Jue 30 Mar 2023 22:13:39

Del futbolín al FIFA: el fútbol femenino en los juguetes

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Ángel González Ramos
Periodista con Máster en Comunicación Institucional y Política formado en la Universidad de Sevilla. Interesado en el periodismo deportivo, la escritura creativa y los estudios de género.

La visibilidad que se le está dando al fútbol femenino en los últimos años no tiene precedentes. Cada vez ocupa más espacio y es mejor tratado desde el periodismo, lo que también ayuda a que progrese a nivel económico y social. Los libros, los medios de comunicación especializados y las producciones audiovisuales suponen importantes puntos de apoyo para su crecimiento y reconocimiento.

Sin embargo, hay otro terreno en el que la imagen de las futbolistas no acaba de consolidarse: el de los juguetes y videojuegos. Precisamente, la industria juguetera nunca ha destacado por fomentar la igualdad de género y erradicar los estereotipos sexistas a los ojos de los más pequeños.

A pesar de ello, hay excepciones. Excepciones en las que hay cabida para el balompié femenino. Excepciones que hacen ver a los niños y niñas que las mujeres también juegan al fútbol. Excepciones que el día de mañana pueden hacer que alguien diga algo así como: «Queridos Reyes Magos, de mayor quiero ser como Jenni Hermoso».

Fútbol femenino en los futbolines

La versión más popular y común del futbolín fue creada hace más de ochenta años. La idea fue de Alejandro Finisterre, en 1937. Pese a su larga longevidad, este juego apenas ha experimentado cambios. Sin embargo, una de las innovaciones más sonadas ha sido la del surgimiento de algún que otro tablero con figuras de jugadoras. Este fenómeno es relativamente nuevo y a él se unió en 2020 la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Con motivo del Día de la Mujer, la RFEF dio a conocer el primer futbolín oficial de la selección española femenina. El producto no se comercializó, pues solo fue utilizado como gesto conmemorativo de este último 8 de Marzo. Las figuras representaban a los equipos de España y de Estados Unidos, que se enfrentaron posteriormente en la ‘She Believes Cup’.

Otros casos destacados y que se han dado dentro del sector juguetero han sido los futbolines ‘ELLA’ y ‘Elle’. El primero fue idea de una empresa de Barcelona y surgió en 2011. El otro ejemplo es de producción francesa y apareció motivado por el Mundial de fútbol femenino que tuvo lugar en Francia en 2019. Más allá de los futbolines clásicos, hay otros en los que, si bien no hay figuras de jugadoras, al menos apelan a la igualdad.

Juego de mesa de fútbol que apela a la igualdad de género, visto en jugueterías en enero de 2021. | Imagen: Ángel González Ramos.
Juego de mesa de fútbol que apela a la igualdad de género, visto en jugueterías en enero de 2021. | Imagen: Ángel González Ramos.

Chapas, cromos y el Subbuteo femenino

Otro de los juegos más populares con temática futbolística es el de las chapas. En este caso, el gran obstáculo que dificulta la presencia de referencias de fútbol femenino ha sido la inexistencia de cromos de jugadoras. Muchas pegatinas de las diferentes colecciones que surgen cada verano sobre la primera división masculina han acabado recortadas y pegadas en chapas.

Aunque en la publicidad de este tipo de coleccionables aparecen niñas y niños, el producto a la venta siempre ha sido de la liga masculina. A pesar de que las estampas sean dispensables para este juego, también sirven para acercar el fútbol femenino a quienes lo practican. Aquí, la colección de cromos de jugadoras pionera ha sido la de María Vázquez.

Por el momento, uno de los casos más destacados en la parcela de las chapas la ha protagonizado la experimentada firma Subbuteo. Para quien no conozca esta marca, se dedica a fabricar juegos de fútbol de mesa, donde las ‘chapas’ tienen encima figuras de futbolistas. Actualmente, sus juguetes siguen vendiéndose en muchas tiendas, pero no hay cajas con figuras de mujeres.

Set especial de Subbuteo de fútbol femenino. | Imagen: The Football Association.
Set especial de Subbuteo de fútbol femenino. | Imagen: The Football Association.

No obstante, en 2018 se creó un set especial, con jugadoras del Arsenal y del Chelsea. Con ello, la empresa y la Football Association (FA) conmemoraron la final de la FA Cup jugada entre ambos conjuntos. El juguete no salió posteriormente a la venta, sino que se sorteó por las redes sociales, lo que trajo críticas.

Muñecas que son futbolistas

Hay muñecos de futbolistas de una amplia gama de tamaños y colores, incluso en las tiendas oficiales de diversos clubes son comunes. Algunos se venden como figuras de acción articuladas y otros están más cercanos a lo decorativo. Pese a todo, no faltan referentes masculinos con los que jugar al fútbol. En cuanto a las referencias de fútbol femenino, es difícil encontrar muñecas de este tipo.

Uno de los ejemplos más destacados es el de Barbie, que desde hace años tiene en el mercado varias futbolistas. Más allá de que incluso Alex Morgan tenga su propia figura de Barbie, cabe destacar la variedad de estilos de la Barbie futbolista. No solo existe la clásica muñeca blanca y de pelo rubio, sino también otras jugadoras con otros colores de piel. Este fenómeno, además, se ha expandido a otras marcas de muñecas similares.

Otra gran empresa juguetera que dio un paso adelante con respecto al fútbol femenino fue Playmobil. Sin embargo, tras darlo, no avanzó más por el mismo camino. Hace poco más de una década, Playmobil comenzó a producir sus productos de fútbol, con figuras especiales para jugar y hasta un estadio. Estos muñecos han ido evolucionando con los años, pero solo los masculinos. En 2006, entre las primeras cajas, lanzaron una con dos porteras y dos jugadoras de campo. Hasta la fecha, ha sido el único set de fútbol femenino de Playmobil y ya está descatalogado.

Fútbol femenino en los videojuegos

Desde 2015, el videojuego de FIFA es el único que incluye equipos femeninos. El otro gran referente del fútbol para consolas, Pro Evolution Soccer, sigue ofreciendo solo una experiencia de juego con conjuntos masculinos.

Volviendo al juego de FIFA, en la mencionada fecha añadió a su disco un total de doce selecciones nacionales femeninas. Con ellas se podían disputar partidos amistosos, eligiendo entre los combinados de España, Alemania, EE.UU., Francia, Suecia, Inglaterra, Brasil, Canadá, Australia, China, Italia y México.

La novedad fue elogiada, por lo general. No obstante, este videojuego ofrece una significativa variedad en cuanto a modos de juego, en los que apenas se tiene en cuenta al fútbol femenino. La única evolución en el formato llegó para el FIFA 19, videojuego en el que se puede simular la final de la Copa del Mundo de 2019. Eso sí, fue gracias a una actualización, ya que el disco no lo incluía originalmente.

Por tanto, una de las mayores flaquezas de este videojuego es que en 2021 sigue ofreciendo una experiencia igual de reducida que en 2016. Con los equipos femeninos no es posible disputar torneos y, algo que está siendo muy criticado, no hay un ‘modo carrera’ para jugadoras. De esta forma, el fútbol femenino sigue estancado en el contexto de los videojuegos.

En definitiva, el fútbol femenino apenas tiene presencia en el sector juguetero. Aunque son varios los casos en los que alguna que otra empresa ha creado productos relacionados, pocos de ellos han seguido adelante. Sin embargo, se aprecia que los futbolines, las figuras de futbolistas y otros juegos similares calan entre la población. Así, se aprecia que el fútbol tiene un papel importante en el campo de los juguetes, solo que las mujeres que lo practican están infrarrepresentadas.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Los cromos de la Liga F: a la venta en cuestión de días

Desde primeros de este mes Panini España ya cuenta con la primera colección de cromos de la Finetwork Liga...

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

Alexia Putellas se acerca cada vez más a la normalidad

Alexia Putellas se lesionó de gravedad el 5 de julio de 2022. La centrocampista estaba concentrada con la selección española, preparando el...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad