Tras el sorteo del calendario en de la Primera División Femenina, y un error en el mismo, desde la RFEF ha enviado una corrección. Este debía corresponder al calendario que de verdad salió en el acto celebrado en La Ciudad del Fútbol. El organismo del fútbol ha tenido que eliminar todo rastro del anterior en sus RRSS casi tres horas después de publicar el primero. Aunque existía la posibilidad de la impugnación, esta no ha sido necesaria porque el error se ha subsanado desde la federación. Esto ha supuesto una modificación absoluta de la primera jornada, por ejemplo.
Jornada 1 de la Primera División Femenina
Tras rescatar el calendario original los choques ha cambiado por completo. El Atlético de Madrid se medirá a la Real Sociedad en Alcalá de Henares. Un duelo interesante ya que ambos conjuntos aspiran a luchar por los puestos altos de la tabla. El Levante UD recibiría al Deportivo Alavés, el UDG Tenerife al Athletic Club, el Valencia CFF al Real Betis Féminas y el Villareal CFF al Real Madrid. Sporting de Huelva y Sevilla FC se medirán también el fin de semana de del 10 y 11 de septiembre. Un duelo que ya vivimos también en la primera jornada en la temporada 2017/2018, cuando el Sevilla FC volvía a la Primera División Femenina.
Los dos equipos ascendidos esta temporada debutarán como locales. El Levante las Planas FC empezará el curso ante el FC Barcelona. Por su parte, el debut de la Alhama CF en la Primera División Femenina será con el Madrid CFF.
Real Madrid – FC Barcelona
Desde la llegada del Real Madrid a la Primera División Femenina el coche entre estas y el FC Barcelona ha sido apodado como «El Clásico del fútbol femenino». Un nombre que muchos aficionados rechazan porque consideran que hay otros duelos más clásicos en la competición. Sin embargo, este partido es uno de los que más interés despierta entre el público. Consecuencia de la rivalidad existente entre sus homónimos masculinos. El pasado curso tuvimos hasta seis partidos en los que se enfrentaron: Champions, Copa y Liga. Este año tendrán lugar el fin de semana del 5 y 6 de noviembre en el feudo de las merengues en la jornada 8. La vuelta será en casa de las culés en la jornada 23 el último fin de semana de marzo.
Los destacados del calendario
En la Primera División Femenina hay partidos marcados en rojo en el calendario, muchos de ellos derbis. El choque entre el Real Betis Féminas y el Sevilla FC se mantiene en la jornada 9, el 19 o 20 de noviembre. El partido de vuelta se retrasará hasta la 21, una con respecto a lo publicado anteriormente. Esto significa que será el fin de semana del 18 y 19 de marzo. En la novena fecha del calendario también tendrán lugar la ida del duelo entre el Valencia CF – Levante UD y la del Athletic Club – Real Sociedad. La vuelta de estos duelos serán en la jornada 28 (6-7 de mayo) y 24 (1-2 de abril) respectivamente.
El duelo capitalino entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid será en la jornada 12 el 10 o 11 de noviembre. La vuelta en Alcalá de Henares será el 11 o 12 de marzo en la jornada 21. Las colchoneras recibirán la visita de las actuales ganadoras de la Primera División Femenina en la jornada 10 y la vuelta será en la 25, el 15 o 16 de abril.
Última jornada de la Primera División Femenina
Como ha pasado con la jornada 1 de la Primera División Femenina, los enfrentamientos se han visto alterados con la corrección de la RFEF. Como resultado el Atlético de Madrid se medirá al UDG Tenerife, de esta forma acabará y empezará la temporada como local en Alcalá de Henares. El Sevilla FC y el Valencia CFF harán lo propio en el Estadio Jesús Navas, el Athletic Club y el Villareal CFF en Lezama y el Deportivo Alavés y el Alhama CF en la CD José Luis Compañón. El FC Barcelona visitará al Madrid CFF, mientras que el Real Madrid viajará hasta San Sebastián para medirse a la Real Sociedad. Sporting de Huelva y Levante UD cerrarán la temporada 2022-2023 de la Primera División Femenina recibiendo a Levante Las Planas FC y Real Betis Féminas respectivamente.