En los últimos tiempos, varios clubes importantes de España han avanzado en el terreno del fútbol femenino. Tres de los casos más recientes y destacados son los del CD Castellón, el Cacereño Femenino y el CD Olímpico de León. Entidades como estas, cada una a su manera, se unen a una lista en la que el Real Madrid marcó claramente un punto de inflexión.
En su caso, el club blanco absorbió al madrileño CD Tacón, justo tras lograr un histórico ascenso a la máxima categoría. A diferencia de este hecho, las últimas colaboraciones realizadas en Castellón, Cáceres y León se han producido con equipos más humildes. Dos de ellos compiten en Reto Iberdrola y uno en Primera Nacional. Por tanto, hay que subrayar el interés de algunos grandes clubes por el fútbol femenino sin necesidad de estar en lo más alto.
Castellón aúna fuerzas por el fútbol femenino
El último caso llamativo en este contexto ha sido el del CD Castellón con el Joventut Almassora CF. Aunque la colaboración entre ambas instituciones llevaba desarrollándose desde hace varios años, la absorción definitiva no se produjo hasta el 10 de julio de 2021.
En concreto, se trata de la fusión de los dos equipos de fútbol femenino del Joventut Almassora con el entramado del CD Castellón. De esta manera, el conjunto albinegro cuenta ahora con un total de siete equipos femeninos: primer equipo, filial, juvenil, cadete, dos infantiles y uno de fútbol 8.
En la práctica, el Joventut Almassora ya había paseado los colores del CD Castellón por algunos de los campos más importantes de Reto Iberdrola. El conjunto castellonense ascendió a la segunda división de fútbol femenino en 2020 y esta última temporada ha conseguido la permanencia.
Por tanto, es un proyecto que ya estaba marchando adecuadamente. Uno de los pasos que quiere dar ahora el CD Castellón es conseguir que su primer equipo de fútbol femenino juegue en estadios locales. Por ejemplo, ahora está dialogando con el Ayuntamiento para que el Estadio Castalia pueda ser una de sus sedes.
Cacereño Femenino: nuevo nombre, viejo conocido
Otra de las noticias más importantes de la semana pasada fue la unión del Club de Fútbol Femenino Cáceres con el Club Polideportivo Cacereño. Fruto de dicha colaboración ha nacido el Cacereño Femenino, que es la nueva identidad del CFF Cáceres. El anuncio se hizo oficial el 8 de julio, con una rueda de prensa en el estadio Príncipe Felipe, donde podría jugar la selección española.
Ambos clubes mantienen la independencia jurídica, pero comparten colores y escudo. De esta forma, el curso 2021/2022 contará con dos equipos extremeños en Reto Iberdrola: el Santa Teresa y el Cacereño Femenino. En el caso de este último, además, hay que destacar su buen recorrido por la segunda división femenina en los últimos años.
El CFF Cáceres acumula bastantes temporadas como el principal referente cacereño de fútbol femenino, compitiendo en la categoría de plata con marcas destacables. Sin ir más lejos, esta última campaña logró pronto el objetivo de mantener la categoría. Es más, accedió a la segunda fase de la competición con opciones de ascender, aunque mínimas.
León, unido por su fútbol femenino
Una colaboración importante en el fútbol femenino español se produjo en León hace unos meses. En abril, la Cultural y Deportiva Leonesa firmó un acuerdo con el CD Olímpico de León. Aunque en este caso no hubo absorción ni fusión, el principal club leonés accedió a dar facilidades al Olímpico de León. Todo ello, para potenciar el fútbol femenino en la provincia.
Esto se tradujo, por ejemplo, en que el Olímpico de León pudo disputar su último partido de la temporada en el Estadio Reino de León. Es un gesto que ya se vio en otros equipos de Primera Iberdrola y de Reto Iberdrola, pero del que pueden presumir pocos conjuntos de Primera Nacional.