El estadio Jesús Navas acogió el partido perteneciente a la jornada 18 de la Liga Iberdrola. Sevilla FC y Santa Teresa inauguraron la jornada el sábado a las 12:00h. El equipo andaluz se mantenía en la octava posición de la tabla, sin ningún partido atrasado. Los últimos resultados mostraban cierta irregularidad del equipo de Cristian Toro, puesto que llevan dos jornadas seguidas sin puntuar. No se le da bien al Sevilla los equipos madrileños. Su última derrota la vivieron esta semana frente al Madrid CFF por 1-0. El equipo necesitaba sumar para no alejarse más del premio de los puestos de Copa de la Reina. Por su parte, el Santa Teresa necesitaba sumar pero para retomar el vuelo. El equipo pacense no conseguía volver a la senda de la victoria y su continuidad en la élite del fútbol femenino corría peligro. Se encontraba en la decimosexta posición, aunque con dos partidos menos. La última derrota fue esta semana ante el Real Madrid por la mínima, 1-0. Juan Carlos Antúnez confiaba en llevarse algún punto de Sevilla, y recuperar la confianza. Las alineaciones de partida mostraron una grata sorpresa para el sevillismo: la vuelta a la titularidad de su capitana, Maite Albarrán. Duelo entre andaluzas y extremeñas que han transmitido mejores sensaciones que lo que dicen los resultados anteriores. La colegiada encargada de impartir justicia en dicho encuentro fue Olatz Rivera Olmedo.
Dominio local, efectividad visitante
La primera mitad se caracterizó por un Sevilla FC que dominó en gran parte de la misma, menos en el marcador. La capitana del Santa Teresa aprovechó la ocasión más clara del partido. Cristian Toro alineó su ya habitual 4-2-3-1 en liga Iberdrola mientras que Juan Carlos planteó un 4-4-2. Los primeros compases del partido estuvo caracterizado por el dominio sevillista. Pero sin ocasiones claras por mérito de la defensa extremeña. Destacan las ocasiones de Karlernäs, Pinel y Carla. Clave fue la presión en el centro del campo y la recuperación en terreno rival de los balones divididos. El Santa Teresa intentaba sorprender a la contra, sin éxito, por mérito hispalense. El punto de inflexión llegaría en el ecuador de la primera mitad con el gol de la capitana Estefanía Lima en la única ocasión clara que tuvieron las visitantes hasta el momento, en un error defensivo local. Esto provocó momentos de dudas sevillistas, pero poco a poco fue haciéndose de nuevo con el dominio del partido. Comenzó a presionar más cerca del área visitante y así llegó de nuevo el peligro. Carla Armengol tuvo una oportunidad desde la derecha, pero su disparo se marchó alto a la media hora. Cuando el Santa Teresa conseguía sacudirse la presión, avanzaba al área sevillista y lograba ocasiones a balón parado. El marcador llegaría con victoria visitante al descanso.
Revulsivo segundo tiempo
Tras el descanso, Cristian Toro mandó a calentar a medio banquillo mientras el Sevilla se abalanzaba al área del Santa Teresa. El equipo hispalense necesitaba ser más preciso en sus pases, organizar el juego y más mordiente arriba. El Santa Teresa hacía bien sus deberes, permaneciendo bien ordenado y buscando siempre la espalda de la defensa local. Raquel Pinel lo intentaba desde la frontal, pero la defensa y la Yolanda Aguirre parecían un muro impenetrable. En el 50, el Sevilla FC tuvo el empate en las botas de Karlernäs tras gran jugada entre Carla y Pinel, pero su disparo se marchó alto. Se movieron los banquillos y los cambios trajeron más sensación de peligro sevillista. Se sucedieron ocasiones claras que desbarataba la sólida defensa visitante, Toni Payne y Karlernäs se asociaron y por poco empató la sueca. En el 60, Claudia Pina probó desde la frontal y obligó a la portera a estirarse y a mandar el balón a córner. Tanto fue el cántaro a la fuente, que llegó el gol sevillista. Jugada del puñal Payne, Claudia Pina conduce hasta la línea de fondo y pone un centro que remata sensacionalmente de cabeza Coleman. Desde ese momento, el segundo tiempo fue un monólogo de ataque sevillista con diversas ocasiones de gran peligro. El cuadro hispalense iba a por la victoria, pero las numerosas oportunidades pasaban hasta que el tiempo se agotó en el arranque de la jornada 18 de la liga Iberdrola.
Goles
El primero del partido se produce en la ocasión más clara que tuvo el cuadro visitante. Hacia el 20 de partido, el Santa Teresa consiguió estirarse y tras una jugada a balón parado sin trascendencia, llegó una pérdida sevillista en campo propio y el error defensivo lo aprovechó el cuadro extremeño para anotar el primero por mediación de la capitana Estefa Lima. La capitana remató un balón dentro del área, llegando antes que Aivi, Maite y la propia portera, Sara Serrat, que tuvo que resignarse a ver el balón cruzando la línea de la portería.
El empate llegó en el segundo tiempo. Minuto 60, el Sevilla FC atacaba y daba mucha sensación de peligro tras un Cristian Toro que introdujo los revulsivos que dieron efecto deseado. Los tres cambios participaron en el gol del empate. Jugada por banda derecha de Toni Payne que centra Claudia Pina y remata de cabeza a gol Coleman anticipándose a la portera.
Punto que sabe a poco
Reparto de puntos que sabe a poco al conjunto hispalense por lo vivido en el terreno de juego. Imitan el resultado de la primera vuelta de la liga Primera Iberdrola. Con el empate, el Santa Teresa suma un valioso punto en su lucha por la permanencia mientras que el Sevilla se mantiene en la zona cómoda, aunque alejándose día a día del premio de los puestos de Copa de la Reina.