Un año exacto es el tiempo que ha pasado Pier dirigiendo al Real Betis. No hubo tiempo para bromas en el entorno del Real Betis Féminas durante el Día de los Inocentes de 2020. Una de las noticias más serias se conoció entonces: la dimisión de Pier Luigi Cherubino como entrenador de la primera plantilla verdiblanca. Así lo comunicó el club bético a primeras horas de la tarde del día 28, poniendo fin a una etapa con tantas luces como sombras.
https://twitter.com/piercherubino/status/1343567538769244160
Concretamente, un año exacto ha ejercido el hispano-italiano como técnico del primer equipo femenino heliopolitano. Se unió al proyecto el 29 de diciembre de 2019 y se ha desvinculado de él el día 28 de diciembre de un año bisiesto. Llegó para ocupar el hueco que dejó Antonio Contreras, quien tomó las riendas del primer equipo tras la marcha de María Pry.
La entrenadora sevillana ascendió al Real Betis a la Liga Iberdrola en 2016, tras varias temporadas en segunda división. Contreras recogió su testigo para el curso 2019/2020, pero los resultados negativos propulsaron su salida de La Palmera. Con él, el equipo había pasado de estar entre los seis mejores de la competición a no encontrar la salida de los puestos de descenso. La solución ante este complicado contexto fue Pier Cherubino.
La salvación del Real Betis
Como nuevo míster del Real Betis, Pier Cherubino cumplió con las expectativas. Comenzó sus andanzas con un equipo en penúltimo lugar, pero logró sacarlo de la zona de peligro y plantarse en marzo en duodécima posición. Solo estaba tres puntos por encima de los puestos de descenso, pero el objetivo se cumplía poco a poco. Cuando mejor parecía ir el Real Betis, la Liga Iberdrola fue cancelada debido a la crisis sanitaria.
Mientras tanto, entre una jornada liguera y otra, las verdiblancas fueron capaces de destacar en la Copa de la Reina. Con Cherubino en el banquillo, las béticas vencieron al Atlético de Madrid en los octavos de final. Aquella hazaña se produjo el 12 de febrero de 2020, solo unas semanas antes de la cancelación de la Liga Iberdrola. Tras un intenso choque que acabó con empate a cero, la suerte acompañó a las verdiblancas en los penaltis. A pesar de este meritorio suceso, en cuartos de final cayeron por 1-0 en casa del EDFF Logroño.
La recaída en Liga Iberdrola
Los buenos resultados de Cherubino con el Real Betis Féminas en los últimos compases de la campaña 2019/2020 conllevó su renovación hasta 2021. De cara a la actual temporada de Liga Iberdrola, se llegó a hablar de que las béticas podrían aspirar a un puesto de Champions League. Las jugadoras con mayor recorrido en la plantilla fueron renovadas, mientras que llegaron algunas caras nuevas que alentaban a soñar en Heliópolis. Fue el caso, por ejemplo, de Ángela Sosa y Mari Paz Vilas.
A pesar de todo, aquel sueño pronto empezó a desvanecerse. Dos derrotas consecutivas al comenzar el reciente curso de Liga Iberdrola. Primero a costa de la SD Eibar y luego con el Santa Teresa, ambos procedentes de segunda división. En el tercer choque se obtuvo el primer punto, frente a un Athletic Club que tampoco pasa por sus mejores momentos. Finalmente, en el quinto partido, el Real Betis venció al Sporting de Huelva. Llegó así el primer triunfo de la temporada, por 0-1 y frente a un rival igualmente necesitado de puntos.
En el siguiente compromiso, las béticas ganaron al Valencia CF. El 2-1 del marcador reflejó la intensidad del encuentro, donde las dirigidas por Pier Cherubino ofrecieron, posiblemente, su mejor versión del curso hasta la fecha. A pesar de las dos victorias seguidas, el Real Betis no ha vuelto a ganar en Liga Iberdrola. Por el momento, encadena siete derrotas consecutivas. La última, ante el RCD Espanyol, en un partido muy igualado (2-1) donde los goles se anotaron entre el 71’ y el 77’.
Con solo 7 puntos de 39 posibles, las verdiblancas ocupan hoy la penúltima plaza de la tabla, empatadas en puntuación con el Dépor. Aunque la salvación está ahora mismo a 3 puntos, Cherubino ha decidido dejar el timón en manos de otra persona, cuyo nombre todavía se desconoce. Lo que sí se conoce es que el próximo choque será el Día de Reyes y con el Sevilla FC enfrente.
Cherubino: «He sido futbolista y sé lo que sienten»
En este panorama, el que también fue futbolista bético entre 1995 y 1997, ha tenido la cortesía de atender a los medios oficiales del club. «Tengo que ser honesto conmigo mismo y con lo que siento por el Betis y renunciar a mi contrato y renunciar a seguir. He sido futbolista y sé lo que sienten. Hacía falta otro mensaje. Que venga otra persona con otra ilusión. Creo que hay material para salir de esos puestos de descenso, que es lo que nos preocupa ahora mismo», comentó Cherubino.