El megaproyecto de Angel City FC prepara una lista de posibles fichajes del fútbol femenino español para competir en su primera campaña de la National Women ‘s Soccer League estadounidense. Para ello, han enumerado a catorce jugadores que podrían llegar al conjunto californiano y hacer un equipo para tener en cuenta. Entre ellas destacan tres ilustres jugadores de la Primera Iberdrola como Deyna Castellanos, Giovanna Queiroz y Jennifer Hermoso que cruzarían el charco para enrolarse en el proyecto estelar angelino.
Finalmente, el nuevo equipo de Los Ángeles tiene a sus primeros fichajes para su equipo de fútbol femenino. Tanto la nueva entrenadora como su primer fichaje han llegado al club. La exjugadora del Reading, Freya Coombe hasta hace unos días preparadora del NJ/NY Gotham será la encargada de dirigir a este conjunto de película. Hasta el momento, los equipos que ha dirigido la técnica inglesa han tenido un juego de posesión. Aunque con este conjunto que jugará a partir de la temporada 2022/2023, se preparan para un juego más vertical.
Los posibles fichajes procedentes del fútbol femenino español
Con la idea de realizar un juego más directo, las miras se centran en jugadoras de la Primera Iberdrola. La periodista deportiva y directora de Mercadotecnia y Redes Sociales del grupo de apoyo (Rebellion 99) de Angel City, Marianela Camelo adelantó la lista de posibles fichajes. Una de las mejores jugadoras del campeonato nacional femenino puede ser la punta de lanza del equipo californiano. A Jennifer Hermoso se le caen los goles. Sus 24 goles anotados en el Atlético de Madrid, hay que sumar los 25 de su vuelta al FC Barcelona. La pasada campaña firmó 37 goles lo que despertó el interés de la dirección deportiva del conjunto del Sur de California. La capacidad goleadora y la espectacularidad es una de las premisas clave que se denotan de la lista de fichajes.
En este sentido, otro de los nombres propios de la lista es la venezolana Deyna Castellanos. La tercera mejor jugadora del mundo en 2017 es otro que ilusionaría a la parroquia del Banc of California. Con experiencia en el fútbol universitario estadounidense donde defendió los colores de Florida State Seminoles de la Universidad Estatal de Florida volvería al país donde despuntó y llamó la atención del balompié mundial. En la NCAA disputó 82 partidos en los que firmó 48 goles y 22 asistencias. Guarismos que le permitieron dar el salto al Atlético de Madrid donde le costó adaptarse al juego más físico del conjunto colchonero. Sin embargo, su eclosión llegó la pasada campaña donde firmó 35 encuentros, perforó quince veces las mallas rivales y repartió diez asistencias en todas las competiciones. Un posible fichaje con el que llegar al público latinoamericano de california.
El potencial de Gio encandila al otro lado del globo
La última figura ilustre del balompié femenino nacional y que aparece dentro de la lista de potencial refuerzo del conjunto angelino es Giovanna Queiroz. La prometedora futbolista brasileña es otro de los nombres de este proyecto de película. Su potencial la convierte en una figura en los planes de los mejores equipos y no es para menos, con dieciocho años no tiene techo. Debutó con quince años en la Primera Iberdrola defendiendo los colores del Madrid CFF ante el FC Barcelona y disputó catorce partidos. Su proyección la llevó al conjunto culé donde jugó para el equipo filial para desarrollar los automatismos del juego del Barça. Participó en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 con victoria en la fase de grupos ante Zambia y debido al diamante en bruto que tiene el conjunto de la ciudad condal ha sido cedida para tener minutos en la élite con el Levante UD.
La delantera brasileña tiene un porvenir espectacular. En sus primeros minutos con el conjunto granota firmó dos tantos claves para la clasificación del Levante para la próxima ronda de la Women ‘s Champions League. Dos goles en veintinueve minutos, toda una declaración de intenciones para mantener al combinado levantino con el sueño europeo y certificar la proyección de Giovanna Queiroz. La atacante de Sao Paulo una de las futbolistas más ilusionantes del futuro y equipos que quieren contar con ella. El Angel City FC prepara su proyecto con un fichaje que podría asentar el futuro de su equipo de fútbol femenino.
Primera incorporación de récord en el fútbol femenino Estadounidense
La primera jugadora en estampar su firma en este nuevo proyecto de fútbol femenino ha sido Christen Press. Vuelta a los orígenes. La jugadora natural de Los Ángeles, vuelve a la liga estadounidense después de defender los colores del Manchester United. Una incorporación para romper con lo establecido. La experimentada jugadora firmará un contrato por dos años con uno más opcional con lo que podría convertirse en un fichaje de récord. Dentro de esos años, la futbolista se llevaría $550,000, una cifra histórica que la convertiría en la primera en conseguir este sueldo. Un hito dentro del NWSL y que establecería la liga dentro de una nueva dimensión.
De Los Ángeles, para Los Ángeles.@ChristenPress is officially coming home 🖤 pic.twitter.com/mm3cFcBp1q
— Angel City FC (@weareangelcity) August 23, 2021
Una fundación cimentada en voces femeninas
En este plan hollywoodense todo fue tomando forma a raíz del acuerdo entre la actriz Natalie Portman y la tenista Serena Williams. Igualmente, contaron con la experiencia empresarial del marido de la tenista y creador entre otros de la página web Reddit, Alexis Ohanian. En esas, la primera toma de contacto para la creación del equipo de fútbol también contó con la participación de las ex internacionales de la selección femenina de los Estados Unidos como Mia Hamm y Abby Wambach entre otras. El plan coge forma y la clave está en la unión con las ex jugadoras de soccer quienes buscarán construir un equipo que revolucione la NWSL con el apoyo de figuras femeninas relevantes del entorno deportivo, empresarial y artístico del país yankee.