Lun 29 May 2023 16:38:58

Bea Parra pide mayor apoyo en el fútbol femenino español

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

La delantera española concedió una entrevista a la Agencia EFE en la que repasó distintas cuestiones acerca de su carrera. Bea Parra habló sobre el San Luis, su equipo actual, contó su experiencia en el Betis y, sobre todo, dio su opinión acerca del fútbol femenino en España.

Bea Parra engrosa la historia

Bea Parra es una futbolista de 34 años que actualmente milita en el San Luis, filial mexicano del Atlético de Madrid. Cabe destacar que es la primera futbolista española en marcar un gol en el país azteca. Sin embargo, la futbolista nacida en Badajoz también ha jugado en España, más concretamente, en el Real Betis Balompié. Y, no solo eso, sino que Parra es la máxima goleadora histórica del conjunto verdiblanco con 28 goles.

Un sueño cumplido en México

La futbolista pacense declaró haber cumplido un sueño en su debut con el conjunto mexicano. Retrató su emoción antes de saltar al verde, cómo ruge la cancha antes y durante la disputa del encuentro… Finalmente, acabó sincerándose, reconociendo haber llorando el primer día que saltó al Universitario.

“Las mujeres hemos roto el techo de cristal” con esta frase Bea Parra quiso exponer su opinión acerca del gran desarrollo que está teniendo el fútbol femenino en los últimos años.  Desde su punto de vista, el hecho de haber conseguido que se reconozca a las mujeres como jugadoras de fútbol es un logro sin precedentes.

Los estadios marcan la diferencia

“Lloré porque acá cada domingo juego en las mejores canchas y condiciones en las que puede trabajar una futbolista”. Las lágrimas de Parra no fueron casualidad, la futbolista española se emocionó por la apuesta por el fútbol femenino que se hace en México. Allí los conjuntos femeninos disputan sus encuentros en los mismos estadios que la sección masculina. He ahí la principal diferencia que encuentra Bea Parra entre el fútbol femenino español y el azteca.

Bea Parra no tuvo pelos en la lengua y dijo: “A nivel deportivo en España hay un fútbol mucho más consolidado, pero aquí el apoyo es desde todos lados». Estas declaraciones implican un evidente tirón de orejas a las entidades o los altos cargos del fútbol femenino español. Las palabras de la jugadora del San Luis reflejan una petición de mayor soporte, apoyo y apuesta por el fútbol femenino. Precisamente, esta carencia o falta de implicación con este deporte ocurre en el país en el que, posiblemente, el fútbol femenino haya alcanzado un mayor esplendor.

El fútbol femenino en España

Paradójicamente, este clamo por la igualdad en cuanto a las instalaciones en el fútbol femenino es coetáneo con una gran noticia para el este deporte. El FC Barcelona dejó en el aire la posibilidad de un clásico en el Camp Nou. Tras conocer que el Real Madrid sería su rival en la próxima fase de la Champions, la entidad culé dejó caer la noticia. Es cierto que no sería el primer encuentro de una sección femenina disputado en el estadio de la sección masculina, pero sería histórico por la trascendencia del choque.

Regresando a la entrevista de Bea Parra, la pacense contó que ella había disputado tan solo dos encuentros en el Benito Billamarín. “[…] pero —apuntó la española— aquí casi todos los equipos se juegan en el estadio del varonil”,  de ahí sus grandes referencias del fútbol azteca. Es más, Parra recomienda a todas las futbolistas la experiencia de probar suerte en ligas extranjeras como la mexicana. Y, por último, tal como informa el diario Marca, reconoció su intención de retirarse en su equipo actual o en e fútbol italiano o francés.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Liga Mexicana Femenil: Bea Parra hace historia en México

Bea Parra se ha convertido en la máxima goleadora del Atlético San Luis tras también anotar el primer hat-trick...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El Atlético de Madrid obra el milagro y gana la Copa de la Reina

Llegó el momento. En octavos de final, la Copa de la Reina se quedó sin el campeón de cinco de las últimas...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Así son ahora los ascensos y descensos en el fútbol femenino

La creación de Reto Iberdrola como segunda máxima división de fútbol femenino en España supuso un cambio notable en lo relacionado con el movimiento...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad