Que el fútbol femenino es un deporte en auge es una realidad. Cada vez hay más presencia de mujeres que practican fútbol, tanto en edad escolar como adolescente. Este hecho se refleja sobre todo en el país vasco. Así, en Bizkaia existen 50 entidades de fútbol con al menos equipo femenino y 37 de ellas participan en deporte escolar. En la actualidad más de 1.500 niñas y jóvenes practican este deporte en el territorio vasco. Unas cifras que se han duplicado desde la pandemia.
Dada la creciente importancia del fútbol femenino en Bizkaia, ha nacido un proyecto pionero que tiene el objetivo de visibilizar y capacitar a todo el tejido del fútbol femenino del territorio, desde la base. El proyecto, con el nombre en euskera «Pasa baloia, neska«, que significa «Pasa la pelota, niña», es una herramienta para que el fútbol femenino de Bizkaia se pueda desarrollar por sí mismo.
🆕 Nace 'Pasa baloia, neska!' para fomentar y capacitar el futbol femenino base y escolar en Bizkaia.
La iniciativa, impulsada por @AthleticClub, @Bizkaia y @fvfbff, ha sido presentada esta mañana en San Mamés. #AthleticClubFem 🦁
— Athletic Club ♀️ (@AthleticClubFem) March 15, 2023
«Pasa baloia, neska», un proyecto pionero de fútbol femenino en Bizkaia
Esta iniciativa ha sido presentada este miércoles en San Mamés, y está respaldada por la Diputación Foral de Bizkaia, por el Athletic Club, la Federación Vizcaína de Fútbol y la firma Kimet Sport. Por un lado, el proyecto ofrece una metodología exclusiva para el fútbol femenino. «Hace falta saber qué tenemos que enseñar a las niñas», indicó Gari Fullaondo, creador de Kimet.
Por otra parte, el uso de herramientas tecnológicas para saber cómo aplicar las diversas tareas en el césped. Y también es necesario una mejora de la gestión deportiva y una formación específica para toda la estructura de los clubes.
Todos estos ingredientes permitirán colocar en Bizkaia un proyecto pionero, en el que la Diputación invertirá 240.000 euros. «Nuestro objetivo es que todas las entidades de fútbol con equipos femeninos en Bizkaia puedan formarse desde dentro para formar y capacitar hacia fuera«, lanzó Bilbao.
Papel fundamental del Athletic Club en esta iniciativa
El Athletic pretende habilitar la estructura del fútbol femenino de base de Bizkaia compartiendo su experiencia y conocimientos con las entidades del fútbol base. Xabi Arrieta, responsable del fútbol femenino del Athletic, ha subrayado que «El Athletic Club siente y tiene una responsabilidad con todas las niñas y jóvenes que practican futbol en el territorio».
Lourdes Zorrozua, miembro directivo de la Federación Vizcaina de Futbol, ha destacado que «este proyecto es importante para el desarrollo del fútbol femenino en Bizkaia» y ha mencionado que uno de los objetivos de FVF es fomentarlo y «entendemos que uno de los pasos, sería que las niñas fueran conociendo el fútbol desde edades tempranas».
Este proyecto, por tanto, mira a las niñas y adolescentes que sueñan con la pelota, con el césped, con llegar a ser algún día como sus referentes. Cada vez más niñas apuestan por el fútbol, y Bizkaia quiere tomar parte de este proceso y acompañarlas y formarlas desde la base.