El domingo el partido entre la UDG Tenerife y la Real Betis Féminas cerró la jornada 25 de la Liga Iberdrola. Un encuentro que terminó en empate y que puso el broche de oro a un fin de semana marcado por algunos detalles. En el Madrid CFF encontramos a la jugadora que pelea por el premio de máxima goleadora con Oshoala. Por otro lado, la máxima categoría volvió a ver a Jordi Ferrón en el banquillo, que está al cargo de la SD Eibar. Las jugadoras del Sevilla FC, Rosa Otermín y Karen Araya, hicieron goles imposibles y Teresa Mérida anotó su primer tanto en la máxima categoría del fútbol femenino español. El FC Barcelona volvió a ir por detrás en el marcador por segundo encuentro consecutivo.
Geyse, lucha abierta con Oshoala
El FC Barcelona sigue cosechando victoria tras victoria. Lo hace tanto en Liga Iberdrola como en Champions. Sin embargo, en la fiesta del Barça se ha colado una jugadora del Madrid CFF. La brasileña Geyse Ferreira lleva deleitando a su afición con sus goles dos temporadas. Aunque ya en la 2017-2018, antes de jugar en el S.L Benfica, la brasileña vistió la elástica del club capitalino.
A pesar de que el Madrid CFF movió ficha en el banquillo, confiando en María Pry para salvar la situación, al equipo parece costarle volver a ser el que ascendió en la Liga Iberdrola en la temporada 2016/2017. Sin embargo, esto no ha impedido que su delantera estrella, Geyse Ferreira, esté en lo más alto de la tabla compartiendo el liderato con Asisat Oshoala. La delantera culé, que actualmente está alejada de los terrenos de juego por una lesión, ha anotado diecinueve tantos en dieciséis encuentros. En el caso de la brasileña, ha necesitado veintidós para igualar las dianas.
Por detrás de ambas futbolistas, tenemos a Alexia Putellas, Lieke Martens, Jenni Hermoso y para cerrar el top seis a Esther González.
Rosa Otermín y Karen Araya, goles imposibles
El Sevilla FC no suma tres puntos en Liga Iberdrola desde el 16 de enero. Su última victoria fue ante el Valencia CFF como locales. En el Estadio Jesús Navas ha sido donde las entrenadas por Cristian Toro se han reencontrado con la victoria. Esta vez, el rival a batir era la SD Eibar que se juega el descenso.
El conjunto local se adelantó en la primera mitad con los tantos de Jessica Martínez, tras un espectacular pase de Toni Payne, y Teresa Mérida. Sin embargo, el partido aún deparaba dos soperas a los presentes. La primera llegó de las botas de Rosa Otermín. La madrileña, que jugó de lateral, disparó con la intención de centrar, como comentó en la rueda de prensa posterior al choque, sin embargo el balón se estrelló en la red sin que Malena Miralles pudiera hacer nada por evitarlo.
▶️ ¿Os quedasteis sin poder ver en directo el #SevillaFCEibar de este sábado? 🤔
🔊 Siéntense, suban el volumen y disfruten con nosotros del más amplio resumen. 👀⚽️💥⚪️🔴#WeareSevilla #NuncaTeRindas pic.twitter.com/XSH4t4kvsI
— Sevilla FC Femenino (@SevillaFC_Fem) March 26, 2022
Pocos minutos después, se sumaba a la fiesta Karen Araya. La chilena sacó un córner que entró limpiamente entre los tres palos. Un gol Olímpico que levantó del asiento a los presentes y además puso el 4-1 en el marcador. La ex del Santiago Morning, volvía a la Liga Iberdrola para su segunda etapa en el Sevilla FC, donde se ha convertido en una fija en las convocatorias del entrenador argentino.
El primer gol de Teresa Mérida en Liga Iberdrola
El encuentro en Sevilla no solo nos dejó dos golazos para la historia de nuestro fútbol, también uno muy especial y que seguro que a Teresa Mérida no se le olvidará nunca. Ante la SD Eibar, la jerezana de 19 años anotó su primer tanto con la camiseta del Sevilla FC, pero también abría su cuenta personal en la Liga Iberdrola.
Teresa Mérida aterrizó en el conjunto hispalense la pasada campaña. A pesar de que comenzó con pocos minutos, incluso fue convocada con el equipo filial en alguna ocasión, se ha ido reivindicando y ha aprovechado al máximo las oportunidades. La central, que ha jugado un total de ocho encuentros esta temporada, continua tomando relevancia a medida que pasan las jornadas.
Jordi Ferrón regresa a los banquillos de Liga Iberdrola
La primera incursión en la Liga Iberdrola de Jordi Ferrón fue con el RCD Espanyol. En la 2019-2020, en el mes de diciembre, se hizo cargo del banquillo. Consiguió salvar al conjunto catalán del descenso, sin embargo en junio se conoció que no continuaría al cargo del banquillo.
A mediados de marzo, tras conocerse la destitución de Ana Juyent, la SD Eibar oficializó el fichaje del entrenador catalán. El objetivo del club es salvar la categoría y para ello debe revertir la situación en los cinco encuentros que restan de Liga Iberdrola. En la jornada de su estreno no consiguió doblegar al Sevilla FC, aunque durante varios minutos consiguieron empatar el choque a uno.
El FC Barcelona encadena dos partidos encajando primero
El FC Barcelona es una maquina bien engrasada. Tiene al público acostumbrado a marcar todo el ritmo del partido, imponiendo su norma en cada encuentro. Sin embargo, ayer se cumplía un registro que no hemos visto en los último años. El equipo de Jonathan Giráldez volvía a ir por detrás en el marcador en los primeros compases del encuentro. Ya lo vimos ante el Real Madrid en el partido de Champions. En el duelo europeo fue Olga Carmona la que en el minuto ocho puso por delante a su club, mientras que el de Liga Iberdrola fue Geyse Ferreira en el tres.
Este encuentro también nos dejó el detalle del debut de una jugadora del FC Barcelona, Esther Laborde, en Primera Iberdrola. La joven futbolista entró en el terreno de juego para sustituir a Ana-María Crnogorcevic en el minuto setenta de partido.