El pasado 8 de abril se consumó algo que ya se daba por hecho desde hacía meses, y Damaris Egurrola debutó con la selección de fútbol de los Países Bajos. En los próximos años, será difícil no mirar de reojo a la oranje cada vez que juegue la mediocampista. Si España triunfa, Jorge Vilda mantendrá su coartada y será menos importante el hecho de que se haya empecinado en renunciar al talento de una de las mejores jugadoras del mundo en su puesto. Si, por el contrario, España no tiene éxito y Países Bajos sí, la apuesta del seleccionador quedará en entredicho, y la situación será especialmente dolorosa para los aficionados españoles. Los triunfos de Damaris ya nunca serán los de la roja. El tiempo dirá si esa circunstancia es más o menos significativa.
Primeros dos goles de Damaris con Países Bajos
Damaris Egurrola debutó con Países Bajos el viernes 8 de abril de 2022. Saltó al campo en el minuto sesenta y seis del partido de clasificación para la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023. Curiosamente, sustituyó a Sherida Spitse, que es la jugadora neerlandesa que más veces ha vestido la camiseta de su selección. Cuando pisó el verde, su equipo ganaba a Chipre por 9-0. El partido acabó 12-0. Tres días después, Países Bajos jugó un amistoso ante Sudáfrica. Damaris también empezó en el banquillo, pero salió al terreno de juego en el minuto sesenta y cuatro. Esta vez, la centrocampista tuvo un papel especialmente destacado, ya que anotó los dos últimos goles de su equipo, que ganó 5-1. Dos partidos y dos goles, en su primera convocatoria con Países Bajos. Todo apunta a que Damaris le dará muchas alegrías a sus nuevas compañeras.


La selección holandesa, vigente campeona de Europa, está clasificada para el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA, que se disputará en Inglaterra en verano. Con respecto a su camino hacía la Copa Mundial Femenina, su clasificación no está cerrada. De hecho, no es líder de su grupo, a falta de dos jornadas. No obstante, el segundo puesto, que daría opción a jugar la repesca, lo tiene virtualmente asegurado. Para el lograr el primero, que clasificará de manera directa para el Mundial, se enfrentará en septiembre a Islandia en el partido decisivo.
Egurrola Wienke
Damaris Egurrola Wienke ha tenido suerte. Por alguna razón, que Jorge Vilda no ha podido o no ha querido explicar, el seleccionador español la defenestró hace unos años. Sin embargo, la joven de veintidós años tiene unos orígenes un tanto exóticos, y eso le ha dado una vía de escape. En efecto, cualquier otra talentosa jugadora que, en una situación similar, no hubiera nacido fuera de nuestras fronteras, o no tuviera un progenitor o una progenitora natural de otro país, habría tenido que conformarse con ver los partidos de selecciones por la televisión, al menos hasta que cambiara el entrenador nacional. Además, si el nivel balompédico de la nación de origen de los padres de esa hipotética futbolista hubiera sido menor, nunca podría haber aspirado a jugar grandes torneos de selecciones. Por contra, Damaris ha podido optar por defender otros colores, e incluso ha tenido la oportunidad de elegir a qué potencia representar. No en vano, ella nació en Orlando, y su madre es neerlandesa. Podía, por tanto, escoger entre Países Bajos y EEUU. En ambos combinados estaban dispuestos a acogerla en sus filas. Según sus palabras, jugar con España siempre fue su primera opción. Sin embargo, al encontrarse cerrada la puerta de la selección española, la centrocampista ha podido elegir entre dos de las principales potencias futbolísticas del mundo. Con cualquiera de ellas podría haber cumplido su sueño, que es jugar torneos internacionales de selecciones. Finalmente, Damaris ha preferido representar al país de su madre.
Damaris, de rojo
Con la selección española, Damaris fue finalista de la Copa del Mundo sub-20 en 2018 y ganó el campeonato de Europa sub-19 en 2017. En mayo de 2019 debutó con la absoluta en un partido amistoso ante Camerún. Jugó ocho minutos. No volvió a ser citada con la roja, ni llegó a debutar en un encuentro oficial. Sin embargo, en octubre de 2019, la recién creada Selección Absoluta Promesas la convocó para unas jornadas de concentración en Las Rozas. Después, Damaris fue citada dos veces más, para formar parte de este combinado, ahora denominado sub-23. La primera vez fue en marzo de 2021 y no pudo ir, dado que en el Olympique de Lyon se acababan de detectar varios casos de COVID-19. Cuando llegó la segunda llamada, en noviembre de ese mismo año, Damaris ya había iniciado los trámites para adquirir una nueva nacionalidad deportiva. El motivo de su ostracismo en la selección española no está claro. Según cuenta la jugadora, ella nunca ha tenido problemas con Jorge Vilda. Este, sin embargo, parece que le dijo que no le gustaba su juego, en el descanso de la final del mundial sub-20. Más recientemente, el seleccionador acusó a la futbolista de hacer oídos sordos a sus llamadas. Damaris, por contra, a través de su agencia de representación, afirmó que el seleccionador mentía. Según ella, nadie de la Federación Española de Fútbol intentó nunca ponerse en contacto con alguien de su entorno. Sea como fuere, Damaris ya debutó en un partido oficial con Países Bajos y enterró para siempre su pasado deportivo con España. Ahora, sus caminos ya son distintos.