El Alavés, colista de la Liga F, ha aprovechado el mercado de invierno y ha apurado sus opciones para reforzar su plantilla y tener posibilidades para salvar la categoría. Su destino ha sido la ciudad Condal y el FC Barcelona. El líder de la competición doméstica no ha hecho ningún movimiento este mes de enero para el primer equipo, pero sí para el Barça B. Tras la incorporación de la perla italiana, Giulia Dragoni, para el filial, los culés anunciaron tres cesiones a equipos de la Liga F. La delantera Ornella Vignola y la lateral Esther Laborde jugarán en el Deportivo Alavés, colista de la categoría, en busca de la salvación. Laura Coronado, portera, se marcha al Levante Las Planas, decimotercer clasificado, con el objetivo de mantener la categoría.
Así el FC Barcelona mantiene la línea de hacerse con jugadoras de futuro y jóvenes para que en los próximos años puedan ser fijas en el primer equipo. Eso sí, las de Vitoria no han tenido el inicio de Liga deseado. En la jornada 17 son colistas con 12 puntos, a dos de la salvación, al igual que el Alhama CF, el otro equipo en descenso. Aún hay tiempo para salir de la zona roja, aunque el calendario no es fácil. En los próximos partidos reciben al Levante y FC Barcelona (casa), Madrid CFF (fuera), Sporting de Huelva (casa) y Real Sociedad (fuera). Sin embargo, desde el club babazorros siguen con opciones y hasta que las matemáticas no digan lo contrario pelearan por seguir una temporada más en Primera.
📹 Cuando arrancas tu primer día con ilusión 😃👍#AltaLaFrente 🔵⚪️ pic.twitter.com/9kfChTSozR
— Deportivo Alavés Gloriosas (@AlavesFem) February 1, 2023
Ornella Vignola, del Sevilla FC al Alavés
En el último día de mercado, la delantera Ornella Vignola (Montevideo, 2004) cambió Sevilla por Vitoria. La jugadora que estaba cedida en el club hispalense finalizó su cesión tras un acuerdo con el Sevilla y el FC Barcelona. La campeona de Europa sub-19 y del mundo sub-20 el pasado verano no tenía mucho protagonismo con Cristian del Toro ya que hasta el momento solo ha jugado 28 minutos.
El FC Barcelona no tardó en encontrarle destino. La jugadora que aterrizó en La Masia en 2020 se va cedida al Deportivo Alavés hasta final de temporada con el reto de conseguir la salvación. Con experiencia en Primera División, la extremo debutó con el primer equipo azulgrana a los 16 años, puede desarrollarse en distintas posiciones en el ataque. Su cesión ayudará a las de Vitoria a mejorar sus números de cara a puerta y intentar conseguir salir de la zona de descenso.
✅ 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 | Ornella Vignola llega cedida al Deportivo Alavés hasta final de temporada.
ℹ️ Más información: https://t.co/41IHdD6SP9
Ongi etorri, Ornella! 😃#AltaLaFrente 🔵⚪️ pic.twitter.com/9L1dW6HxeH
— Deportivo Alavés Gloriosas (@AlavesFem) January 31, 2023
Deportivos Alavés y Levante Las Planas. Estos son los destinos de Esther Laborde (Sant Cugat del Vallés, 2004) y Laura Coronado (Sils (Girona), 2003), respectivamente, hasta final de temporada. Ambas dan un salto de categoría y dejan la 1ª RFEF para jugar en la Liga F.
La lateral derecha, Esther Laborde, se encuentra con el reto de ayudar a mantener la categoría del Alavés. Con un futuro prometedor e internacional con España (campeona de Europa con la sub-19 y del Mundo con la sub-20) da el salto a la Liga F tras debutar con el primer equipo culé la temporada pasada. Además, es fija en los onces del Barça B y con la Selección. Esta oportunidad le va a permitir crecer y desarrollarse como jugadora. Se caracteriza por su técnica, el uno contra uno, su profundidad y por incorporarse al ataque.
✅ 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 | Esther Laborde refuerza la zaga del Deportivo Alavés.
ℹ️ Más información: https://t.co/61tekxMYnk
Ongi etorri, Esther! 🤗#AltaLaFrente 🔵⚪️ pic.twitter.com/M14lvoCuZV
— Deportivo Alavés Gloriosas (@AlavesFem) January 31, 2023
La portera de 19 años, Laura Coronado, ya recuperada de su lesión, se marcha en busca de minutos al Levante Las Planas. Con tan solo un partido disputado con el FC Barcelona B esta temporada se marcha cedida al equipo vecino para competir por la titularidad en la portería.
Giulia Dragoni, primera extranjera que vivirá en La Masia
El FC Barcelona tuvo movimientos en el capitulo de llegadas y es que el club azulgrana hizo oficial el fichaje de la joven centrocampista de 16 años Giulia Dragoni hasta 2025. La italiana, procedente del Inter de Milán, jugará en el filial, pero podría tener la oportunidad de contar para Jonatan Giráldez. Así se convierte en la primera futbolista de fuera del Estado Español que residirá y vivirá en La Masia.
La centrocampista es «una interior o media punta de gran talento», según el FC Barcelona, que puede desarrollarse en el centro del campo. Su progresión le ha llevado a debutar en la Serie A el pasado mes de noviembre. Giulia es considerada como una de las grandes promesas del fútbol europeo y los culés la han incorporado como fichaje de futuro. La italiana se suma a las incorporaciones de Vicky López (16 años) y Salma Paralluelo (19 años). Ellas se suman a las canteranas Claudia Pina (21), Bruna Vilamala (20) y Cata coll (21), pendientes de renovar, y Jana Fernández (20).
Tras su fichaje, la italiana se mostró feliz expresando que está «muy feliz de formar parte de esta familia». Además, desveló que «llevo poco tiempo, pero me tratan como una hermana más. La Masia es como nuestra pequeña ciudad de jugadoras jóvenes». Incluso afirmó que «es un honor para mi formar parte de este club y estoy muy contenta por la confianza».
"És un honor formar part d'aquest club"
🗣 Giulia Dragoni, la nova jugadora del Barça B pic.twitter.com/iWUU6QPUgs
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) January 31, 2023