En empate de 1-1 terminó el partido de la jornada 6 de la Liga F entre el Atlético de Madrid y el Madrid CFF, en donde la portera blanca fue la gran protagonista del partido.
Atlético de Madrid – Madrid CFF, las imágenes
Futbolísticas ha estado en el choque de la jornada 6 de la Liga F. Nuestra compañera Cristina Tubilla ha seleccionado algunas de las fotos realizadas durante el encuentro entre el Atlético de Madrid y el Deportivo Alavés. Las imágenes se pueden encontrar en la siguiente fotogalería:
Primer tiempo de color rojiblanco
El Atlético de Madrid quiso hacer valer la segunda posición en Liga F y su localía. Las rojiblancas comenzaron adueñándose del balón con una gran construcción de juego.
El Madrid CFF respondía a la propuesta de las locales, buscando alguna recuperación y la contra, sobre todo por banda derecha con Lucía Pardo.
Pero el Atleti quería hacerse protagonista, con un mediocampo que tenía a una encendida Stefania Banini. La argentina aportaba desde la recuperación hasta el ataque.
Y así de encendida, que terminó abriendo la cuenta en los primeros diez minutos, con una jugada en la que participaron Leicy Santos y Sheila.
Las blancas debían reaccionar y algo intentaban cambiando el esférico de frente cuando lograban recuperarlo, pero la respuesta de las locales y la rapidez de sus pases dificultaban la tarea para las dirigidas por María Pry.
Sin embargo, el hambre rojiblanco no se detenía y por lo mismo, la portera Paola terminó siendo la gran protagonista con atajadas que evitaron abultar el marcador.
La más clave fue el cabezazo de Ajibade luego de un centro magistral de Leicy Santos, atajado oportunamente por la portera del Madrid CFF.
Ya para el final del primer tiempo, algo intentó la visita con Rachel y Itzi Pinillos, dupla que más se aproximaba a la portería de Lola Gallardo, pero sin nada contundente.
Segundo tiempo: el despertar blanco
María Pry tenía que mover sus cartas. El segundo tiempo arrancaba con un doble cambio con el ingreso de Grace y Flor.
El Atlético de Madrid seguía el mismo esquema y estrategia, aunque con más situaciones a balón parado que construyendo juego, lo que hacía subir completamente al equipo. Lo anterior trajo el escenario perfecto para un contraataque. Casi como lo hubiera vaticinado, justamente las dos jugadoras que habían ingresado fueron las protagonistas del empate: Flor en la recuperación y Grace en marcar.
Óscar Fernández también quiso reaccionar con el primer cambio, ingresando a Marta Cardona por Ajibabe, para darle frescura al ataque.
Sin embargo, al conjunto rojiblanco le había caído el 1-1 como balde de agua fría, mientras que el Madrid CFF tuvo un despertar y empezó a adueñarse más del balón, teniendo claras ocasiones. Como no había ocurrido en la primera parte.
Cuando el Atlético parecía despertar, nuevamente quien se llevaba el protagonismo era la portera blanca Paola. Hubo dos tapadas clave que evitó que las locales terminaran llevándose los tres puntos.
Hubo dos tapadas clave que evitó que las locales terminaran llevándose los tres puntos. La primera de de Cinta Rodríguez luego de un tiro de esquina de Leicy Santos y luego otro de Ludmila, tras un pase de Banini.
Ante la insistencia rodjiblanca, cayó la desesperación defensiva del Madrid CFF a través de Cometti, quien le hacía una falta a Staskova sobre el área, a lo que el juez Miguel Sánchez sancionó con la pena máxima.
Si hablábamos del protagonismo de Paola, aquí se terminó de definir. La portera madrileña atajó el penalti de Ludmila y así evitó la ventaja del Atlético de Madrid.
Con esto, entonces, las locales se quedan igual en segundo lugar de la tabla de la Liga F, mientras queda en cuarto lugar con un punto más que el Real Madrid.