Vie 31 Mar 2023 06:11:09

Cambio de aires en el grupo de ‘Las 15’ de la Selección española femenina

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Tras varios meses con la incertidumbre de qué ocurrirá con las 15 jugadoras que pidieron no ir convocadas con la Selección española femenina, parece ser que el acuerdo puede estar cerca. A seis meses del Mundial de Australia y Nueva Zelanda (20 de julio – 20 agosto) el conflicto entre Jorge Vilda y ‘Las 15+2’ jugadoras deja sobre la mesa un escenario en el que se esperan movimientos en las próximas semanas. Así lo han adelantado las periodistas de Relevo Mayca Jiménez y Sandra Riquelme.

El tiempo corre en contra y solo quedan dos ventanas FIFA para la preparación del Mundial. Aunque, queda la gran duda de si el seleccionador Jorge Vilda incluirá a una de estas jugadoras para la gran cita. Esto ha llevado a que las futbolistas implicadas piensen o relajen su postura, ya que está en juego la Copa del Mundo, que participar o no traería consecuencias en su carrera.

Los cambios en la Selección española femenina siguen siendo necesarios. En los últimos meses ninguna de ‘Las 15+2’ han querido hablar sobre la situación, ya que han decidido mantenerlo en privado. Sin embargo, han pasado días, semanas, meses y parece ser que todo sigue igual por lo que solo queda negociar y llegar a un acuerdo de manera interna. Esto lleva a que haya tres grupos entre las jugadoras: las que están dispuestas a volver, las que suavizan su postura y están entre el sí y el no y la minoría que continúa con el no. Eso si, lo que tienen en común es el sentimiento de que la situación se resuelva y el de poder volver con España.

Esta lista de jugadoras está formado por Sandra Paños, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Mapi León, Mariona Caldentey y Claudia Pina del FC Barcelona. A ellas se les suma Irene Paredes y Alexia Putellas, que no enviaron el email a la RFEF, pero si que han dejado ver en alguna ocasión su postura. A esta enumeración se suman Lola Gallardo y Ainhoa Moraza (Atlético de Madrid), Nerea Eizaguirre y Amaiur Sarriegi (Real Sociedad), Leila Ouahabi y Laia Aleixandri (Manchester City), Ona Batlle y Lucía García), Andrea Pereira (América) y Jenni Hermoso (Pachuca).

¿Cómo lo ven las jugadoras implicadas?

En varias ocasiones las ‘Las 15’ jugadoras han querido evitar hablar sobre la Selección española para no ir a más con la situación. Aunque, Mapi León y Aitana Bonmatí (FC Barcelona) y Nerea Eizagirre (Real Sociedad) han sido algunas de las jugadoras que sí han hablado. La central culé, Mapi León, en La TdG de Catalunya Radio, dejó ver cómo se sentía por está situación: «Se piensa que me voy a perder un Mundial porque me apetece y no. Hemos sido bastante claras dentro de lo posible y creo que se debería escuchar más».

Otra de los pesos pesados, Aitana Bonmatí, en la previa de la Supercopa de España, le dijo a Danae Boronat en Onze de TV3 que el panorama es «complicado»: «No podría decir como está el tema porque no lo sé, creo que está igual que hace unos meses».

 

Fuera del ámbito del FC Barcelona, la capitana de la Real Sociedad, Nerea Eizagirre, se apoyo en las mejoras como prioridad para el regreso. «Si hay mejoras, seguro que volvemos porque todas deseamos jugar ese Mundial. Ha sido una decisión conjunta», dijo en Relevo. Además, afirmó que «la situación está mejorando y están trabajando internamente para que podamos volver y las cosas mejoren».

 

Enero, un mes decisivo en la Selección española

A principios del año 2023, tras una reunión con la RFEF, el principal objetivo es solucionar cuanto antes esta crisis de la Selección española femenina. El pasado 23 de septiembre de 2022 fue cuando comenzó todo y salió a la luz que quince jugadoras de España no querían ir convocadas si continuaba Jorge Vilda. Durante este tiempo ha habido reuniones, pero las posturas y opiniones de los dos bandos no llegaban a buen puerto, lo que abrió una crisis mayor.

Lo que piden las jugadoras es que haya cambios y mientras no los haya no vestirán la camiseta de la Selección española. Sin embargo, con el Mundial a la vuelta de la esquina todo indica que no habrá una revolución y todo pasa por llegar a una solución intermedia. La situación es complicada, sobre todo para satisfacer a las dos partes. Ahora bien, la relación está tensa, pero una vez con todos los temas sobre la mesa las propias jugadoras saben que no todas van a poder volver por unos motivos u otros, siendo una cuestión personal la decisión de volver a ser seleccionable o no.

Jorge Vilda, el líder absoluto para la RFEF

El seleccionador, Jorge Vilda, es intocable ya que cuenta con el apoyo del presidente Luis Rubiales y de toda la RFEF. Así que el posible regreso de alguna de ‘Las 15’ dependerá del propio Vilda, que además fue renovado hasta 2024 antes de disputar la Eurocopa de Inglaterra. El técnico madrileño que llegó al banquillo en 2015 lleva siete años en el cargo y desde la RFEF han apostado por él como líder del proyecto en el fútbol femenino que durante este tiempo ha conseguido dos calificaciones para la Eurocopa (2017 y 2022), cayendo en cuartos, y dos para el Mundial (2019 y 2023).

Los números de España están siendo buenos, pero a la hora de la verdad esos números no se reflejan en las grandes citas. A día de hoy, la Selección española es la séptima en el ranking FIFA. Aunque, con un gran grupo de jugadoras que lo demuestran en sus clubes, ellas piden más y quieren demostrar que o hay cambios o con Jorge Vilda no se puede. Sin embargo, el técnico se apoya en que hay que darle continuidad el proyecto.

En lo deportivo, a parte de la crisis con Jorge Vilda en el vestuario hay una división que ha llevado a situaciones complicadas. El núcleo del equipo lo formaban el Real Madrid y el FC Barcelona, pero tal y como adelantó Relevo saltaron chispas entre las que pedían cambios y las que no. Esta ruptura se ha podido ver, sin ir más lejos, en algunos partidos de la Liga F.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

La Selección Española femenina podría tener de vuelta a las quince

El pasado 22 de septiembre de 2022 conocíamos los documentos de renuncia de las quince jugadoras que decían ‘no’...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

Las árbitras españolas hacen historia en la Champions femenina

Ayer por la noche, un partido de Champions femenina ha marcado un hito histórico, tras haberse convertido en el primero en estar íntegramente  dirigido...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad