Mar 21 Mar 2023 04:45:48

EDF Logroño y Athletic Club se ven las caras de nuevo en la Liga Iberdrola

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

Una segunda oportunidad para el Valencia CF Femenino

Con una irregular temporada 2019-2020, la crisis del coronavirus y el decreto de finalización de la Primera Iberdrola han...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

La EDF Logroño vuelve a casa tras haber ganado el pasado sábado su primer partido de la temporada. En las Instalaciones Mundial’82, mañana martes 22 de diciembre a partir de las 11:00 horas el equipo riojano jugará contra el Athletic Club, en el marco de la jornada 13 de la Liga Iberdrola. Resulta extraño ver programado un encuentro de fútbol un día laborable a media mañana, pero el duelo se disputará a puerta cerrada y no será televisado, por lo que no hay impedimentos para que se juegue en ese momento tan poco común. Cabe destacar que los dos equipos ya se enfrentaron en octubre en las semifinales de la Copa de la Reina 2019-20. El choque acabó 0-0, pero en la tanda de penaltis se impuso la EDF Logroño, que se clasificó para la final.

Así afrontan el partido de Liga Iberdrola

La EDF Logroño abandonó Las Gaunas el pasado 13 de diciembre con el disgusto de ver como el Sporting de Huelva le empataba el partido en el descuento. Pocos días después, cayó ante el Dépor y eso le costó el puesto en el banquillo a Gerardo García León. Le sustituyó Javier Moncayo. Con él al mando, el domingo las riojanas visitaron al Real Betis Féminas con la presión de no conocer aún la victoria este año y de verse colistas. Nada de eso importó. En Sevilla, la EDF Logroño se mostró como un equipo sólido y con confianza en sí mismo. Este hecho fue sorprendente, dado que Moncayo apenas si llevaba unas cuantas sesiones de trabajo con sus pupilas. Mañana martes, roto ya el maleficio de la ausencia de victorias, la EDF Logroño vivirá el primer día del resto de su temporada. El reto será demostrar que lo de la jornada pasada no fue un espejismo.

Liga Iberdrola Real Betis - EDF Logroño Primera Iberdrola
La jugadora de la EDF Logroño Ida Guehai, disputa el balón con Paulita Perea, futbolista del Real Betis | Imagen: Futbolísticas

Por lo que respecta al Athletic, el equipo de Ángel Villacampa ha ido este año de más a menos. En efecto, las bilbaínas empezaron bien la Liga Iberdrola, hasta el punto de que se plantaron invictas y con tres victorias en la jornada 5. Desde entonces, sin embargo, no han ganado más. Cuatro derrotas y tres empates es el bagaje de sus siete últimos enfrentamientos, con el agravante añadido de que dos de los empates los han conseguido in extremis, después llegar a los últimos minutos dos goles abajo en el marcador. No cabe duda de que las leonas jamás bajan los brazos, pero también es verdad que este año se están acercando demasiado al filo. Nunca en la historia, hasta ahora, el Athletic Club había encadenado siete jornadas sin ganar en Liga.

Novedades para la Liga Iberdrola

Javier Moncayo no revolucionó el once de la EDF Logroño el día de su debut. Su equipo presentó otra cara, pero las futbolistas fueron las mismas, con las excepción de Olga García, que se lesionó de gravedad en la jornada 11. Raquel Infante ya sufrió en octubre una lesión similar y también continúa de baja. A excepción de Ana Velázquez, todas las demás jugadoras de la plantilla fueron convocadas y no es probable que eso cambie mucho de cara a mañana. Incluso estará disponible la mexicana Pamela Tajonar, a pesar de que fue expulsada con una roja directa ante el Betis. Por lo que respecta al Athletic Club, Villacampa tendrá que hacer frente de nuevo a la ausencia de Erika, que sufre un esguince en el ligamento lateral externo de la rodilla derecha desde el partido de la jornada 11 ante el Sporting de Huelva. Tampoco será de la partida Ane Azkona. La navarra se sigue recuperando de la rotura de ligamento cruzado que se produjo en junio.

Opiniones de Moncayo y Villacampa

«Nos hemos intentado aislar de mirar la tabla, tenemos que solventar la situación y buscar los tres puntos. Necesitamos esa victoria», afirmó Ángel Villacampa antes del choque de Liga Iberdrola del pasado sábado ante el Rayo Vallecano. «Nos falta ese resultado que nos reafirme en lo que hacemos», añadió. Por desgracia para él, el resultado positivo no llegó, por lo que la acuciante necesidad de volver a sumar de tres en tres, lejos de quedar atrás, está más patente. Javier Moncayo, por su parte, acabó exultante el partido ante el Betis. El de Tarazona alabó a las suyas al afirmar que su equipo estuvo «muy bien en el campo, muy colocado, tácticamente correcto». «En líneas generales el equipo ha estado a un gran nivel», añadió, aunque cree que hay «margen de mejora». Tras unos días más de trabajo, es posible que esa mejoría empiece a dejarse notar ante el Athletic.

Arbitrará María Romero Navarro

El partido será dirigido por María Romero Navarro, que pertenece al colegio valenciano. La trencilla llegó a la élite del fútbol femenino en 2018 y esta temporada ha dirigido cuatro encuentros de Liga Iberdrola: el UDG Tenerife Egatesa-Madrid CFF (0-1) de la jornada 1, el Real Betis Féminas-FC Barcelona (0-5) de la 4, el Dépor-Sevilla (1-2) de la 6 y, por último, el Atlético de Madrid-Real Betis Féminas (4-1) de la jornada 8. En total, Romero Navarro ha mostrado nueve tarjetas a los equipos locales y seis a los visitantes.

Posibles onces iniciales

A Javier Moncayo su primer once titular como entrenador de la EDF Logroño le respondió a la perfección, por lo que no es probable que lo altere demasiado. Podrá contar en la portería con Tajonar. En defensa seguramente repetirá con la línea formada por Caracas por la izquierda, Cazalla e Inés de centrales y Leti por la derecha. Por delante de la zaga jugaría Tavlo, con Asantewaa, Rebecca Elloh y Chini completando el mediocampo. Arriba, la línea de ataque volvería a estar formada por Jade e Ida Guehai.

Tajonar; Caracas, Cazalla, Leti, Inés; Chini, Carol, Tavlo, Grace; Jade e Ida Guehai.

Ante la necesidad de cambiar el rumbo del equipo, Ángel Villacampa podría salir con Andrea de la Nava bajo palos. En defensa, dadas las buenas prestaciones, es muy probable que repitan Gimbert y Naroa Uriarte en el centro, así como Moraza y Oihane en las bandas. En el centro del campo, podría introducir cambios, ya que es donde más variantes tiene. Así, podría apostar por Istillart y Jone Ibáñez, dando entrada a Valdezate y a Eunate en las bandas. En ataque, contará seguro con Lucía García, y Yulema Corres podría tener otra oportunidad.

De la Nava; Moraza, Gimbert, Naroa, Oihane; Eunate, J. Ibáñez, O. Valdezate, Istillart; Lucía García, Yulema Corres.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Un giro de tuercas en el Levante UD

En estos últimos días, hay mucho movimiento en el mundo del fútbol femenino, entradas y salidas en los diferentes...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad