La delantera argentina, Estefanía Banini, se ha convertido en la protagonista de las noticias de fútbol femenino de la Primera Iberdrola. La jugadora del Levante UD, se ha alzado con el premio Raíces de Mendoza en la categoría Deportes.
Este galardón entregado por la emisora de radio LV10, reconoce a los miembros destacados de la sociedad de Mendoza. Fue en esta ciudad, al oeste de Argentina, donde Estefanía Banini comenzó a patear la pelota en el Club Cementista de Mendoza. Tras su buena actuación en la Copa América Femenina 2010, el Colo-colo se fijó en ella y la incorporó a sus filas.
Su etapa en Chile le valió para convertirse en la primera futbolista extrajera en ganar el premio a Mejor deportista del fútbol femenino en 2013. Con Colo-colo también logró campeonatos ligeros y una Copa Libertadores.
Como reconocimiento a su carrera, su ciudad natal ha querido rendirle homenaje con este reconocimiento. En esta categoría del galardón se enfrentaba al futbolista Esteban Andrada y la jugadora del baloncesto Carolina Sánchez.
EEUU y España
Tras su etapa en Chile, Banini tomó un avión rumbo a los EEUU donde militó en el Washington Spirit. En este equipo tuvo dos etapas 2015-2016 y 2017-2018. En el período entre sus dos etapas en el conjunto americano militó en el Valencia CF, a las órdenes de Cristian Toro. El paso por España le brindó la oportunidad de conocer la liga española, a la que volvió en 2018 para defender la elástica del Levante UD.
Galones de capitana
Esta temporada la futbolista argentina será capitana del Levante UD junto a Alharilla, Claudia Zornoza y Natasha Andonova. Estefanía Banini saltó a las noticas de fútbol femenino internacional no solo por su actuación en la Primera Iberdrola, también por su buen hacer en el Mundial de Francia que se celebró el pasado verano.