El CD Badajoz femenino milita en la Primera Nacional y es uno de los equipos españoles con más mujeres en su equipo. Su cuerpo técnico está íntegramente ocupado por mujeres, con las únicas excepciones del delegado y del utillero.
Liderado por mujeres
El CD Badajoz femenino juega en la Primera Nacional femenina, concretamente en el grupo cuatro. Actualmente es colíder junto al Real Betis B con diecinueve puntos tras siete jornadas disputadas. El conjunto blanquinegro destaca por estar dirigido por mujeres, entre otras cosas. Además de las jugadoras hay que sumar el equipo técnico. Este cuerpo técnico está formado por: Bea Galán (entrenadora), Maite Pérez (preparadora física), Nerea Cáceres (fisioterapeuta) y Gala Merino (psicóloga). Solo hay dos hombres que son: Juan Carlos (Utillero) y Justo (delegado).
A finales de 2020 todavía siguen sorprendiendo casos como el del CD Badajoz femenino, equipos integrados por mujeres cuando no solo se alaban los equipos que están integrados totalmente por hombres, sino que se ven con total normalidad. Quizás un buen deseo para el 2021 sea que hechos como el del CD Badajoz Femenino pasaran de ser anecdóticos a ser tratados como algo más. De modo que, en caso de haber una noticia, fuera la de algún equipo negado a dar visibilidad a la mujer en el deporte rey.
Entrenadoras en Primera
La Primera Iberdrola está compuesta por dieciocho equipos. De estos dieciocho equipos solo dos son entrenados y dirigidos por mujeres. Son el caso de la Real Sociedad y del Levante UD. Natalia Arroyo es la encargada de dirigir al equipo Txuri-urdine que es quinto en la clasificación. María Pry, después de entrenar al Real Betis Féminas, ahora dirige al Levante UD y lo mantiene en la sexta posición. Los otros dieciséis equipos tienen un hombre a su cargo. El Real Madrid Femenino estuvo apunto de tener una entrenadora, sonó mucho Toña Is. Sin embargo, finalmente David Aznar se ganó la confianza y sigue dirigiendo al equipo blanco.