La Liga Iberdrola está comenzando con los preparativos para la próxima temporada 2022-23. Mientras que, la Real Federación Española de Fútbol tiene previsto aprobar en la Asamblea que realizará el próximo 30 de mayo, el calendario de todas las competiciones de la próxima temporada.
Actualmente, el fútbol femenino ya es una competición profesional. Por tanto, la RFEF tiene que establecer este calendario de manera consensuada con la Liga Iberdrola.
Lo que dice la normativa
El Real Decreto de Federaciones Deportivas especifica unas normas claras en cuanto a este asunto. Este reglamento dice que «El calendario deportivo de las competiciones oficiales profesionales lo elaborará la Liga Profesional correspondiente. El Presidente contará con diez días desde el recibo para ratificar o rechazar el mismo, entendiéndose ratificado, si en ese plazo no se ha manifestado. La no ratificación tiene que ser expresa y debidamente motivada».
Además, incluye que «en caso de no ratificación, la Liga presentará una nueva propuesta. En el caso de ser necesario, esta norma puede rechazarse en las mismas condiciones que las expresadas con anterioridad, en plazo de cinco días. Si esta propuesta no se aprueba, el Consejo Superior de Deporte resolverá sobre ello».
La necesidad de un acuerdo entre la RFEF y la Liga Iberdrola
La liga profesional de fútbol femenino ya se ha puesto en contacto con la RFEF para solicitar el calendario en esta nueva temporada.
La Ley del Deporte y el Real Decreto establecen que debe existir un acuerdo entre la propia liga y la Real Federación Española de Fútbol. Sin embargo, todavía no hay ningún convenio en este sentido, pese a que para aprobar el calendario es necesario que se produzca un acuerdo entre ambas partes.
Si finalmente no se llega a un consenso entre ambos, este hecho podría ser denunciado incluso por cualquiera de las dos partes.
Por el momento, la Liga Iberdrola se mantiene a la espera de que desde la RFEF le de una repuesta al escrito en el que han planteado diversas cuestiones sobre la próxima temporada.