El Consejo Superior de Deportes podría ponerse en contacto con la RFEF para desbloquear la polémica del recibo arbitral en la Liga F.
El recibo arbitral está siendo uno de los asuntos que más polémica están levantado en la Liga F, de reciente creación. Las peticiones de la RFEF, organización que controla el estamento arbitral, alejadas de lo que se pactó en un principio, ha hecho que la situación empiece a convertirse en algo insostenible.
La patronal sostiene que las peticiones, realizadas en los meses de septiembre y octubre por el momento, están muy alejadas a lo que se acordó en el noveno mes del año, para poder desbloquear el parón de las colegiadas, que obligó a que se aplazase la primera jornada de la primera Liga profesional de la historia del fútbol femenino en España.
Una situación muy polémica en la Liga F
La situación de las colegiadas está siendo uno de los principales focos de conflicto en la Liga F. Tras el parón convocado por las árbitras, el recibo de las mismas está generando una controversia importante. La RFEF, ente que se encarga de este estamento, tan importante para el desarrollo del fútbol en nuestro país, ha solicitado a la patronal una cantidad alejada de lo que se acordó en un principio.
En este caso, la solicitud del ente que preside Luis Rubiales asciende a 16.467 euros, y esto se realiza a todas las escuadras que forman parte de la máxima categoría del fútbol español. Esta petición, según ‘Mundo Deportivo’, no ha sido vista con agrado dentro de la Liga F, que de hecho denunció la situación. La organización presidida por Beatriz Álvarez argumentó que no estaba dentro de lo pactado.
🚨🚨No te pierdas ningún partido de esta 𝓙𝓸𝓻𝓷𝓪𝓭𝓪 🔟 de la #FinetworkLigaF
📱🖥️ En directo en @DAZN_ES y en @Gol
#futbolfemenino #LigaF pic.twitter.com/uqxoHyNKOv— Liga F (@LigaF_oficial) November 25, 2022
Se debe recordar que esto se ha producido ya en dos meses consecutivos, septiembre y octubre. El ente patronal de la primera Liga profesional de fútbol femenino en nuestro país razona que no entra dentro de lo que se pactó el pasado día 15 del noveno mes del año, cuando se hizo oficial el acuerdo entre todas las partes para otorgar la categoría de profesional a las colegiadas. Un anuncio en el que, por cierto, no se vio a nadie de la Liga, ya que en la fotografía, solo aparecían miembros del CSD, las colegiadas y la RFEF.
Un recibo muy alejado de lo pactado
Estas cantidades no son asumidas por los clubes, ya que según ‘Mundo Deportivo’, lo que se tendría que pagar está muy lejos de lo pactado. De hecho, de acuerdo con esta información, la contraprestación económica que se tendría que realizar por los equipos sería de casi 225.000 euros por los 15 encuentros que se deben disputar en los estadios en condición de local.
📆 𝗛𝗢𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 | Consulta la 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 de los octavos de final de la #CopaDeLaReina.
📝 Los partidos se disputarán los días 𝟭𝟬, 𝟭𝟭 𝘆 𝟭𝟮 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗼
📺 Se podrán seguir en @rtveplay y @teledeporte
🔗 https://t.co/y7iR8fTRYF pic.twitter.com/OD6R5OUSbS
— RFEF (@rfef) November 26, 2022
60.750 euros. Esta es la cantidad que se acordó, lo que supone una diferencia de lo más sustancial entre lo pactado entre todas las partes, y lo que se viene reclamando por parte de la Federación Española, ente dentro del cual están incluidas las colegiadas, parte fundamental para el desarrollo de un encuentro de fútbol en la Liga F.
El CSD desbloqueará la situación
Eso sí, también cabe destacar, de acuerdo con la información que ha lanzado Ramón Fuentes, que el Consejo Superior Deportes no quiere alargar más esta controversia. El organismo que preside José Manuel Franco y que forma parte del Gobierno de España podría ponerse en contacto pronto con la RFEF para empezar a desbloquear esta situación, de lo más desagradable para todas las partes que forman parte del fútbol femenino español.
Hay muchas incógnitas en el aire, como conocer en qué fecha se pondrá fin este conflicto entre árbitras, RFEF y Liga F o la nueva situación en cuanto al recibo de las colegiadas, pero se aprecia un paso para poder llegar a una entente y dejar atrás una de las principales disputas que han asediado a la patronal desde que esta se pusiera en marcha.