Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), se ha pronunciado con respecto a la profesionalización del fútbol femenino en España. Además, también valoró algunos aspectos del plan que tiene en mente poner en marcha para conseguir una liga femenina profesional y el plazo que se marca para ello.
Tiempos de pandemia
Pese a su mención al fútbol femenino, Lozano también habló mucho sobre el deporte español en general. No cabe duda que, durante este tiempo de pandemia, todo tipo de plan o proyecto que pueda nacer de parte del CSD requiere de un esfuerzo inimaginable. Con la gran crisis económica que ha generado esta inesperada crisis sanitaria, mucho se ha tenido que dar marcha atrás en diversos proyectos e inversiones. Por ello, es reconfortante escuchar que, pese a que las prioridades del Consejo son los juegos olímpicos de Tokio 2020 (ahora 2021), el fútbol femenino no se queda de lado.
Luz verde al deporte
Aún cuando la pandemia ha hecho que el apoyo financiero al programa ADO (Asociación Deportes Olímpicos) se haya reducido, el Gobierno parece estar más comprometido que nunca. Lozano aseguró que, pese a todos los obstáculos, este año se logró el mayor aumento en el presupuesto olímpico de los últimos veinte años. Esto, en pocas palabras, parece ser una buena señal del apoyo gubernamental hacia el deporte y, por ende, con el fútbol femenino.
Una liga femenina profesional
Si bien la presidenta del CSD no se extendió mucho con respecto al de tema del fútbol femenino, sí dejó unas cuantas esperanzadoras declaraciones de cara a su profesionalización: «Va a ser una liga profesional con todas las de la ley. No digo que vaya a ser igual que la masculina, pero queremos que sea una liga muy innovadora, muy atractiva. Que el producto liga femenina sea muy bueno y muy competitivo y esa es una forma de ayudar».
Asimismo, recalcó que se debe de luchar contra la constante comparación entre el fútbol femenino y masculino. Además, confirmó que todos sus planes se pondrán en marcha a partir de la temporada que viene: «Debemos empezar a luchar contra otro tópico para que no se compare. Vamos a ver fútbol femenino que no juegan mejor o peor que los hombres. Será a partir de la temporada que viene. Lo tengo bastante armado y, en términos de patrocinadores, percibo un apoyo social importante».
Tiempo al tiempo
Lo cierto es que, a día de hoy, solo se puede contar y creer en las palabras de Irene Lozano. Aunque son palabras llenan de ilusión y alegría, solo el tiempo dirá cuándo se podrá ver una liga femenina profesional.