Jue 30 Mar 2023 22:42:49

Histórico: Boca Juniors, primer campeón de la era profesional del futfem argentino

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

Una segunda oportunidad para el Valencia CF Femenino

Con una irregular temporada 2019-2020, la crisis del coronavirus y el decreto de finalización de la Primera Iberdrola han...
Ada Caballero
Periodista. Escribir sobre fútbol femenino no es un trabajo, es una suerte.

En un país donde se respira fútbol se ha dado un paso importante en favor del fútbol femenino. Desde la AFA se comenzaron los trámites para que la liga femenina fuera profesional. Lo consiguieron y la temporada finalizó el 19 de enero de 2021. Esta fecha será recordada para siempre, ya que es la primera de la denominada «era profesional del fútbol femenino».

El campeonato terminó con una final entre dos eternos rivales. Boca Juniors y River Plate se dieron cita en el estadio Vélez para resolver quién sería el primer vencedor de la era profesional del fútbol femenino argentino.

Boca Juniors, sin rival en el torneo

Las entrenadas por Christian Meloni dieron un recital ante River Plate. 7-0 finalizó el partido, un resultado que confirma que el Boca Juniors no tiene rival en esta liga.

Un resultado no hace a un campeón, pero sí lo hace el trabajo diario de su plantilla. Desde la portería de Laurina Oliveros, que no ha sido batida en todo el torneo, a Lorena Benítez o Yamila Rodríguez.

Cabe destacar, que tanto Boca como River son los equipos que más invierten en sendas secciones femeninas. Ambos representarán a Argentina en la Copa Libertadores. Sin embargo, la distancia de ambos clubes quedó clara en la final de ayer tras el 7-0.

El avance de fútbol femenino argentino

La profesionalización ha llegado al fútbol femenino argentino, sin embargo aún quedan muchos pasos quedar. A pesar de ello, la AFA está en la dirección correcta. Hace algunas semanas, la federación de fútbol argentina permitió la participación en la liga profesional de Mara Gómez. La futbolista trans pudo debutar en la primera división de la mano de su equipo, el Villa San Carlos.

A nivel de selección, Argentina también está viviendo un buen momento. La ronda de repesca les permitió viajar a Francia, donde sus jugadoras demostraron que su participación en el mundial no fue casual. La dificultad del grupo las dejó fuera en la fase de grupos. Sin embargo, cosecharon dos meritorios empates. El primero ante Japón (0-0) y el segundo ante Escocia (3-3).

En la Peimera Iberdrola disfrutamos de varias figuras destacadas del país americano. En el Levante UD, a las órdenes de María Pry, juegan la capitana de Argentina, Estefania Banini, y Aldana Cometti. Vanesa Santana en el Sporting Huelva, Ruth Bravo en el Rayo Vallecano o Vanina Correa en el RCD Espanyol son algunos de los nombres propios de esa selección.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Grave denuncia por acoso en el fútbol femenino argentino

Un grupo de futbolistas argentinas ha presentado una denuncia por maltrato e inconducta sexual por parte de un entrenador...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

Vicky Losada y Andressa Alves vuelven al feudo blaugrana, ahora con la AS Roma

Andressa Alves y Vicky Losada jugaran un partido especial en esta ronda de Champions Femenina, contra su antiguo club, pero en un estadio totalmente...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad