Las polémicas en ambas selecciones han salpicado el fútbol femenino internacional y han hecho dimitir a los presidentes de ambas organizaciones. A pocos meses de empezar el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, los máximos dirigentes han optado por la vía rápida para no manchar más el nombre de la organización. En el caso norteamericano las jugadoras se plantaron en huelga. Mientras que en el europeo ha ido más allá y varias futbolistas se han negado a volver hasta que no hayan cambios.
Ahora se verá si esta dimisión servirá para que estrellas como Windie Renard o Marie-Antoinette Katoto vuelvan con las blues.
Noël Le Graët, más allá del fútbol
Esta martes se presentó la dimisión de Noël Le Graët como presidente de la Federación Francesa de Futbol. El máximo dirigente informó al comité ejecutivo que no seguiría al cargo. Aunque lleva varios meses apartado de la federación por unas acusaciones de acoso sexual.
En setiembre se publicaron unos mensajes del ex-presidente de la federación francesa de carácter sexual. Estas filtraciones llamaron la atención de la ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra. Quien pidió una auditoría sobre la gestión y el comportamiento de Le Graët dentro de la federación. Cinco meses después el informe fue publicado, pero mientras tanto varias personas cercanas salieron denunciando el acoso por parte de Le Graët.
Como Sonia Souid, agente de jugadoras como las hermanas Cascarino o Kheira Hamroui; o la directora general de la federación, Florence Hardouin. Frente estas denuncias y la salida del informe, Le Graët fue apartado de la dirección hasta hoy y la fiscalía de París abrió una investigación. El día en que se esperaba la marcha de la seleccionadora nacional, Corinne Diacre, finalmente se ha ido el presidente.
Por desgracia Le Graët no caerá en un pozo de olvido. Ya que, según ha confirmado un miembro del comité ejecutivo de la FFF, pocas horas después de presentar su dimisión estaba reunido con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Según ha explicado el mismo miembro, el expresidente será el encargado de llevar la oficina de la FIFA en París.
Nick Bontis, dimite en plena lucha sindical en Canadá
Este martes también se ha conocido la noticia de la dimisión del presidente de la federación canadiense, Nick Bontis. El máximo dirigente del futbol en Canadá ha dimitido por las fuertes presiones de las jugadoras que pedían una mejora de las condiciones. Al no conseguirlo amenazaron con una huelga que no se llevó a cabo por miedo a represalias judiciales. Las canadienses plantearon boicotear la siguiente parada de selecciones en abril, pero esta dimisión da a entender que no va a hacer falta.
En su carta de despedida de la selección, Bontis ha informado que las selecciones de Canadá, tanto masculina como femenina, están a punto de firmar un acuerdo histórico. Y que tras este lograran algo único que las diferenciará del resto de la FIFA. Unas noticias que sorprenden pero dan a entender que todo estaría arreglado.