Claudia Zornoza, internacional del Real Madrid CF, cae de la convocatoria de la Selección Española de fútbol tras dar positivo en COVID-19. No obstante, al día siguiente de abandonar la concentración ha podido regresar con normalidad a sus entrenamientos en la Ciudad Deportiva.
Tras el asombro y la polémica que ha generado esta noticia, la RFEF ha emitido un comunicado para esclarecer los motivos por los cuales la centrocampista, a pesar de dar positivo, ha regresado al campo.
En dicha comunicación la federación explica que Claudia Zornoza dio positivo en las últimas pruebas PCR que se practicaron antes de que la expedición viajara a Inglaterra para disputar la Arnold Clark Cup, el torneo de fútbol femenino organizado por The Football Association. Sin embargo, el informe transmitido por el laboratorio indicaba que la carga viral era muy baja y que, por tanto, la jugadora no era transmisora de la enfermedad.
Un primer negativo
Antes de comenzar los entrenamientos con la Selección Española Femenina, el equipo realizó a todas las jugadoras un primer test de COVID. En este caso, Zornoza dio negativo, lo que le permitió estar un día junto a sus compañeras en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. No obstante, en la última prueba PCR antes de partir a Inglaterra, la jugadora dio positivo. La carga viral era ínfima, pero continuaba suponiendo un positivo.
No hay riesgo de contagio
Según los médicos, las circunstancias de Zornoza son favorables y no puede contagiar. La futbolista posee la pauta completa de vacunación, su carga viral es mínima y, de hecho, ha superado el COVID-19 hace poco. Por ello, ha podido regresar a los entrenos con total normalidad.
A pesar de esto, la RFEF ha decidido continuar con los protocolos de seguridad y descarta que Zornoza viaje con sus compañeras a Inglaterra. En su lugar, la madrileña ha sido sustituida por Claudia Pina, delantera del FC Barcelona.
Claudia Zornoza, optimista ante su caída de la Selección Española
Tras esta complicación, que ha imposibilitado su oportunidad de volver a jugar con La Roja, la madrileña escribía en su Twitter: «Sentimientos difíciles, mi ilusión por vestir la camiseta de la Selección es indescriptible, pero el resultado del informe indicó que tenía una pequeña carga viral que no me permitirá estar en la Arnold Clark Cup. Por suerte, no soy transmisora del virus, y hoy ya estoy de vuelta».
Esta retirada ha supuesto un duro palo para Zornoza, que está realizando una temporada excelente. A sus treinta años ya lidera el equipo de fútbol femenino del Real Madrid CF en la medular y es uno de los fichajes más destacados de la Primera División Femenina de España.
La centrocampista es la gran novedad en la lista de Jorge Vilda, entrenador de la Selección Femenina Española de Fútbol. Además, esta oportunidad hubiera supuesto el regreso de Zornoza a La Roja tras su debut en 2016, su único partido internacional con la absoluta hasta el momento. No obstante, por ahora solo queda esperar a que se le presente una nueva ocasión para poder demostrar su valía.
Sentimientos dificiles, mi ilusión por vestir la camiseta de la Selección es indescriptible, pero el resultado del informe indicó que tenía una pequeña carga viral que no me permitirá estar en la @ArnoldClarkCup Por suerte,no soy transmisora del virus, y hoy ya estoy de vuelta 🤍 pic.twitter.com/jr62iPxwum
— Claudia Zornoza (@claudiazornoza) February 16, 2022