El Atlético de Madrid-Madrid CFF añade más picante al fin de semana con otro derbi comunitario tras el que se jugará en LaLiga Santander. La undécima jornada de la Primera Iberdrola cita a dos conjuntos situados en la zona alta de la clasificación. La diferencia entre ambos es de seis puntos, justo lo que aún tiene pendiente el equipo de Óscar Fernández por los dos partidos aplazados. Las colchoneras, por su parte, lo han jugado todo.
En la buena senda
La igualdad es la tónica dominante entre Atleti y Madrid no solo por la clasificación, sino por el momento de forma que ambos están atravesando en la competición doméstica. Mientras que el conjunto con sede en San Sebastián de los Reyes acumula dos victorias consecutivas en las jornadas 9 y 10, las rojiblancas continúan acumulando buenos resultados para no alejarse de los puestos Champions. Dice mucho del actual estado de las colchoneras, cuando disputar el título de liga ya no es la prioridad principal. No obstante, el FC Barcelona tiene mucha culpa del cambio de aspiraciones que ha sufrido el Atlético de Madrid.
Pese a que endosó un severo correctivo al Rayo Vallecano a domicilio, el Madrid CFF no quedó contento. El Valencia CF fue su siguiente víctima. Descuartizó al combinado ché– tras repetir el resultado conseguido ante las vallecanas: 4-1. Priscila demostró por enésima vez que los viejos rockeros nunca mueren. El doblete de la sevillana, sumado a los goles de Laurita y Valeria, sirvió para sumar su quinta victoria de la temporada y, por ende, para auparse a la séptima plaza.
Además, no se pueden quedar en el olvido los dos choques aplazados que el Madrid tiene pendiente ante Santa Teresa y EDF Logroño, por lo que podría estar aún más cerca de la cabeza, como ocurre con el Granadilla. Pero no todo son luces, pues el pasado miércoles cayó en La Orden ante el Sporting por 1-0 en lo que fue la primera victoria del curso de las onubenses.
Mucho trabajo para el Atleti
Mientras que las de Óscar se deshacen de sus rivales con suma facilidad en la competición nacional, el Atleti tuvo que ponerse el mono de trabajo en la UEFA Womens Champions League ante el Servette. Las de Dani González tuvieron que sudar a mares para doblegar a las suizas, que plantaron batalla hasta el final. El 2-4 final volvió a reflejar la importancia de Ludmila en el sistema colchonero. La brasileña salió nuevamente al rescate de sus compañeras cuando peor lo pasaban. Dos tantos suyos supusieron el empate a dos. Deyna y Laurent decantaron el choque.
En lo que a la Primera Iberdrola respecta, el Atlético dejó escapar, inexplicablemente, tres puntos que tenía ganados en Lezama. El Athletic Club consiguió sacar un meritorio punto tras levantar un 1-3 en cuestión de minutos.
Sin embargo, hay que recordar que Leicy Santos fue galardonada esta semana con el premio a mejor deportista latinoamericana para la Agencia EFE. En el Madrid, Itziar Pinillos fue agraciada con el premio #Jugadoradecincoestrellas.
La colegiada del Atlético de Madrid-Madrid CFF
Ainara Acevedo Dudley será la que imparta justicia en el Atlético de Madrid-Madrid CFF. La colegiada argentina acumula sobrada experiencia en el fútbol femenino español. Y es que ya ha pasado mucho tiempo desde su debut con aquel Rayo Vallecano 1-1 Granadilla.
Posibles onces
Para este choque de trenes comunitario no se atisban excesivos cambios en las alineaciones. El Atlético de Madrid es de los dos equipos el que más cambios puede acometer debido a la acumulación de minutos.
Teniendo en cuenta que ante el Servette varió algunas piezas para dar un poco de aire a su plantilla, el Atlético de Madrid repetirá el once desplegado ante el Athletic. Saldrían Peyraud en portería con Kazadi, Aleixandri, Van Dongen y Guagni en defensa (esta última sustituyendo a Strom). En el centro del campo se esperan a Leicy y Meseguer, meintras que bandas estarán Amanda y Knaak. Arriba, pueden estar Ludmila y Deyna. Todo, con su habitual 4-4-2:
Peyraud; Kazadi, Laia Aleixandri, Van Dongen, Guagni; Amanda, Leicy, Meseguer, Knaak; Ludmila Da Silva y Deyna Castellanos.
Por parte del Madrid, se atisba que se mantenga el 4-4-3 que viene usando toda la temporada. Paola sería la que esté en portería. En defensa estarán Silvia, Antonia, Mónica e Itziar. En el centro podrían salir Sara Tui con Rita y Estela como interiores. En la punta de ataque se espera que jueguen, Macarena Portales, Priscila y Laurita:
Paola Ulloa; Silvia, Antonia, Mónica, Itziar; Rita, Sara Tui, Estela; Macarena Portales, Priscila y Laurita.