Tras más de dos meses y medio, regresa la UEFA Women’s Champions League para FC Barcelona Femení y Atlético de Madrid Femenino. Los dos equipos españoles encaran los octavos de final de la máxima competición continental a partir de mañana con los enfrentamientos de ida. Tras el sorteo celebrado el pasado 16 de febrero, al conjunto blaugrana le tocará recibir al Fortuna Hjørring danés. Por su parte, el rojiblanco tendrá que viajar hasta Londres para enfrentarse nada más y nada menos que al Chelsea FC Women.
FC Barcelona Femení – Fortuna Hjørring
Por sexta temporada consecutiva, el FC Barcelona tratará de alcanzar los cuartos de final de la Champions. Tras superar al PSV Eindhoven en la ronda de dieciseisavos por un global de 8-2, ahora en octavos espera el Fortuna Hjørring. El encuentro de ida dará comienzo mañana miércoles, 3 de marzo, a las 16:45 h en el Estadi Johan Cruyff.
El vigente campeón de la Elitedivisionen (la Primera División de Dinamarca) llega a Barcelona para medir las aspiraciones del conjunto dirigido por Lluís Cortés. El equipo danés se presenta a la cita internacional tras superar en la ronda anterior al ŽNK Pomurje esloveno. Sin embargo, no llega al encuentro el Fortuna con las mejores sensaciones, pues viene de caer el pasado sábado en los cuartos de final de la Copa danesa por 1-0 ante el HB Køge en su primer partido oficial de 2021, debido al parón invernal. Actualmente, en el campeonato liguero se sitúa tercero dentro de la primera fase del campeonato.
En cuanto a la plantilla, también llega afectado el cuadro escandinavo. La centrocampista Signe Carstens se lesionó recientemente, aquejada del ligamento cruzado. Junto a ello, se les ha marchado en la ventana de traspasos invernal la defensa estadounidense Machaela George, que regresa al OL Reign tras cuatro meses en el Fortuna; y la centrocampista Karen Holmgaard, que ha recalado en el 1. FFC Turbine Potsdam alemán. Ante estas bajas, el equipo nórdico ha tenido que acudir también al mercado en busca de refuerzos. Así, han llegado la central Laura Frank, que regresa al equipo; la centrocampista Mathilde Carøe, procedente del Farum BK; y Maria Moller, defensa que llega del Växjö DFF sueco. También se ha reforzado en la parcela técnica, con la incorporación de Elena Sadiku como ayudante del entrenador Niclas Hougaard. Como nota positiva, recupera a Julie Haugaard, una vez superado su rotura del tobillo derecho en octubre.
Con todo ello, el Fortuna Hjørring no debería suponer un problema mayúsculo para el FC Barcelona de Lluís Cortés. El cuadro catalán tratará de imponer su superioridad para avanzar de ronda en Champions. Llega el conjunto culé a la cita tras superar el pasado sábado a la SD Eibar por 0-3 en el partido aplazado de la jornada 8 de la Primera Iberdrola. En la lista ofrecida a la UEFA para encarar lo que resta de Champions, el Barcelona ha incluido a la guardameta Meritxell Muñoz por la lesión de Cata Coll y han dado de baja a la defensa de la cantera María Molina. El partido estará dirigido por la colegiada danesa Shona Shukrula y será televisado por Esport3 y FCB TV.
Chelsea FC – Atlético de Madrid:
Al contrario que el FC Barcelona, el Atlético de Madrid tendrá que superar un escollo de primer nivel. Tras alcanzar los octavos de final de Champions al vencer al Servette FCCF suizo por un global de 9-2, ahora se enfrenta al Chelsea FC Women. El partido de ida se disputará también este miércoles 3 de marzo, a partir de las 20 h, en el Kingsmeadow.
Un rival nada cómodo el Chelsea, que cuenta en su plantilla con jugadoras de renombre internacional como Melanie Leupolz, Fran Kirby, Sam Kerr, o Pernille Harder. Tras ganar el título de la FA Women’s Super League la pasada temporada, el equipo londinense sigue su crecimiento progresivo y marcha líder de la liga con 38 puntos, dos por encima del Manchester City. Sin duda, la Champions es un reto para el Chelsea. De hecho, la pasada campaña no participó en la máxima competición europea. Por ello, quieren afianzarse en un torneo al que llegaron a semifinales en la temporada 2018/2019, siendo eliminados por el Olympique de Lyon, a la postre ganador del título. En cuanto a los movimientos, se les ha marchado al Leicester la centrocampista Charlotte Fleming. Por otra parte, el conjunto blue ha renovado en las últimas semanas a la defensa Maren Mjelde y a la centrocampista Sophie Ingle.
Por su parte, el Atlético de Madrid deberá de buscar la regularidad que parecía haber encontrado con la llegada de Sánchez Vera al banquillo y que en el último tramo de la Primera Iberdrola ha vuelto a echar en falta. De hecho, el conjunto madrileño marcha tercero en la clasificación, aunque con los mismos puntos y un partido más que Real Sociedad y Real Madrid. En la lista enviada al máximo estamento europeo, no se encuentran dos de los recientes fichajes rojiblancos: Tatiana Bonetti y Aminata Diallo. Sí lo está Ajibade y Ajara, al igual que la futbolista de la cantera Claudia Iglesias. Con el regreso de la guardameta del Atlético Hedvig Lindahl a la que fue su casa, este partido será arbitrado por la sueca Tess Olofsson y se podrá ver en España a través de las cámaras de GOL.