La cantera del FC Barcelona, una fábrica que no deja de producir talento. La pasada jornada de la Liga Iberdrola no fue otra cualquiera para las debutantes Berta Bou y María Pérez. La sensación de jugar tus primeros minutos en la máxima categoría del fútbol nacional con el club de tu vida quedará siempre en el recuerdo de estas jugadoras. El Barça mantiene así su apuesta por las futbolistas de la casa con el fin de potenciar al primer equipo o terminar de desarrollarse profesionalmente en otros equipos.
Berta Bou, debut solvente
Una de las últimas jugadoras en romper el cascarón de la prolífica cantera del FC Barcelona fue Berta Bou. La joven central debutó la semana pasada ante el Athletic de Bilbao y tuvo uno de esos partidos que pueden abrirle el paso al primer equipo. Jugó los noventa minutos, anotó un gol y repartió una asistencia para el tanto de Oshoala. Un primer encuentro de ensueño. Con cinco temporadas portando la elástica blaugrana, no lo tuvo fácil por una lesión que la apartó quince meses de los terrenos de juego. A pesar de eso, en el último encuentro dio signos de que eso ya formaba parte del pasado.
Con una solvencia propia de una central experimentada desempeñó un partido perfecto como carta de presentación. El FC Barcelona tiene una defensa para rato vista su evolución ante un siempre complicado rival como el Athletic Club en Lezama. A eso hay que añadir el ADN culé, a lo largo del encuentro no cejó en su empeño de pedir la pelota para darle una salida de balón con el que comenzó el ataque del cuadro catalán. Un debut de ensueño: gol, asistencia y la satisfacción de debutar con el Barça.
María Pérez, última canterana del FC Barcelona en debutar
Como su compañera Berta, la canterana del Barcelona María Pérez, debutó con la camiseta culé ante las bilbaínas. La centrocampista entró en la segunda parte con el partido de cara y no desentonó en los últimos minutos. Un debut esperanzador de una jugadora que ha tocado la puerta del primer equipo y ha pasado el filtro de Lluís Cortés. La jugadora sabe lo que tiene hacer y el partido ante el cuadro rojiblanco es el principio. Mover la pelota con inteligencia para buscar la mejor opción. Además, las ganas por agradar y mostrar las credenciales permitieron ver una jugadora con aplomo que pidió la pelota en varias ocasiones. Futuro esperanzador de una perla de la cantera del Barça.
https://twitter.com/FCBfemeni/status/1407368624185253888?s=20
Bruna Vilamala, perla de la cantera del Barça
Una de las últimas perlas que ha estampado su sello a base de goles en el conjunto blaugrana es la joven Bruna Vilamala. La delantera ha derribado la puerta del primer equipo con doce goles en trece partidos. Su eficacia goleadora permitió al conjunto entrenado por Lluís Cortés sumar puntos en visitas complicadas a Tenerife para medirse al Granadilla y al Madrid CFF. Un ascenso estelar en el número de minutos ganados a pulso lo que le permite estar ya en la dinámica del primer equipo con solo diecinueve años. Un premio al esfuerzo de la canterana del FC Barcelona
Vilamala es una delantera con un claro instinto goleador, a pesar de su perfil ofensivo también cuenta con un temple que le permite sacar partido de su técnica y control del balón. A pesar de su juventud, es una de las figuras del equipo en esta histórica temporada. En definitiva, cuenta con un futuro brillante portando la camiseta del club y perforando las porterías rivales.
Jana Fernández, polivalencia y con gran recorrido
La compañera de batallas de Vilamala en el filial y primer equipo del FC Barcelona, Jana Fernández es otra de las figuras que cuenta con presencia en la dinámica del Barça. Otra perla cuyo debut se produjo el 9 de noviembre de 2018, con sólo dieciséis años y nueve meses, convirtiéndose en la segunda futbolista más joven del club en jugar sus primeros minutos. Uno de los proyectos más cuidados de la cantera lleva toda una vida en el conjunto culé, desde los infantiles a dar el salto al primer equipo y consagrarse en él.
Esta temporada, la correcaminos blaugrana ha disputado catorce partidos en la Liga Iberdrola donde pudo mostrar su técnica con el balón tanto de central como de lateral exhibiendo sus dotes de liderazgo. Otra canterana con presencia en el primer equipo y con un futuro brillante en la máxima categoría del balompié nacional. Una eclosión que tiene que gozar de minutos para ir adquiriendo más experiencia y ser una figura clave en el equipo.
Claudia Pina, explosión lejos del FC Barcelona
La delantera catalana tomó una decisión acertada, salir cedida con rumbo a Sevilla para ganar minutos en la Primera Iberdrola. Fuera del Barça también se puede encontrar la alegría, el progreso es uno de los motivos por los que muchas terminan de desarrollarse en otros equipos. En este caso en la zona roja de Sevilla, se ha visto la explosión definitiva de una eterna promesa llamada a dar grandes alegrías a la parroquia culé y a la selección española.
Los aficionados al fútbol femenino llevan tiempo suspirando por el estallido de goles y minutos de esta futbolista que se ha cocinado a fuego lento por la falta de oportunidades en Can Barça. Esta temporada ha encontrado la alegría perforando nueve veces la portería rival y asistiendo en siete ocasiones a sus compañeras en los treinta y tres partidos que ha disputado. Su vuelta a la Ciudad Condal está más cerca después de explotar sus virtudes como una goleadora destinada a dar alegrías.
La situación Carla Armengol, es distinta, esta perla ha jugado veintidós partidos y ha sufrido una lesión. Lo mejor es que se siga desarrollando en otra cesión para terminar por pulirse e ir adquiriendo más experiencia.
Candela Andújar, Valencia sonríe con su destreza
La temporada pasada, tocó la puerta del primer equipo, pero con el fin de ganarse los minutos fuera del club catalán se fue a cedida al Valencia. Una experiencia fructífera para la carrilera que ha jugado treinta partidos, marcado nueve goles y asistido en nueve ocasiones. En su nuevo club, ha aprovechado sus minutos partiendo desde una variedad de posiciones: carrilera, interior y extrema. Nunca sabe uno cómo pueden acabar las cesiones, pero últimamente han salido bien tanto para él barça como para las jugadoras.
Candela Andújar ha terminado por desarrollar numerosas virtudes debido al rodaje acumulado. Es considerada como una de las futbolistas con más proyección e importancia en el club, destaca por: su versatilidad que ostenta unida a su control de balón, visión, conducción, asociación y golpeo. Un diamante en bruto con una gran proyección que la aúpa a ser una de las jóvenes con más talento del balompié nacional. Mucho ADN culé salido de la factoría de La Masia. Una fábrica de talentos única que reivindica la apuesta por las jugadoras de la casa.
El FC Barcelona y su cantera gozan de una buena salud, esta temporada también han encontrado su espacio otras jóvenes que vienen pisando fuerte. Ariadna Mingueza, Ornella Vignola, Emma Ramírez entre otras han tenido la oportunidad de sumar sus primeros minutos con el primer equipo culé. A todo esto, hay que añadir el talento que hoy se mantiene en el club como: Cata Coll, Aitana Bonmatí y Laia Codina. Tampoco hay que obviar al talento exportado a otros conjuntos de primer nivel. En este sentido estas jugadoras han ganado en experiencia y en liderazgo como Laia Aleixandri, Berta Pujadas y Ona Batlle. La cantera del Barça no cesa de fabricar talento, una auténtica factoría de oro con jugadoras que cuentan con un nivel superior al resto. Si el Barça no les abre las puertas del primer equipo, lo hacen igual de bien en otros conjuntos. Al salir del barça no se acaba el mundo.