender el crecimiento del Atlético. Exjugadora y entrenadora, Vargas actualmente trabaja en los despachos de la escuadra rojiblanca para devolver a las de Manolo Cano a la élite.

La segunda tertulia de Atleti en Femenino, sobre la situación del fútbol

40 minutos después del inicio de la primera charla, llegará el turno de la segunda mesa redonda. En esta ocasión, el tema escogido es un análisis de la situación del fútbol femenino en España actualmente. Para ello, se ha escogido como moderadora a la periodista de Radio Marca, Natalia Freire. En este caso, y, al igual que en la primera, las protagonistas que harán acto de presencia en el Metropolitano son de excepción.

En primer lugar, Arantxa Uría, la vicepresidenta de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional. También estará presente en el coliseo colchonero una de las figuras más importantes de este deporte hoy en día, la presidenta de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, Beatriz Álvarez, que dará el punto de vista de la Liga F. Por otro lado, cabe destacar la figura de Lola Romero, directora general del Atlético de Madrid Femenino, que aportará su visión y experiencia desde un prisma de club incluido en la primera competición profesionalizada de la historia del fútbol femenino español.

El colofón de Atleti en Femenino, el premio Almudena Grandes

A las 20:45 de la tarde, llegará uno de los momentos más emocionantes de la jornada. El auditorio vivirá la entrega del Premio Almudena Grandes. Esta será la primera ocasión en la que se produzca, y estará orientado a la trayectoria en el deporte femenino, y, más concretamente, el fútbol, tema que será debatido y analizado de forma amplia durante los diferentes coloquios que se van a celebrar en uno de los mejores escenarios posibles.

Si alguien busca asistir y está interesado en poder ser partícipe de un evento que será anual, tiene una manera de hacerlo, y esa es escribiendo al correo de los 50: organizacion@los50.es. Asimismo, cabe recordar que este acto tendrá la colaboración de la A.D.Oña, localizada en Sanchinarro y ZIVA South Europe.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad