La sección femenina del FC Barcelona no deja de dar alegrías al barcelonismo. Con un dominio aplastante en Primera Iberdrola, volver a ganar la UWCL es sin duda el objetivo primordial del club. Su primera piedra en el camino será su duelo en cuartos ante el Real Madrid femenino. Un histórico (y primer) «Clásico» de Champions que podría tener al Camp Nou como testigo. Así lo ha avisó hace unas semanas su vicepresidenta, Elena Fort, cuando anunció la intención del club azulgrana de abrir las puertas del Camp Nou al público cuando la ocasión lo mereciera. De ser así, la cita sería en la vuelta de los cuartos de final de Champions League a finales de marzo (a priori previsto para el 30 de marzo a las 18:45 horas).
🚨 ¡El Clásico de cuartos de final de la Champions femenina podría jugarse en el Camp Nou!
⚽ El Barça intentará gestionar la disputa del encuentro de vuelta en el coliseo azulgrana
✍️ @mikisoriahttps://t.co/x7u23iW1n4
— Diario SPORT (@sport) December 20, 2021
Un Camp Nou con público para el Barça femenino
De suceder así, sería la tercera ocasión que el Camp Nou abre sus puertas para la disputa de un partido de fútbol femenino. La primera de las ocasiones fue en la Navidad de 1970 en un encuentro entre las pioneras del Barça (entrenadas por el mítico portero Antoni Ramallets) y el Unió Esportiva Centelles. Un choque ante 60.000 personas como previa al FC Barcelona-CSKA de Sofía masculino, que es ya parte de la historia blaugrana. La segunda cita fue a comienzos de 2021 con el partido de Primera Iberdrola ante el RCD Espanyol. Un regalo de Reyes para sus aficionados un tanto agridulce ya que la pandemia impidió en esos momentos la asistencia de público en las gradas.
El partido «ideal»
Según informa el Mundo Deportivo, el principal responsable del fútbol femenino del FC Barcelona, Xavi Puig, calificó de la cita de Champions como el partido ideal para este hecho histórico. En declaraciones al programa Tot Costa de Catalunya Ràdio, el directivo admitió: «Lo debemos estudiar, es un buen escenario para entrenarse. Estas jugadoras vienen de ganar un triplete histórico y esta temporada están haciendo también historia con más de cien goles y sólo cuatro encajados. Creo que el Barça- Madrid es ideal». Por tanto, todo a favor para que se haga realidad ya que el equipo masculino no tiene en esa fecha partidos programados en la competición de Europa League.
Los grandes estadios abren para la Champions
El fútbol femenino sigue creciendo a pasos agigantados con la apertura de grandes estadios para su máxima competición europea. Un ejemplo es el del Arsenal Women, que abrió el Emirates Stadium para el encuentro de la fase de grupos de las Gunners ante el FC Barcelona. Un choque en un escenario imponente que contó con notable asistencia de espectadores y en el que las culés certificaron su clasificación a cuartos. Y lo hicieron sin dar opciones a su rival gracias a los goles de Jenni Hermoso (por 2), de Aitana Bonmatí y Fridolina Rolfo.
Definidos los cuartos de Champions League
No hay duda de que el FC Barcelona-Real Madrid de Champions League será el gran duelo de los cuartos de final. Así, el debutante (Real Madrid) se medirá al vigente campeón (FC Barcelona) en el que el Camp Nou podría ser testigo de excepción en la Champions. Según anuncia la UEFA en su página web, los emparejamientos y fechas de estos cuartos de final serán los siguientes:
22 y 30 de marzo
Bayern München – Paris Saint-Germain
Juventus – Lyon
23 y 31 de marzo
Arsenal – Wolfsburgo
Real Madrid – Barcelona
Por último, las semifinales y gran final (en el Juventus Stadium de Turín) serían las siguientes:
Semifinales (23/24 de abril y 30 abril/1 mayo)
1: Real Madrid / Barcelona – Arsenal / Wolfsburgo
2: Juventus / Lyon – Bayern de Múnich / Paris Saint-Germain
Final (Juventus Stadium, Turín)
Ganador semifinal 1 – Ganador semifinal 2
Por último, cabe destacar que el subcampeón de la pasada edición, el Chelsea, no estará entre los ocho mejores tras saltar la sorpresa y caer en la fase de grupos.