DAZN es una plataforma dedicada a ofrecer contenidos deportivos en streaming. En su programación, ofrece un amplio catálogo de competiciones deportivas, que pueden seguirse en directo a la carta. Así, desde la llegada a España de DAZN, a principios de 2019, los deportes han equiparado su situación a la de otros contenidos de ocio audiovisual, en los que es el espectador suscrito al canal es el que decide qué ver en cada momento. En un primer momento, DAZN centró su oferta en la retransmisión de grandes eventos de automovilismo (las carreras de Fórmula 1), de motociclismo (el mundial de MotoGP) y de baloncesto (la Euroliga), pero es evidente que el canal tenía previsto apostar por el fútbol. De hecho, la Premier League inglesa ya la ofrecían desde el principio. Sin embargo, a corto plazo el objetivo era retransmitir el fútbol español, tanto masculino, como femenino. Con respecto a este último, la apuesta de DAZN no para de crecer.
Casi todo el fútbol femenino español en DAZN
La toma de contacto de DAZN con el fútbol femenino llegó la pasada temporada, cuando adquirió, en julio de 2021, los derechos de emisión de la UEFA Women’s Champions League a nivel mundial. En su primera temporada de retransmisiones, destacó la del partido de vuelta de cuartos de final entre Real Madrid y FC Barcelona. El mismo fue el más visto por los espectadores de DAZN, alcanzando un total de 2’6 millones de visualizaciones en directo en todo el mundo. Esa cifra duplicó las visitas del partido de ida, que contó con 1’3 millones de espectadores. En vista del éxito, la plataforma se adjudicó el concurso de derechos audiovisuales para emitir las próximas cinco temporadas de la Primera División femenina. La compañía pagará un total de 35 millones de euros, para emitir desde ya «a nivel global y en exclusiva», la máxima categoría femenina de fútbol español.
Gracias a ese acuerdo, por primera vez se podrá ver todo el fútbol femenino español por televisión, algo que era imposible hasta ahora. Hasta el momento presente, ver en directo partidos de los equipos femeninos era una odisea. Solo unos pocos eran emitidos por Teledeporte. El resto, dependían de los canales de YouTube o de Twitch de los equipos locales, pero muchos no se emitían. Este año, la situación ha cambiado radicalmente. En las primeras dos jornadas de la presente campaña, todos los partidos jugados han podido ser seguidos en directo, a través del canal de YouTube de DAZN.
La UEFA Women’s Champions League como antecedente cercano
DAZN adquirió los derechos para emitir la UEFA Women’s Champions League desde 2021 hasta 2025. Asimismo, la plataforma británica cerró un acuerdo con Youtube, que le permite ofrecer la competición en directo y de forma gratuita a los aficionados de todo el planeta. Durante las dos primeras temporadas, los aficionados están pudiendo disfrutar, en directo y bajo demanda, de los 61 partidos de la competición que van desde la fase de grupos en adelante, tanto en DAZN como en abierto en YouTube. En las dos próximas temporadas, los 61 partidos se emitirán en directo en la plataforma, y 19 de ellos seguirán estando también disponibles, de forma gratuita, en el canal de DAZN en YouTube. Con el fútbol de la Liga F también está previsto un periodo de promoción, en el que se emitirá todo, seguido de otro en el que parte de los contenidos se emitan bajo suscripción.
Nuevos contenidos de fútbol femenino en España
La oferta futbolística que tiene DAZN en relación con el fútbol masculino no ha parado de crecer en los dos últimos años. Sin embargo, la plataforma de streaming también ha hecho una apuesta firme por el fútbol femenino. Por ello, contará en esta temporada con una nueva competición. En efecto, la aplicación británica ha incorporado a su paquete de productos deportivos la Barclays Women’s Super League y la FA Women’s Super League. La apuesta por el fútbol femenino suponen una inversión a largo plazo para la plataforma. Esta se ha centrado en invertir en deportes con potencial de crecimiento. Es una estrategia a largo plazo para construir propuestas comerciales sólidas, de la cual el fútbol femenino es uno de los principales beneficiados.