Mar 21 Mar 2023 16:00:54

El Athletic Club tratará de romper la mala racha ante un Atlético de Madrid líder

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Alberto Fagúndezhttps://11yalgomas.wordpress.com/
Estudiante de Comunicación Audiovisual y Administración y Dirección de Empresas. Pasión por el deporte, pero siempre desde el punto de vista analítico.

Athletic Club y Atlético de Madrid se enfrentan en la jornada 10 de Primera Iberdrola este sábado a las 12:00h en Lezama. Será un duelo interesante entre dos equipos históricos del fútbol femenino español que se podrá disfrutar en abierto por Teledeporte.

Dos equipos con dinámicas contrapuestas

Ya son cuatro los partidos que lleva sin ganar el Athletic Club. Desde el cinco de noviembre, día en el que consiguió la victoria ante el Madrid CFF, el conjunto vasco no ha podido sumar los tres puntos. Las jugadoras entrenadas por Ángel Villacampa marchan décimas en la clasificación con doce puntos en nueve partidos, un bagaje que no es el mejor para un club como el Athletic. El lado positivo para las bilbaínas es que solo han perdido uno de los cinco encuentros que han jugado en Lezama, por lo que jugar en casa será un aliciente para poder reivindicarse ante el líder de la Primera Iberdrola.

El Atlético de Madrid llega del parón de selecciones con ganas de seguir comandando la clasificación. Las rojiblancas se han mostrado muy resolutivas en las dos últimas jornadas de liga. Golearon 4-1 al Real Betis en el CD Wanda Alcalá de Henares e hicieron un partido espectacular ante el Dépor Abanca, ganando al conjunto gallego a domicilio por 1-8. El club colchonero ha ganado todo fuera de casa menos cuando visitó el estadio del FC Barcelona. Ludmila llega en racha como la máxima goleadora del campeonato.

Eunate Arraiza, positiva

La jugadora del Athletic Club ha afirmado que últimamente están atravesando una mala racha, pero que confía en poder remontar puestos en la clasificación. La navarra es la líder en asistencias en Primera Iberdrola y ha entrado en el top-10 de jugadoras con más partidos disputados en el club vasco.

Loli Martínez Madrona, la árbitra

La colegiada del Comité de Árbitros de la Región de Murcia será la encargada de impartir justicia en el partido entre Athletic Club y Atlético de Madrid. Lleva desde 2017 arbitrando en Primera Iberdrola y dirigió la final de la Copa de la Reina de la temporada 2018-2019 entre el club colchonero y la Real Sociedad.

Posibles onces de Athletic Club y Atlético de Madrid

Ángel Villacampa dispondrá su once titular con su formación habitual de 4-4-2. En portería estará De La Nava, acompañada en defensa por Oihane Hernández, Murua, Sierra y Ainhoa Vicente. El centro del campo estará formado por María Díaz, Istillart, Valdezate y Unzué. La delantera la compondrán Nekane y la goleadora del equipo Lucía García.

De La Nava; Oihane, Murua, Sierra, Vicente; María Díaz, Istillart, Valdezate, Unzué; Nekane, Lucía García.

El Atlético de Madrid saltará al campo con el habitual 4-4-2. Como portera titular estará Peyraud-Mignon, arropada por Kazadi, Aleixandri, Van Dongen y Strom en la zaga. Por delante, doble pivote formado por Moore y Leicy Santos. También en ese centro del campo volverán a ser de partida Amanda y Knaak. Arriba, la killer del equipo, Ludmila, junto a Deyna Castellanos.

Peyraud-Mignon; Kazafi, Aleixandri, Van Dongen, Strom; Knaak, Moore, Leicy Santos, Amanda; Deyna, Ludmila.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Sin sorpresas en la primera ronda de la Champions femenina

Cincuenta y seis clubes dieron comienzo, en la tarde de ayer, la edición de la temporada 2022/23...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Suben los premios del Mundial 2023 y de los derechos televisivos

La FIFA subirá los premios a las selecciones participantes y eso afectará sobre todo a las empresas que quieran patrocinar el evento. Así lo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad