El pasado miércoles se celebró en el Pabellón Municipal GOfit Vallehermoso de Madrid la cuarta edición de ‘Goles por la Igualdad by Finetwork Liga F’. El objetivo de este partido era lanzar un mensaje de concienciación contra la discriminación de género en el fútbol. También favorecer las oportunidades entre hombres y mujeres a la hora de ejercer la práctica de este deporte. Por ello, y bajo el lema ‘Sin F, el fútbol no se escribe igual’, presenciaron este acto 26 futbolistas comprometidas con la iniciativa.
El partido lo organizó la empresa G2O Publisport y por primera vez, enfrentó a dos equipos de jugadoras y exjugadoras de la Liga F y otras competiciones. Aunque también pudimos ver en el campo a algunas campeonas del mundo sub-17 con la selección española y creadoras de contenido en redes sociales. Esta edición era especial, pues tras haber conseguido la profesionalización de la liga, la protagonista del cartel era Jenni Hermoso, la delantera madrileña del CF Pachuca mexicano.
Equipos divididos de la Liga F
Las jugadoras disputaron el encuentro divididas en dos equipos, el ‘Finetwork White’ que dirigió Andrea Esteban, entrenadora del Valencia CF, y el ‘Finetwork Blue’, del que asumió el cargo David Aznar, extécnico del Real Madrid, y Lola Gallardo, guardameta del Atlético de Madrid. Pese al gran nivel, el equipo ‘White’, que capitaneaba Jenni Hermoso, ha sido el que se ha llevado la victoria por un abultado resultado de 8-3.
Algunos de los nombres protagonistas en este evento han sido Clara Camacho, Carol Férez, María Méndez, Mapi Vilas, Lucía León, Ana María Catalá, Laura Domínguez, Cristina Librán o Itziar Pinillos entre otras. Asimismo, estuvieron presentes Cristi Medina y Sankhs, dos creadoras de contenido deportivo en RRSS. La árbitra que dirigió el encuentro fue Paula Porcuna Sánchez, auxiliada por las asistentes Miriam Martín Casillas y Patricia Gómez Gómez.
El partido contó con la presencia de Beatriz Álvarez Mesa, presidenta de la Finetwork Liga F, que afirmó «Estos eventos ayudan a dar visibilidad al fútbol femenino y nada ni nadie nos va a parar. Estamos en un momento explosivo, en la cresta de la ola» Se ha podido emitir en directo por La Otra de Telemadrid y en streaming por la web de la competición.
Fotogalería de Cristina Tubilla:
Torneo previo
Con anterioridad al partido de ‘Goles por la Igualdad’, se ha celebrado un minitorneo mixto de fútbol-7. En el han participado el EF Ciudad de Getafe, AD Oña Sanchinarro, UD Sanse y el Madrid CFF, que se ha llevado la victoria frente al equipo getafense. Las otras posiciones las ocupa el Sanchinarro, con la medalla de bronce, mientras que la UD Sanse terminó último. El cuadro arbitral fue representado por un integrante del Comité Técnico de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Misty Kovari Mohammad.
Desde la dirección de la liga femenina se pretende llegar a lo más alto y dejar atrás las discriminaciones que viven las futbolistas a diario. Que el fútbol femenino crezca no es una ilusión sino un objetivo. Para ello este evento ha contado con el apoyo de diferentes instituciones que hacen esto posible como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid (en términos de igualdad y deporte) y seis empresas de renombre: Coca-Cola, Renfe, El Corte Inglés, Uber, GoFit y Valnest.