Dom 04 Jun 2023 07:45:49

El CSD, actor por los recibos arbitrales de la Liga F

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

El Consejo Superior de Deportes podría ponerse en contacto con la RFEF para desbloquear la polémica del recibo arbitral en la Liga F.

El recibo arbitral está siendo uno de los asuntos que más polémica están levantado en la Liga F, de reciente creación. Las peticiones de la RFEF, organización que controla el estamento arbitral, alejadas de lo que se pactó en un principio, ha hecho que la situación empiece a convertirse en algo insostenible.

La patronal sostiene que las peticiones, realizadas en los meses de septiembre y octubre por el momento, están muy alejadas a lo que se acordó en el noveno mes del año, para poder desbloquear el parón de las colegiadas, que obligó a que se aplazase la primera jornada de la primera Liga profesional de la historia del fútbol femenino en España.

Una situación muy polémica en la Liga F

La situación de las colegiadas está siendo uno de los principales focos de conflicto en la Liga F. Tras el parón convocado por las árbitras, el recibo de las mismas está generando una controversia importante. La RFEF, ente que se encarga de este estamento, tan importante para el desarrollo del fútbol en nuestro país, ha solicitado a la patronal una cantidad alejada de lo que se acordó en un principio.

En este caso, la solicitud del ente que preside Luis Rubiales asciende a 16.467 euros, y esto se realiza a todas las escuadras que forman parte de la máxima categoría del fútbol español. Esta petición, según ‘Mundo Deportivo’, no ha sido vista con agrado dentro de la Liga F, que de hecho denunció la situación. La organización presidida por Beatriz Álvarez argumentó que no estaba dentro de lo pactado.

Se debe recordar que esto se ha producido ya en dos meses consecutivos, septiembre y octubre. El ente patronal de la primera Liga profesional de fútbol femenino en nuestro país razona que no entra dentro de lo que se pactó el pasado día 15 del noveno mes del año, cuando se hizo oficial el acuerdo entre todas las partes para otorgar la categoría de profesional a las colegiadas. Un anuncio en el que, por cierto, no se vio a nadie de la Liga, ya que en la fotografía, solo aparecían miembros del CSD, las colegiadas y la RFEF.

Un recibo muy alejado de lo pactado

Estas cantidades no son asumidas por los clubes, ya que según ‘Mundo Deportivo’, lo que se tendría que pagar está muy lejos de lo pactado. De hecho, de acuerdo con esta información, la contraprestación económica que se tendría que realizar por los equipos sería de casi 225.000 euros por los 15 encuentros que se deben disputar en los estadios en condición de local.

60.750 euros. Esta es la cantidad que se acordó, lo que supone una diferencia de lo más sustancial entre lo pactado entre todas las partes, y lo que se viene reclamando por parte de la Federación Española, ente dentro del cual están incluidas las colegiadas, parte fundamental para el desarrollo de un encuentro de fútbol en la Liga F.

El CSD desbloqueará la situación

Eso sí, también cabe destacar, de acuerdo con la información que ha lanzado Ramón Fuentes, que el Consejo Superior Deportes no quiere alargar más esta controversia. El organismo que preside José Manuel Franco y que forma parte del Gobierno de España podría ponerse en contacto pronto con la RFEF para empezar a desbloquear esta situación, de lo más desagradable para todas las partes que forman parte del fútbol femenino español.

Hay muchas incógnitas en el aire, como conocer en qué fecha se pondrá fin este conflicto entre árbitras, RFEF y Liga F o la nueva situación en cuanto al recibo de las colegiadas, pero se aprecia un paso para poder llegar a una entente y dejar atrás una de las principales disputas que han asediado a la patronal desde que esta se pusiera en marcha.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

España tendrá un plan de conciliación para el Mundial 2023

Las capitanas de la selección española y la RFEF han firmado el plan de conciliación de cara al Mundial...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad