El FC Barcelona ha confirmado que jugará los partidos contra el Bayern de Múnich y el Rosengard en el Camp Nou. Mientras que el partido contra el SL Benfica se disputará en el Estadi Johan Cruyff, ya que al día siguiente el equipo masculino tiene partido en casa y por normativa de la UEFA el césped debe de estar en reposo mínimo 48h. Será el regreso del Barça en el Camp Nou después de los dos grandes éxitos del año pasado.
El FC Barcelona, el camino a la final
El Barça debutará en esta Women’s Champions League el 19 de octubre contra las lisboetas. El primer partido en el Camp Nou será el 24 de noviembre contra el Bayern de Múnich, el que debería ser su principal rival por el liderato del grupo D. El segundo será contra el Rosengard, el 21 de diciembre, en la última jornada de la fase de grupos. El Barça ha comunicado que las entradas para ambos partidos saldrán próximamente.
Las blaugranas ya saben lo que es jugar un partido de Champions en el Camp Nou. Las culés disputaron los partidos en casa de cuartos de final y semifinales en el gran estadio blaugrana. En ambas ocasiones el Barça ganó en lo deportivo y en lo extradeportivo. Ya que a las dos grandes goleadas que se vivieron se añadieron dos récords del mundo de asistencia a un partido de fútbol femenino. También fueron los dos partidos con más asistencia en el Camp Nou la temporada pasada.
El FC Barcelona está haciendo pasos de gigante tanto en reconocimiento del trabajo del femenino como en la visibilidad en el Camp Nou. Ya no solo repitiendo poder jugar en el estadio, si no también en que los primeros equipos masculino y femenino comparten patrocinador. Además Aitana Bonmatí, Alexia y Mapi León aparecen en los murales del estadio, toda una declaración de seguir avanzando hacia una igualdad de condiciones en el fútbol.