En el primer partido de los cuartos de final de la Copa de la Reina saltó la sorpresa, porque el Alhama Club de Fútbol eliminó a la UDG Tenerife, y se metió, por primera vez en su historia, en semifinales. Esta noche, en la segunda eliminatoria, el Granada CF aspiraba a igualar ese hito. No era algo descabellado, porque el Málaga, el Levante Las Planas, el Real Betis Féminas y el Alavés Gloriosas ya se habían quedado por el camino, gracias al buen hacer del equipo nazarí en la presente edición de la competición de KO. Semejante trayectoria tiene mucho mérito, porque el Granada CF milita en Primera Federación, y ha dejado en la cuneta a tres rivales de la Liga F. El recorrido del Atlético de Madrid en la Copa ha sido menos largo, porque entró en juego en la ronda de octavos. No obstante, en esa eliminatoria se deshizo, a domicilio, de la Real Sociedad, que es todo un hueso. Con esas credenciales, los dos equipos saltaron al Nuevo Los Cármenes, dispuestos a poner toda la carne en el asador, para seguir al Alhama CF a las semifinales. Finalmente, se impuso la lógica, y será el Atlético de Madrid el que siga en liza, tras imponerse por 0-3.
El Granada CF plantó cara en la primera mitad
El Atlético de Madrid marcó en el descuento de la primera mitad. El gol fue doloroso para el Granada CF, porque el equipo de Roger Lamesa había jugado un buen parcial. De hecho, durante mucho rato no solo se defendió con orden, sino que lo hizo lejos de su portería, y trató de salir con el balón jugado. Antes, el Atlético de Madrid había arrancado con ganas de resolver pronto el partido, presionando más arriba, jugando rápido y buscando huecos por las dos bandas. Sin embargo, con el paso de los minutos, tuvo que bajar un poco el pistón. Fue entonces cuando se dejó de percibir cual era el equipo de categoría superior. Ese premio se lo ganó el Granada CF, que no creó excesivo peligro, pero que logró minimizar al máximo el empuje de su rival. En el Atlético, Ludmila, Ajibade y Bárbara Latorre presionaron y trataron de ser verticales. Fue la primera la que generó más peligro, pero, al final, fueron las otras dos las que se inventaron la jugada que acabó con la resistencia del conjunto local, cuando ya parecía que el primer tiempo estaba abocado a acabar en empate.
Remató el Atlético de Madrid
En la segunda mitad, el Atlético de Madrid aprovechó a su favor dos importantes circunstancias. La primera fue que iba ganando. Eso no impidió que saliera, de nuevo, a acorralar al Granada CF. Sin embargo, en la reanudación pudo dejarse en la caseta la necesidad imperiosa de marcar. El otro factor que ayudó al equipo de Manolo Cano fue que físicamente aguantó el tirón mucho mejor que su rival. El Granada CF, que demostró ser, durante todo el partido, un equipo valiente, voluntarioso y no exento de calidad, perdió frescura con el paso de los minutos. Eso posibilitó que el cuadro madrileño controlara con más facilidad, apenas sufriera, y siguiera pudiendo imprimirle velocidad a su juego, a ratos. Con el segundo gol colchonero, el partido cayó definitivamente del lado atlético, lo que no impidió que el Granada CF, que demostró carácter y atrevimiento en su manera de jugar, peleara hasta el final.
Tres goles que valen unas semifinales de la Copa de la Reina
El Atlético de Madrid marcó por primera vez en el descuento de la primera mitad. Ajibade, desde lejos, le metió un pase interior a Bárbara Latorre, que le ganó la espalda a Gaste, y se fue hacia la portería. En última instancia, la aragonesa metió la puntera, se adelantó a Cristina Moreno, y batió a la portera del Granada por bajo (0-1, minuto 46). Ya en el ecuador de la segunda parte, Sheila García aprovechó un resbalón de Marta Carrasco, para quedarse con el esférico, plantarse ante Andrea Romero, y levantárselo con calma (0-2, minuto 75). En las postrimerías del partido, tras un tiro al larguero de Banini, el balón rebotó en Maitane y fue hacia la portería, que estaba descubierta. Sobre la línea, Van Dongen empujó la pelota y marcó (0-3, minuto 86).
La Copa de la Reina es el premio
Alhama CF y Atlético de Madrid pasaron a semifinales de la Copa de la Reina. Ante las colchoneras, cayó el Granada CF, que ha protagonizado una competición sobresaliente. De cara a las dos últimas rondas, solo quedan por dilucidarse dos eliminatorias. En una de ellas, Osasuna intentará dar la campanada y eliminar al Athletic Club. En la otra, el Real Madrid visitará la Comunidad Valenciana, para tratar de vencer al Villarreal CF. Esta temporada, un despiste que derivó en sanción, impedirá que el FC Barcelona luche por el título. Ante esa circunstancia, se ha quedado una Copa de la Reina más igualada. Ya hay dos equipos que ven más cerca el premio de ganar un título.