Las producciones audiovisuales se han convertido imprescindibles hoy en día, ya sea por fines informativos, de entretenimiento o demás. La plataforma argentina Flow, estrenará este jueves 12 de noviembre una serie dedicada al fútbol femenino, Cambiando el Juego. Las argentinas, Estefanía Banini (jugadora del Levante UD) y Vanina Correa (arquera del RCD Espanyol), serán las protagonistas de esta serie.
Una perspectiva futbolera
Cambiando el Juego no solo tendrá a protagonistas relacionados con el fútbol frente a las cámaras, sino también detrás de ellas. Álvaro Chino Recoba, quien fue jugador de la selección uruguaya, e Iván Alonso, exfutbolista de River Plate, son los directores de la producción. Asegurando así, un completo entendimiento del fútbol en la producción y postproducción.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=gVlDyDsoEys]
Así mismo, la agencia UNIK Sports Management ha jugado un papel fundamental a la hora de desarrollar la serie. UNIK, es conocida como una de las mayores agencias dentro del fútbol femenino, ya que han mostrado su completo compromiso para lograr el desarrollo de este.
Más allá del fútbol
La serie tendrá tres capítulos y en cada uno de ellos una protagonista distinta. Dos jugadoras de la Primera Iberdrola, una del Levante UD y otras del RCD Espanyol, estarán en la serie. Estefanía Banini, capitana de la selección Argentina y jugadora del Levante UD, protagonizará el primero. Vanina Correa, arquera de la selección Argentina y del RCD Espanyol, estará en el segundo. Y cerrando el reparto se encuentra la goleadora histórica del fútbol femenino uruguayo, Juliana Castro.
La serie no solo hablará de sus vidas como futbolistas profesionales, sino de todo lo que viven fuera de las canchas y lo que vivieron para llegar al lugar donde se encuentran hoy. Comentarios fuera de lugar, realidades poco favorables para la mujer en el fútbol y mucho más, compartirán con nosotros estas tres guerreras.
La pelota es para todos
Producciones como esta son necesarias dentro del mundo del fútbol. Nos hacen darnos cuenta de las diferentes historias que giran en torno al balón y, de algún u otro modo, de lo que muchas personas (en este caso las mujeres) deben de pasar. El fútbol es el deporte de las masas. No interesa si se es rico o pobre, mujer u hombre, realmente no interesa nada. El balón es de todos.