La Liga F no ha podido dar oficialmente su pistoletazo de salida en esta temporada 2022/23 por una huelga de las árbitras, quienes reclamaban una mejora de sus condiciones laborales. Por este motivo, se ha producido un parón arbitral que ha impedido que se disputase la primera jornada de esta nueva liga profesional.
Una polémica que ha concluido finalmente con un acuerdo para la profesionalización de las colegiadas, lo que permitirá que este fin de semana arranque al fin la temporada. Esta segunda jornada dejará tras de sí algunas curiosidades.
Un estreno muy especial para las colchoneras
El Atlético de Madrid arrancará esta primera jornada de la Liga F de una forma muy especial. En ocasión, el equipo se verá las caras con las jugadoras del Sevilla FC.
Será un encuentro muy emocionante, precisamente porque las jugadoras locales tendrán que hacer frente a dos grades leyendas del club como han sido Silvia Mesguer y Amanda Sampedro. Dos jugadoras que han llevado a sus espaldas la capitanía del conjunto rojiblanco en numerosas ocasiones.
Además, son dos mitos del Atlético de Madrid, precisamente porque juntas han logrado tres ligas, una Superocopa de España y una Copa de la Reina.
El club colchonero ha decidido renovar gran parte del equipo, dejando atrás a jugadoras más veteranas para buscar a jugadoras españolas más jóvenes.
Solventada la huelga arbitral de la Liga F
Finalmente se ha producido el ansiado acuerdo entre el CSD, la RFEF y Liga Femenina que permite la profesionalización de las árbitras.
Mediante este consenso, el CSD se compromete a aportar durante las tres primeras 350.000 euros extras por cursos que irán destinados a un fondo individualizado.
En cuanto a cifras, las árbitras principales recibirán aproximadamente unos 250.000 euros anuales y 16.000 euros. Una situación que discrepa mucho de la anterior, ya que las colegiadas principales pasarán de cobrar de 300 euros a 1.666 por encuentro y las asistentes de 166 euros a 1006.