El Atlético quiere acabar la Liga Iberdrola lo mejor posible, pese a que ya no se juega nada. Esta mañana volvió a tirar de orgullo en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares, le dio la vuelta a un marcador que se le había puesto muy cuesta arriba, y acabó ganando por 3-1. Antes del inicio del partido, solo dos posiciones separaban al Atlético de Madrid y al Athletic de Bilbao en la tabla clasificatoria. Sin embargo, entre ellos había un salto de nueve puntos, lo que da muestras de que sus temporadas han sido diferentes. En efecto, las madrileñas han llegado a las postrimerías de la competición ubicadas en tierra de nadie, tras haber estado hasta hace poco luchando por verse arriba. Por contra, las bilbaínas han ido de menos a más, y se manejan ahora en aguas tranquilas, después de haber pasado momentos muy malos este año. En cualquier caso, tanto colchoneras como leonas ganaron en la jornada 29 y llegaban con buen ánimo, aunque nadie logró dominar el choque de principio a fin.
Primera parte para el Athletic
Tras haber ganado los cuatro últimos partidos en la Liga Iberdrola, el Athletic partía de una dinámica ganadora. A pesar de no jugarse nada más que tres puntos, esa inercia vencedora se notó en la primera mitad. Al final de la misma, las jugadoras de Iraia Iturregi no solo iban por delante, sino que habían controlado bien el juego durante gran parte del parcial. Lucía García marcó el gol bilbaíno y, además, tuvo otra ocasión, tras un centro de Istillart. Al final del primer tiempo, el Atlético intentó estirarse un poco, pero en ningún momento logró poner a Andrea De la Nava en verdaderos apuros.


El Atlético le dio la vuelta al marcador
Tras el descanso todo cambió en el Atlético de Madrid, que salió al césped con otra cara. Las instrucciones de José Luis Sánchez Vera evidentemente fueron efectivas, pero también resultaron claves los dos cambios que hizo. El de Laurent, en concreto, fue decisivo, porque la francesa salió como un vendaval. De hecho, ella se encargó de meter los dos goles que le dieron la vuelta al marcador. Más allá de las acciones puntuales, la realidad es que el Atlético se quitó de encima los complejos de la primera mitad. Así pues, pasó a controlar el juego e intimidó al Athletic, que durante los primeros cuarenta y cinco minutos se habían manejado con mucha soltura. Fruto de ese dominio llegó incluso un tercer gol colchonero. El mismo desactivó cualquier intento visitante por reaccionar y aseguró un final de partido más plácido para las locales.
Doblete de Laurent que anula el decimotercer gol de Lucía en Liga Iberdrola
El primer gol del partido llegó poco antes del ecuador de la primera parte, tras un centro desde la derecha de María Díaz. En primera instancia Peyraud-Magnin evitó el gol con una magnífica parada, tras un primer remate de Lucía García, pero el rechace le cayó de nuevo a la de Barakaldo, que esta vez, a bocajarro, no perdonó (0-1, minuto 23). Poco después de reanudarse el partido, Laurent anotó el primero de sus dos goles, tras una salida en falso de Andrea De la Nava, que no se entendió con Naroa (1-1, minuto 53). El 2-1 lo anotó también Laurent, que se marchó por velocidad por el costado izquierdo y cruzó el balón por bajo (2-1, minuto 62). El Atlético sentenció el duelo con un disparo bastante inofensivo de Knaak, que se le coló por debajo del cuerpo a Andrea De la Nava (3-1, minuto 75).
Se rompió la racha del Athletic en la Liga Iberdrola
El Athletic visitará al FC Barcelona el miércoles y recibirá en Lezama al Real Madrid el próximo fin de semana. Su racha de cuatro victorias consecutivas se ha roto hoy. En sus dos próximos enfrentamientos se verá las caras con dos de los equipos que están más en forma. El Barcelona ya ha ganado la Liga Iberdrola. Además, quizás juegue con la resaca de haber ganado la Champions en la final de mañana. Contra el Real Madrid, sin embargo, el Athletic no encontrará ayudas. Las blancas aún se juegan mucho. El Atlético de Madrid, por su parte, opta a acabar el campeonato en cuarta posición. No es lo mismo hacerlo ahí, que en el séptimo lugar. Parte de ese objetivo puede lograrlo el próximo domingo, ya que juega contra la Real Sociedad, que es uno de los conjuntos que le disputa el puesto. Después, quizás se tenga que erigir en juez del descenso, ya que se enfrentará al Espanyol y a la EDF Logroño. El tiempo dirá como llegarán estos dos clubes a sus partidos contra el Atlético. Las de Sánchez Vera, en cualquier caso, están demostrando tener agallas para no regalar nada, pese a la decepción de verse lejos de la cabeza tan pronto.