Jue 23 Mar 2023 06:11:23

El CSD cita al fútbol no profesional en septiembre, sin Irene Lozano

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Carla Suárez Armas
Periodista por la ULL. Apasionada de los deportes y la comunicación a tiempo completo. Aprendí periodismo deportivo en el máster del diario Marca.

La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), ProLiga y la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) al fin han recibido respuesta por parte del Consejo Superior de Deportes, que las ha citado en septiembre.

ACFF, ProLiga y LNFS Enviaron un escrito conjunto, el 9 de agosto, al Consejo Superior de Deportes (CSD) exigiendo una reunión de urgencia. Entendían que se les estaba dando la espalda. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) convocó una reunión con las federaciones territoriales para debatir sobre el futuro deportivo, sin contar con ellas.

Las tres asociaciones consideraron que era de carácter obligatorio estar presentes para poder opinar sobre el inicio de las competiciones. Un tema que determinaría la situación económica de los clubes. Además de poder participar en la creación de un protocolo ante la COVID-19.

El CSD responde

Por fin han recibido una respuesta del CSD, según adelanta el diario Sport. El director general, Joaquin de Aristegui, pone de manifiesto, entre otras cosas, que no era conocedor de dicha reunión e invita a las partes afectadas a congregarse en la primera quincena de septiembre .

Sin embargo, las asociaciones sienten que no se le ha dado la importancia merecida al asunto, ya que habían solicitado dicha asamblea con la secretaria de Estado, Irene Lozano. Asimismo, ni siquiera hay una fecha concretada y el día de la vuelta a la competición es un misterio.

Culebrón en el fútbol femenino

El culebrón empezó en mayo con la suspensión de la Primera Iberdrola. El fútbol femenino se sintió, una vez más, ninguneado por las administraciones, que no pusieron a sus deportistas al mismo nivel que a los futbolistas de La Liga y La Liga Smartbank. Y así lo hicieron saber algunas jugadoras de la máxima categoría de España.

A todo esto se suma la pelea por la explotación de los derechos televisivos, que parece estar lejos de tener una pronta solución. Las modificaciones del Real Decreto Legislativo que registra el modus operandi, por parte de la RFEF han generado un gran conflicto.

La ACFF tiene un acuerdo con Mediapro de tres años que gestiona la propia asociación. Sin embargo, las modificaciones juegan a favor de la Federación con el objetivo de gestionar ellos los derechos audiovisuales.

Profesionalización necesaria

En febrero de este año se dio un gran paso al firmar el primer convenio colectivo del fútbol femenino (tardó en llegar) para que las futbolistas se pudieran sentir más amparadas, pero aún les falta algo. Sienten que la profesionalización es urgente para no seguir sufriendo desprecios administrativos. Aunque eso está en manos, también, del CSD. El Consejo Superior de Deportes no se ha pronunciado al respecto.

Las únicas ligas profesionales del país son LaLiga y la ACB, por lo que entienden que, siendo la máxima categoría de fútbol femenino y disputando competiciones como la Women’s Champions Cup, también merecen tener ese reconocimiento.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El arbitraje de la Liga F, en el punto de mira

La actuación arbitral de la Liga F sigue dando qué hablar jornada tras jornada. La nueva polémica tuvo lugar...

Athenea del Castillo, luces y sombras

Por números no hay debate posible. Athenea del Castillo está firmando la mejor temporada de su carrera. La '22' ha cosechado, por el momento,...

Enith Salón renueva con el Valencia CF

Gran movimiento del Valencia CF, que renueva hasta junio de 2025 a su cancerbera, Enith Salón. La valenciana prolongará su estancia en la que...

El FC Barcelona vence en el Olímpico de Roma en un partido histórico

La Champions League femenina estaba de vuelta con el asalto de ida de cuartos de final entre la AS Roma y el FC Barcelona....

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad