La LPFF ha abierto el plazo para la adquirir los derechos audiovisuales de la Primera División Femenina. Las ofertas pueden enviarse desde este martes hasta el 1 de septiembre. Los lotes que se ha realizado tres y el plazo por el que ostentarían estos derechos serían por tres, cuatro o cinco temporadas a partir de la presente. Como indica el escrito, esto pretende ser un empujón a la visibilidad del fútbol femenino. Cabe recordar que la pasada semana la LPFF anunció un acuerdo de cinco temporadas con LaLiga, por el que esta se convertía en el gestor de los derechos comerciales. Sin embargo quedaban fuera los derechos audiovisuales.
Objetivo: dar visibilidad a la Primera División Femenina
El anuncio sobre los derechos audiovisuales de la Primera División Femenina que ha hecho la LPFF es histórico. Con él se pretende dar los partidos por la televisión y hacer que llegue a más aficionados. Además, la pretensión del órgano gestor de la Primera División Femenina es que esto arranque en la presente temporada. Si todo sale como lo prevé la LPFF, se comenzaría a emitir la jornada 1 que tendrá lugar el próximo 10-11 de septiembre.
El Órgano de control de la Gestión de los derechos audiovisuales de la LPFF se ha reunido para aprobar las bases. En ella se recoge que se harán tres lotes para la emisión de la Primera División Femenina. Estos son, según indica el documento, los paquetes: «España, incluyendo a Andorra en régimen no exclusivo»; «Unión Europea» y «restos de países fuera de la UE». Los plazos son de tres, cuatro o cinco temporadas.
En la reunión han estado presente miembros del CSD y de la RFEF, ambos en calidad de invitados ya que la liga es profesional y la mayor parte de su gestión es competencia de la Liga Profesional de Fútbol Femenino.
Las bases
En las bases de la comercialización de derechos de la Primera Iberdrola para España se recogen tres lotes. Los interesados pueden ofertar por uno o varios de ellos.
«1: Elecciónentre (A) CanalLPFF, producido por LPFF en el que se emitirá el contenido que se describe a continuación o(B)el siguiente contenido audiovisual, sin que se retransmita a través del Canal LPFF Primera:-Los ocho(8)partidos de cada jornada de la Competición en directo y en exclusiva, para su comercialización a clientes residenciales y no residenciales (establecimientos públicos/HORECA) en televisión de pago.
2: Un (1) partido de cada jornada de la Competición, en directo y en exclusiva, para su emisión en televisión en abierto (sin perjuicio de la comercialización de este mismo contenido audiovisual de forma simultánea y en directo en otros Lotes para su emisión en televisión de pago).
3: Resúmenes con una duración de doce minutos (12’), en diferido y en exclusiva,de cada uno de los partidos de la Competición para su emisión en televisión en abierto (sin perjuicio de la comercialización de este mismo contenido audiovisual de forma simultánea y en directo en otros Lotes para su emisión en televisión de pago).
4: Clips o mini-resúmenes de noventa segundos (90’’) de cada uno de los partidos de la Competición, en diferido y en exclusiva, para su difusión en pago o en abierto, a través de Internet.»
Además, se recoge que los ocho partidos de la jornada de Primera División Femenina estarán repartidos de viernes a lunes. Los viernes y los lunes habrá dos encuentros; a las 18:00 y a las 20:00 horas. Los sábados y domingos: 12:00, 14:00, 16:00, 18:00 y 20:00 horas.